lunes, febrero 3, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cuba Energy Summit
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Walmart
Barceló Solymar
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales

Gobierno de Chaves pierde respaldo popular a un año de asumir el mando

Costa Rica. La aprobación inicial de la ciudadanía hacia el Gobierno  tiende a disminuir a medida que pasa el tiempo, mientras que el 60% pierde la confianza en la capacidad para enfrentar la inseguridad en Costa Rica.

Así lo revela la última encuesta realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.

El 79% de la población respaldaba a Chaves en agosto, el 68% en noviembre y el 63% ahora que se acerca el primer año del gobierno, todavía con alta aprobación, mientras la inseguridad se coloca como el mayor problema del país y la mayoría de la gente duda de la capacidad de soluciones por parte del gobierno.

El presidente Rodrigo Chaves llegará a cumplir un año en el poder con la mayor reserva de popularidad en la historia reciente para este momento, pero con una tendencia de descenso que le recortó el 20% del respaldo que tuvo en agosto y que lo muestra vulnerable al desgaste que suelen sufrir los gobiernos.

Los 16 puntos de reducción en los últimos ocho meses representan un 20,2% del caudal de popularidad que tuvo el mandatario en agosto, cuando cumplió los primeros 100 días en el poder, indica el estudio.

En cuanto a la valoración de la gestión del presidente, se observó una disminución significativa de 5 puntos porcentuales en las opiniones positivas sobre su gestión en comparación con la medición anterior realizada en noviembre de 2022, y de 16 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2022, fecha cercana al cumplimiento de los primeros 100 días en el gobierno. Por otro lado, se registró un incremento de 5 puntos porcentuales en las valoraciones negativas, pasando de un 14% a un 19%, lo que indica un posicionamiento más crítico en la evaluación de su gestión.

No obstante, es importante destacar que el cuadro histórico de valoración de la figura presidencial muestra que Rodrigo Chaves mantiene los índices más altos de aprobación en comparación con los exmandatarios que le precedieron.

Apoyo a la gestión

En la evaluación sobre la gestión del gobierno se evidencia la misma tendencia explicada anteriormente. Entre los meses de noviembre de 2022 y abril de 2023 las opiniones positivas disminuyeron en 5 puntos porcentuales para situarse en 60%, mientras que la opinión negativa aumentó en 8 puntos porcentuales (21%). Al compararlo con los datos de agosto 2022, el porcentaje de opiniones positivas que era del 71% señalan una caída más amplia en los niveles de aprobación.

Sin embargo, la gestión del gobierno actual aún conserva valores altos de evaluación positiva, si se contrasta con las 3 administraciones previas.

Valoración general

Los resultados del estudio indican que las tendencias en la valoración general de las instituciones se han mantenido estables. En comparación con estudios de opinión previos, el promedio de las calificaciones obtenidas por las instituciones es similar.

Sin embargo, hay algunas instituciones que destacan. La Universidad de Costa Rica, el Organismo de Investigación Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones se mantienen en la cima, con calificaciones superiores a 7 en una escala de 0 a 10 puntos, donde 0 representa la peor calificación y 10 la mejor.

En contraste, las peores calificaciones continúan siendo para los Partidos Políticos, la Asamblea Legislativa y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, con notas inferiores a 6 puntos en las mediciones anteriores.

Inseguridad y delincuencia

En relación con la percepción sobre principal problema del país, las institucionalidad pública asociada directamente a temas de inseguridad y delincuencia, es decir el Ministerio de Seguridad Pública y la Policía obtuvieron notas de 6.9 y 6.6 respectivamente.

En las últimas semanas, la cobertura mediática y discursos políticos han girado en torno a los problemas de seguridad, incluyendo referencias destacadas sobre casos de delincuencia y violencia.

Estos temas recurrentes coinciden con las percepciones de la población acerca del principal problema que enfrenta el país en la actualidad.

Con un cambio en la tendencia, la inseguridad y la delincuencia han superado al costo de la vida y la situación económica en cantidad de menciones, obteniendo el mayor porcentaje con un 34.7%.

La última vez que la inseguridad apareció como el principal problema del país fue en marzo y agosto de 2018. El costo de la vida y la situación económica ocuparon el segundo lugar con un 17.7%, seguidos del desempleo en tercer lugar con un 15.8%.

De esta manera, se evidencia que la seguridad, la delincuencia y la violencia son temas de gran preocupación para la población. No obstante, es importante destacar que los problemas económicos también reciben un considerable número de menciones los cuales, sin duda, no están desligados de las preocupaciones de inseguridad y delincuencia en el país.

Mientras tanto, al consultar a la población acerca de su nivel de confianza en que el gobierno actual pueda resolver el principal problema del país mencionado, se observa una percepción mayoritariamente pesimista. Un 60% de las respuestas indican “ninguna o poca confianza”, mientras que un 40% sostiene “mucha o alguna confianza” en la capacidad del gobierno para enfrentar problemáticas como la inseguridad y la delincuencia.

Este indicador se ha deteriorado en comparación con el pasado. Según los datos de noviembre 2022, el 49% indicaba ninguna o poca confianza, frente a un 51% señala tener mucha y algo de confianza en que el gobierno actual pueda resolver los principales problemas del país.

En lo que respecta a la percepción general del rumbo del país, la población entrevistada muestra un mayor optimismo. En particular, el 44% califica como “muy bueno y bueno” el rumbo actual del país, en contraste con el 33% que lo califica como “muy malo y malo”. No obstante, esta valoración también se ha deteriorado si lo comparamos con los datos registrados en noviembre 2022, en donde las cifras positivas alcanzaban el 50%, y las negativas un 24%.

Fuente: El País.cr

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MITM Events
INOR
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Walmart
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Herbalife

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Agexport
INTERFER
Intecap
INOR
Herbalife
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cuba Energy Summit
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Los Portales
INTERFER
Walmart
MuniGuate
Intecap
blackanddecker
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
MuniGuate
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Intecap
Blue Diamond Resorts
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER