viernes, abril 18, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MITM Events
Barceló Solymar
INTERFER
Herbalife
INOR
AVA Resorts
Nestle
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul

Mayo Clinic señala 3 avances en trasplantes de órganos para salvar más vidas

Es demasiado frecuente que las personas que esperan un trasplante de órganos para salvar sus vidas no puedan conseguirlo. Una de las mayores dificultades es la falta de órganos donados viables. Los avances médicos alentadores están brindando la oportunidad de realizar más trasplantes y salvar más vidas, afirma el Dr. Mauricio Villavicencio, director quirúrgico de trasplante pulmonar y cardíaco de Mayo Clinic.

«La insuficiencia cardíaca es una epidemia en los EE. UU. y en todo el mundo. Un trasplante de corazón es el procedimiento por excelencia para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada. Sin embargo, la cantidad de personas que mueren en lista de espera sigue siendo elevada. Esperamos cambiar esta situación aprovechando estos avances médicos», afirma el Dr. Villavicencio.

A continuación, se presentan tres formas de ampliar el volumen de donaciones de órganos para ayudar a salvar más vidas:

Más donaciones después de una muerte cardiocirculatoria:

Hasta ahora, la donación de órganos procede principalmente de donantes que mueren por muerte cerebral mientras el corazón aún late. Cada vez hay más donaciones de órganos de donantes que mueren después de que el corazón deja de latir. En el pasado, los corazones y los pulmones de estas muertes solían desecharse. Sin embargo, los avances médicos permiten ahora a los expertos en trasplantes utilizar estos órganos. Los expertos en trasplantes pueden resucitar el corazón en una máquina de circulación extracorpórea o en un dispositivo de perfusión extracorpórea para convertirlo en donante. Aproximadamente entre el 20 y el 30 por ciento de todas las donaciones de órganos proceden de estos donantes.

Sistemas de perfusión de órganos:

La creación de sistemas de perfusión de órganos, es decir, los dispositivos mecánicos que ayudan a los órganos a permanecer viables fuera del cuerpo, ha generado un cambio en los trasplantes de órganos. Un ejemplo es la tecnología «heart in a box», en la que un dispositivo portátil resucita un corazón que había dejado de latir y lo mantiene vivo hasta que se pueda trasplantar.

«Esta tecnología permite trasplantar corazones a larga distancia. Cuando un corazón se almacena en frío, debe trasplantarse dentro de cuatro horas. La tecnología heart in a box duplica ese tiempo en al menos ocho horas», afirma el Dr. Villavicencio.

Un sistema similar de perfusión de órganos disponible para pulmones se denomina perfusión pulmonar ex vivo. Esta conserva el pulmón donado en una máquina fuera del cuerpo. Los pulmones también pueden restaurarse a un estado adecuado para el trasplante.

Órganos de donantes con hepatitis C positiva:

Los órganos de donantes con hepatitis C positiva ya pueden trasplantarse con seguridad a pacientes en lista de espera. Este cambio es posible gracias a una nueva generación de medicamentos antivirales muy eficaces. Una vez trasplantados los órganos, los pacientes comienzan un tratamiento antivírico que suele eliminar el virus del organismo en siete días, explica el Dr. Villavicencio. En el pasado, estos órganos de posibles donantes se habrían desperdiciado.

Fuente. Mayo Clinic

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Agexport
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
MITM Events
Barceló Solymar

Related Articles

Nestle
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Herbalife
MuniGuate
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MITM Events
Intecap
MuniGuate
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
MuniGuate
Havanatur
INTERFER
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar