martes, abril 22, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Herbalife
Walmart
MITM Events
INOR
Intecap
Realidad Turística
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker

Sector público y privado de 22 países de la región adoptan  un Compromiso Iberoamericano con las Mipymes

España. El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, y el responsable de Economía y Empresas de SEGIB, Jaume Gaytán, presentaron e hicieron entrega de un documento de Compromiso con las Mipymes al secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; a la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, y a su homóloga en CEIB, María Paz Jervis. El documento fue consensuado por los cerca de 70 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica, reunidos ayer durante la primera jornada del VI Foro Iberoamericano de la Mipyme en Medellín, que reúne a cerca de 1.000 participantes de toda la región.

Compromiso Iberoamericano con las Mipymes

Este compromiso pone en valor el importante papel de las Mipymes como motor de la sociedad y enumera algunas de las prioridades para fomentar su productividad y competitividad en el escenario actual. Servirá además como aportación al próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre de 2024 en Ecuador.

Reunidos en Medellín, los representantes de Gobierno y los máximos responsables de organizaciones empresariales iberoamericanas miembros de CEIB y de la Organización Internacional de Empleadores-OIE, pusieron sobre la mesa las desafíos, retos y oportunidades que se presentan para las pequeñas y medianas empresas de la región, y optaron por elaborar este decálogo que constituye una declaración de intenciones para el progreso, desarrollo, crecimiento y resiliencia de las Mipymes de la región.

Casado y Gaytán destacaron que el sector público y privado de Iberoamérica apuestan por fomentar y participar en la creación de fuentes de financiamiento para las Mipymes; promover el diálogo para simplificar y armonizar el marco normativo en materia tributaria y laboral, clave para reducir la informalidad; y contribuir en la recopilación de datos para comprender mejor cuál es la situación de las Mipymes y actuar en consecuencia.

El documento muestra también la apuesta conjunta por visibilizar e identificar mejor las oportunidades comerciales para las Mipymes dentro de la región; potenciar el desarrollo y fortalecer las cadenas agroindustriales de pequeña escala para ganar en competitividad; y, ante todo, fomentar la asistencia técnica y la formación para las Mipymes en materia de internacionalización, transformación digital e implementación de tecnologías para la productividad. No debemos olvidar que la formación y el empleo, son las mejores fórmulas de inclusión social y contribuyen a facilitar la igualdad de oportunidades.

Digitalización y sostenibilidad

En materia de digitalización y sostenibilidad, sector público y privado creen firmemente en la necesidad de promover iniciativas y prácticas sostenibles; acelerar el proceso de transformación digital y tecnificación de las Mipymes, con políticas públicas adaptadas a la realidad industrial de cada país; y comprometerse a impulsar proyectos de transición ecológica justa, transformación digital inclusiva, desarrollo humano y resiliencia sanitaria, que favorezcan a las Mipymes en el marco de la Agenda de Inversiones para América Latina y el Caribe, de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea.

Con este decálogo los representantes de Gobierno y los líderes empresariales pretenden poner en marcha una hoja de ruta para las Mipymes de la región, en aras de facilitar y apoyar su proceso internacionalización, lograr que adquieran escala, que incrementen su productividad y que puedan competir dentro y fuera de las fronteras de Iberoamérica.

Fuente. Secretaría General Iberoamericana

Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
MITM Events
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Herbalife
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Realidad Turística
Intecap
MITM Events
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
INTERFER
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Intecap
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Cubacel
Intecap
Havanatur
Henkel Latinoamerica