domingo, junio 16, 2024
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
HardRock
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Campismo Popular

Delegación chilena arriba a Guatemala en una misión con el sector salud

Guatemala. Diez ejecutivos de empresas chilenas se reunirán con altos representantes del sector público y privado, en Guatemala, Costa Rica y Panamá, como parte de una misión comercial del sector organizada por ProChile. El objetivo de esta gira es aumentar su presencia en Centroamérica y Caribe. La delegación chilena arribará entre el 27 de abril y el 6 de mayo para presentar una oferta que incluye medicamentos de amplio espectro, naturales, aparatos de rehabilitación y ortopedia, así como soluciones de desinfección con nanopartículas de cobre. 

En Guatemala estarán del 27 y 29 de abril, en el hotel Marriot Courtyard, donde se realizarán ruedas de negocios, talleres, eventos de networking, reuniones con autoridades de gobierno, presidentes de los gremios empresariales y visitas a hospitales locales. Se espera contar con más de 50 importantes compradores y distribuidores del sector de la salud.

En su lucha para combatir el Covid-19, en base a innovación e investigación, Chile desarrolló soluciones desinfectantes con nanopartículas de cobre, un mineral reconocido por sus atributos bactericidas. Estas compañías llevaron esas propiedades a nanopartículas para aplicarlas en productos que van desde alcohol gel o tapabocas hasta pinturas para edificios y de uso industrial, con resultados científicamente comprobados.

Con un escenario sanitario más favorable en el continente y tras dos años de reuniones virtuales, las empresas chilenas vuelven presencialmente a Guatemala con el fin de ofrecer estas soluciones a la medida de las necesidades sanitarias locales. 

En la elaboración de esta agenda fue fundamental el trabajo de la Oficina Comercial de ProChile en el país. Su representante, Diego Lechuga, comentó: “La región se encuentra en un punto de transformación del sector salud. Iniciativas como el plan de gobierno Guatemala no se detiene, buscan desarrollar el clúster farmacéutico y de producción de equipo médico, y para ello requieren de proveedores y aliados estratégicos cuyos productos y tecnologías sean de valor agregado. Es por ello que Chile tiene la oportunidad de posicionarse como dicho aliado. Además, el proceso de Unión Aduanera que se desarrolla entre Guatemala, El Salvador y Honduras le abre las puertas a las empresas chilenas a un mercado de más de 30 millones de personas”.

Dentro de la oferta chilena destacan los laboratorios farmacéuticos. Actualmente, la industria chilena posee altos estándares regulatorios considerados de Nivel IV y cuenta con 13 plantas con capacidad de exportar a mercados internacionales de alta exigencia técnica como EE.UU., Australia, Europa y Latinoamérica, ofreciendo medicamentos de calidad y a un precio accesible”.

También llegarán a Guatemala desarrolladoras de insumos y dispositivos médicos. Esta oferta se caracteriza por una alta inversión en investigación, impulsando diagnósticos acertados y oportunos con herramientas que permiten su seguimiento. Además, cuentan con una oferta de equipos médicos y softwares destinados a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes.

A este grupo se agregan las nuevas empresas con aplicaciones del cobre al sector salud. Chile como productor mundial de este metal han impulsado el desarrollo de insumos médicos, equipamiento hospitalario, textiles de uso clínico, ropa médica, tapabocas, cubre colchones y muchos otros productos, afianzado una oferta que ha despertado interés mundial, entregando un valor agregado al cobre.

“Hay gran potencial de poder generar alianzas y negocios entre las empresas de ambos países. El desarrollo tecnológico y inversión en investigación e innovación, estas empresas han derivado en altos estándares internacionales, así como niveles de competitividad. Por ello, dichas empresas tienen el potencial de ser un aliado estratégico para la industria local, así como un referente en productos importados”, puntualiza Lechuga.

Cifras de exportación

Una vez más el sector exportador chileno demuestra su resiliencia ante los retos de la pandemia al cerrar el 2021 con un crecimiento de 9.3 por ciento en las exportaciones de bienes y servicios al mercado guatemalteco, con lo cual ya se marcan 3 años seguidos de aumento de exportaciones alcanzando los US$136 millones, la mayor cifra exportada en los últimos 10 años y US$12 millones más que lo exportado en 2020.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Servicios Médicos Cubanos
HardRock
Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Campismo Popular
Agexport
BAM

Related Articles

Servisa Tintorería UniMax
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
HardRock
INOR
Banco GyT
Los Portales
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Holiday Inn Guatemala
Henkel Latinoamerica
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo