domingo, junio 30, 2024
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Enjoy Travel Group
BAM
Irtra
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Enjoy Travel Group
HardRock
Servisa Tintorería UniMax
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Irtra
Banco GyT
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Campismo Popular

La relación con EU, uno de los retos de Sheinbaum

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

México. La creciente crisis migratoria, los resultados del T-MEC, el nearshoring y el amago de Donald Trump, que advierte mano dura con México en caso de regresar a la Casa Blanca, son algunos de los puntos de la relación bilateral con Estados Unidos que deberá enfrentar como presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde su campaña, la morenista afirmó que no quiere una relación de subordinación con nuestro principal socio comercial.

Siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir también el respeto a nuestra soberanía, a las y los mexicanos de los dos lados de la frontera. Coordinación sí, subordinación no. Nunca agacharemos la cabeza”, advirtió Sheinbaum en el arranque de su campaña, el pasado 1 de marzo.

Para el gobierno de Sheinbaum debe ser prioridad el que se ataquen las causas de raíz en la crisis migratoria, pero ésas son políticas de largo aliento; es decir, en tanto se hacen inversiones por parte de ambas naciones en los países que más expulsan migrantes, se requiere un incentivo económico para la generación de inversiones en nuestro territorio y particularmente en la frontera sur, para tratar de generar empleabilidad, no solamente para nuestros propios connacionales, sino también para dar cabida a la mano de obra de migrantes”, afirmó en entrevista con Excélsior, Iliana Rodríguez Santibáñez, internacionalista y catedrática del Tec de Monterrey.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EU, durante 2021 se registraron un millón 743 mil 686 encuentros de las autoridades con migrantes, en 2022 incrementó a dos millones 378 mil 944 y en 2023 subió a dos millones 475 mil 669. Actualmente los cruces irregulares en la frontera rondan los 4,000 por día en el promedio semanal, según datos del del Departamento de Seguridad Nacional.

Que la estrategia no sea únicamente de contención a partir de mayor rigurosidad de los ingresos irregulares, sino también una política con ejes multidimensionales que incluya esta mirada de derechos humanos, de inclusión de la mano de obra migrante, en tanto se resuelve su situación”, dijo.

Para Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, “urge que Sheinbaum proponga, diseñe y ponga en marcha una política de tránsito y de acogida de migrantes más inteligente, integral y realista”.

Es importante que como Presidenta se desmarque de la política de López Obrador. En la campaña dijo que seguiría con lo mismo que ha hecho, que es ir a las causas, sólo que eso no basta. Mientras esas causas no se atiendan, la gente seguirá migrando como hemos visto. En este sexenio hubo cinco millones de detenciones”, comentó a este diario.

Y la alerta no sólo es por las detenciones en EU; en México, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, se registró un incremento de 230%, pasando de 145 mil 014 en los primeros cuatro meses de 2023, a 481 mil 025 en el mismo periodo de 2024.

Rodríguez Santibáñez subrayó que “Sheinbaum ha anunciado la continuidad de la política migratoria del presidente López Obrador; es decir, vamos a seguir siendo lo más parecido a un tercer país seguro, situación que puede generar tensiones dependiendo de quién llegue a la Presidencia de Estados Unidos”.

Hay un serio rechazo a políticas abiertas en materia migratoria y esa tendencia se va a seguir con cualquiera que llegue a la Casa Blanca. El tema es para México, que es una olla de presión, con la parálisis que se genera en los cruces fronterizos, con miles de migrantes varados esperando una solución o si son deportados. México ha creado el espacio, no solamente para la entrega de visas humanitarias, sino también visas provisionales para algún tipo de trabajo”, comentó.

Respecto de la crisis migratoria, Sheinbaum dijo en Ciudad Juárez, el 2 de marzo, que habrá que seguir insistiendo con EU y Canadá para tener una migración legal, porque los países del norte necesitan mano de obra. Eso se topará con el decreto aprobado este martes por el presidente estadunidense, Joe Biden, para restringir el asilo, medida que le permite cerrar la frontera si así lo decide.

CHINA, JUGADOR CLAVE

El recrudecimiento de la crisis migratoria no es el único reto. También lo es la revisión del acuerdo económico T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026, y en la que, de acuerdo con una cláusula del mismo tratado, cualquiera de los tres socios, Canadá, EU y México, puede decidir salirse en cualquier momento.

Sheinbaum “debe fortalecer su equipo de expertos para anticiparse a posibles escenarios ante la eventual llegada de Trump a la Presidencia de EU”, alertó Rendón.

Rodríguez Santibáñez refirió que la revisión del T-MEC (que entró en vigor el 1 de julio de 2020 en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte), sin duda, hará una observación en la apertura que está teniendo México a los capitales chinos, particularmente a la industria automotriz, que le compite a ese sector de EU y Canadá.

México tendrá que jugar sus cartas para mantener ese capital chino, sin impactar a la relación con EU”, aseveró.

SEGURIDAD, OTRA ASTILLA

Las cadenas criminales que se generan en medio de la ola migratoria también es un punto que, de acuerdo con las especialistas, urge ser atendido con acciones concretas, más que discursivas.

Son grupos delictivos que se sirven de la migración ilegal para seguir generando negocios rentables a su favor, que van desde la trata de personas, hasta la esclavitud forzada e incluso el tráfico de órganos. Son situaciones que vulneran los derechos de los migrantes y que ponen en jaque al Estado mexicano”, indicó Rodríguez Santibáñez.

En su intento por lograr el llamado sueño americano, cientos de migrantes han sido víctimas de plagio. La asociación civil Alto al Secuestro reportó 772 secuestros de migrantes en 2023 y en marzo pasado registró 521.

A ello se suma la afectación por los robos durante el traslado de mercancías, tema en el que las empresas que cruzan hacia Estados Unidos han tenido que contratar mayores seguros.

También está el impacto del tráfico de armas. Nuestro país mantiene dos procesos abiertos en EU, uno contra fabricantes, en Boston, y otro contra vendedores, en Arizona. El desafío para Sheinbaum lo profundiza el narcotráfico, principalmente de fentanilo, responsable de más de cien mil muertes anuales en EU y que ha sido tema de discusión en las últimas reuniones de alto nivel.

La seguridad es un tema toral para la próxima administración y debe estar consciente de que enfrenta a una hidra de mil cabezas”, agregó Rodríguez Santibáñez.

Barceló Solymar
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
BAM
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
Nestle
Campismo Popular
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Agexport
Banco GyT
HardRock
INOR
Irtra

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Banco GyT
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Enjoy Travel Group
HardRock
Nestle
Servisa Tintorería UniMax
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
BAM
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Campismo Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
Servisa Tintorería UniMax
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
BAM
Barceló Solymar
Campismo Popular
Agexport
Intecap
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Holiday Inn Guatemala
Havanatur
Irtra
Intecap
La Ruta de Hemingway

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Henkel Latinoamerica
La Ruta de Hemingway
Havanatur
Hotel Holiday Inn Guatemala
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Tigo
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar