martes, abril 22, 2025
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Países de la región del SICA buscan implementar mecanismos innovadores y sostenibles para apoyar a las MYPYMES rurales

Panamá. En el marco de la alianza entre el Centro Regional para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), con apoyo técnico y financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se realizó recientemente el Primer Encuentro Regional Intersectorial de los referentes nacionales del Sector Agropecuario, Desarrollo Rural y MIPYME de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), como parte del Programa de Impacto MIPYMES Rurales.

El encuentro se desarrolló con el fin de facilitar que organizaciones de productores, cooperativas y asociaciones de la agricultura familiar y MIPYMEs rurales implementen mecanismos innovadores, resilientes y sostenibles de inclusión a mercados y servicios, con enfoque sensible a la nutrición.

Como resultado de este encuentro se obtuvieron insumos para construir de forma conjunta, una hoja de ruta a nivel regional para abordar los desafíos vinculados a la inclusión de las MIPYMES rurales en la digitalización, la incorporación del enfoque sensible a la nutrición y el acceso a mercados, con énfasis en mujeres y juventudes rurales.

Este espacio habilitó el intercambio interinstitucional para el trabajo colaborativo y la identificación de acciones a nivel nacional, para alinearlas con la hoja de ruta regional; lo cual representa un hito en la articulación intersectorial para enfrentar los diferentes retos de las MIPYME rurales en la región.

El especialista en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la FAO para Mesoamérica, Alexander Herrera, mencionó que estas acciones están alineadas con la iniciativa Mano de la Mano y Región SICA, que promueve la resiliencia y transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible en el corredor seco y en las zonas áridas de este territorio.

A su vez, Eduardo Alonzo, jefe técnico y de integración regional de CENPROMYPE resaltó que hay actores que están dentro del territorio de Chiquimula que están permitiendo movilizar de una manera ágil los recursos donde el 70% se encuentra en un entorno rural.

Por su parte, Melissa Ugalde, Especialista en Políticas Regionales del Sector Agropecuario de la SE-CAC enfatizó que la articulación entre el sector agrícola y las MIPYME es fundamental para el desarrollo económico de la región, sobre todo para fortalecer las capacidades productivas de la población rural con enfoque de sostenibilidad.

Entre las personas participantes por parte del sector MIPYME se contó con los referentes nacionales de las instancias rectoras que han venido dando seguimiento a las acciones nacionales como parte de las estrategias de desarrollo rural territorial, incluyendo Direcciones de Servicios de Desarrollo Empresarial, Coordinaciones de Apoyo a la MIPYME y Articulación Productiva de los Ministerios de Economía y Comercio de la región SICA.

A su vez, por parte del sector Agropecuario, participaron los referentes que conforman el Grupo Técnico de Desarrollo Rural, Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria y Nutricional del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), incluyendo responsables y coordinadores de programas de desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutricional, extensión rural y agricultura familiar de los Ministerios de Agricultura y Ganadería de los ocho países de la región SICA.

Se compartieron experiencias de trabajo de campo en la puesta en marcha de iniciativas de fortalecimiento de la MIPYME Rural por parte de organizaciones internacionales, actores locales y la academia, quienes realizan acciones clave en el territorio de Chiquimula como Catholic Relief Services (CRS), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), la Mancomunidad Copan Chortí, Mesa Técnica Agroclimática de Chiquimula, ONU Mujeres, Plan Trifinio, Promipyme y FAO Guatemala.

Los participantes realizaron un recorrido de campo por los municipios de Jocotán y San Juan Ermita, en Chiquimula, Guatemala. Las visitas, lideradas por la SE-CAC, permitieron conocer de primera mano experiencias de MIPYMES rurales del sector agroalimentario, así como los emprendimientos y productos locales.

El encuentro concluyó con la reflexión sobre la importancia de seguir fomentando la colaboración interinstitucional en la región para impulsar el desarrollo empresarial y la competitividad, especialmente mediante la cooperación entre el sector agropecuario y las MIPYME. Este trabajo conjunto se considera clave para potenciar la agricultura y la producción de alimentos. Además, se destacó la necesidad de integrar un enfoque sensible a la nutrición, así como prácticas inclusivas y sostenibles, en el desarrollo y la capacitación a nivel local, nacional y regional.

La actividad se realizó a pocos días del «Día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas», que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó para cada 27 de junio, para concienciar sobre la enorme contribución de las MIPYME a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fuente. Sica

Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INTERFER
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport

Related Articles

INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
MuniGuate
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
MuniGuate
INTERFER
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Intecap
AirEuropa
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel