miércoles, enero 22, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
INOR
MuniGuate
Walmart
Realidad Turística
Agexport
Nestle
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Marchamo digital será una realidad en Costa Rica

Costa Rica. El Gobierno de Costa Rica informó que dio el banderazo de salida para el proyecto Marchamo Digital, y anunció que en los próximos días firmarán un decreto para declararlo como de interés público.

Se trata de una iniciativa interinstitucional, que modernizará el ecosistema digital de regulación vehicular y simplificará los servicios ciudadanos relacionados.

Por ejemplo, la etiqueta del derecho de circulación se cambiará cada 10 años, eliminando papeles y además unificando las etiquetas que se pegan en el parabrisas.

En una segunda etapa, el proyecto permitirá la habilitación de iniciativas hacia la construcción de ciudades inteligentes, hará que el chip en su carro agilice el tránsito durante las presas, dando prioridad a los vehículos de emergencia y hasta abriendo la aguja del peaje o permitiendo el ingreso a parqueos.

“Con esto los vehículos estarán identificados de manera única por medio de un chip que enviará la información hacia un sistema informático y esta información la podrán leer los equipos de la Policía de Tránsito”, comentó el presidente Rodrigo Chaves Robles.

Este ajuste será posible gracias a la tecnología RFID, identificación por radio frecuencia que permite identificar objetos (en este caso automóviles) mediante ondas de radio de manera única y pudiendo captar cientos de objetos a la vez.

La tecnología RFID es similar al código de barras, en el sentido de que los datos son capturados por una etiqueta, en este caso inteligente, que almacena la información en un chip que interactúa con un sistema integrador para orquestar los sistemas de servicios ciudadanos.

“Este proyecto será un habilitador de cambio para el país, va a mejorar los sistemas de tráfico, los controladores y los semáforos. Podremos darle paso rápido y expedito a las ambulancias, a los bomberos y a la policía. También, contaremos con los peajes sombra, lo cual significa que usted no tiene que detenerse en una caseta de peaje para pagar, sino que pasa a la velocidad legal que esté demarcada sin tener que detenerse y esto realmente va a facilitar que el país pueda modernizarse tal y como el gobierno de la República está comprometido”, indicó el ministro de Obras Públicas y de Transportes, Luis Amador Jiménez.

Eso significa que, a partir de la implementación del marchamo digital, los vehículos estarán identificados de manera única por medio de un chip que remitirá la información hacia un sistema informático centralizado, a su vez, esta información podrá ser leída a distancia por los equipos especiales de la Policía del Tránsito.

Para el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), es fundamental la promoción del desarrollo tecnológico e innovador en el país. En este contexto, es esencial generar acciones para el fortalecimiento y la modernización de la recaudación del derecho de circulación, mediante la implementación de tecnologías de punta, como mecanismo idóneo para la satisfacción del interés general.

Por esto para la ministra Paula Bogantes, “el desarrollo del Proyecto «Derecho de Circulación Digital» favorece la prestación de servicios más modernos y novedosos para los ciudadanos, que permitan evolucionar hacia ciudades inteligentes en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.  Además, generará mayor eficiencia en la recaudación, e incentivará la participación institucional para nuevos servicios, en coordinación y apoyo del INS y el MICITT”.

“En las próximas semanas el INS iniciará los procesos de contratación administrativa, a través del SICOP, los cuales nos permitirán dar vida a esta ambiciosa iniciativa. Además con la firma del decreto que declara el proyecto de interés público, estamos seguros que podremos seguir avanzando con el apoyo de muchas instituciones para quienes esta iniciativa será de gran ayuda”, aseguró Mónica Araya, presidente ejecutiva del INS.

Para hacer realidad el proyecto el Instituto Nacional de Seguros (INS), realizará dos licitaciones públicas que incluirán la compra de las etiquetas (adquisición de la tecnología de identificación por radio frecuencia) y el sistema integrador (adquisición de la plataforma tecnológica), una labor que comenzará este mes de mayo.

Las etiquetas representarán una inversión aproximada de ¢2.000 por vehículo, con la ventaja que tendrá que adquirirse una cada 10 años.

Fuente: El País.cr

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Walmart
MuniGuate
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

MuniGuate
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Agexport
MITM Events
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Agexport
MITM Events
Nestle
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Barceló Solymar
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
blackanddecker
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Blue Diamond Resorts
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate