domingo, junio 16, 2024
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Banco GyT
HardRock
Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Banco GyT
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
BAM
Irtra
Nestle

México eleva meta para reducir GEI; ofrecimiento en cumbre de la COP27

México. Tras sostener una conferencia de prensa con John Kerry, enviado del presidente de Estados Unidos para la acción climática, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer en sus redes sociales que México aumentará de 22 por ciento a 35 por ciento su meta de reducción de gases de efecto invernadero, las llamadas “Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

Desde Sharm el-Sheij, Egipto, en el marco de la COP27, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), posteó una fotografía donde saluda amistosamente a John Kerry, a quien califica como “gran aliado de nuestro país”.

“México aumentará sus NDC de 22 a 35 por ciento de reducción de emisiones para 2030. Se duplicará la generación de energías solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica. El más grande esfuerzo de México en su historia: 48 mil millones de dólares con apoyo de EU”, escribió. 

Lo informado por Marcelo Ebrard contradice lo anunciado en la semana por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, que México iría por una reducción de 30 por ciento, no del 35 por ciento, en la generación de gases de efecto invernadero. 

Según Albores González, la estrategia se apoyaría en programas como Sembrando Vida, la Estrategia Nacional de Carbono Azul y la creación de nuevas áreas naturales protegidas, así como el Tren Maya, como opción de “electromovilidad”. 

En una conferencia de prensa, la organización de la sociedad civil Iniciativa Climática de México, adelantó que es urgente que México informe de forma transparente cómo se alcanzará esta nueva meta y, sobre todo, haga públicas las memorias de cálculo de cómo llegó a este objetivo propuesto.

Por su parte, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), consideró que el NDC de México planteado por la Semarnat de 30 por ciento no es realista, ya que, por ejemplo, no hay presupuesto suficiente para las áreas naturales protegidas, ya que se destinan sólo 10 pesos por hectárea para operación y vigilancia.

Además de que Sembrando Vida y el Tren Maya, tienen altos impactos ambientales por deforestación y cambios de uso de suelo, así como la fragmentación de ecosistemas, la destrucción de cenotes y la contaminación de acuíferos subterráneos en la Península de Yucatán.

El dato

Compromiso

Se duplicará la generación de energías solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, anunció el canciller Marcelo Ebrard en Egipto.

Fuente: Excelsior.

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
BAM
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Irtra

Related Articles

Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Campismo Popular
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
Nestle
Agexport
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
BAM
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Barceló Solymar
Servisa Tintorería UniMax
- Advertisement -
Hotel Holiday Inn Guatemala
Henkel Latinoamerica
Tigo
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Holiday Inn Guatemala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap