jueves, julio 3, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart

Más de tres mil costarricenses se benefician de los proyectos de acceso al agua realizados por el sistema Coca-Cola

Costa Rica. Con el objetivo de ayudar a proteger los recursos hídricos, el sistema Coca-Cola en Costa Rica está compartiendo los resultados de proyectos locales enfocados en mejorar el acceso al agua potable, programas de saneamiento e higiene (WASH) en Rancho Redondo y Cascajal.

Estos proyectos contribuyen a la estrategia de seguridad hídrica del sistema Coca-Cola, que tiene como objetivo devolver agua a la naturaleza y a las comunidades donde opera.

“Estamos enfocados en aumentar la seguridad hídrica ayudando a mejorar la disponibilidad y calidad del agua. Trabajamos con socios locales para promover iniciativas que buscan conservar y proporcionar acceso a este recurso vital, al mismo tiempo que involucramos a las comunidades locales”, William Segura, director de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Coca-Cola América Central.

Las iniciativas beneficiarán a aproximadamente 3,160 personas de ambas comunidades. En la comunidad de Rancho Redondo, el trabajo principal fue un cambio de tuberías, que tenían más de 25 años de servicio. Mientras tanto, en Cascajal, el objetivo principal era tener un tanque de almacenamiento más grande.

“Estamos comprometidos a buscar iniciativas y mejorar procesos que logren la eficiencia del agua en nuestras operaciones, mientras contribuimos a la recarga hídrica y al acceso al agua en las comunidades a las que servimos. Sabemos que la mejor manera de lograr la conservación y el buen uso de nuestros recursos naturales es mediante la responsabilidad, la conciencia y el trabajo conjunto.”, Camila Murillo, Gerente de Asuntos Legales y Públicos de Coca-Cola FEMSA.

Veamos los proyectos implementados en Rancho Redondo y Cascajal:

ASADA Rancho Redondo: Aproximadamente 1,200 personas en la comunidad de Rancho Redondo se están beneficiando de una infraestructura que mejora su acceso al agua. El proyecto incluyó la mejora de la red de distribución mediante la instalación de 1.5 km de tubería de 6 pulgadas y la colocación de 6 hidrantes.

ASADA Cascajal: El proyecto impacta aproximadamente a 1,960 habitantes de Cascajal. Las acciones clave incluyeron la construcción de un tanque de almacenamiento de 22,000 litros, la reparación del tanque existente debido a la presencia de filtraciones y separación de la pared, y la reparación total del filtro existente, garantizando un buen funcionamiento.

El sistema Coca-Cola colaboró con socios locales para apoyar los esfuerzos de reabastecimiento de agua. En esta ocasión, la Fundación Aliarse supervisa la ejecución y el monitoreo de las acciones del programa WASH en Costa Rica.

“Estamos emocionados de ser parte de los esfuerzos que promueven esquemas de trabajo colaborativo en la región, especialmente iniciativas que surgen para el bienestar de la población. El sistema Coca-Cola y La Fundación Coca-Cola se destacan por construir y creer en el valor de las alianzas. Los proyectos de acceso al agua en Guatemala nos permiten contribuir a las comunidades en su desarrollo territorial y mejora de la calidad de vida, porque la disponibilidad de recursos hídricos para el consumo humano no solo es un factor que promueve la higiene y la salud, sino una herramienta que transforma vidas y fortalece el desarrollo del tejido social”, Aitor Llodio, Director Ejecutivo de Aliarse.

Fuente. The Coca-Cola Company

Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart

Related Articles

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra
Intecap
Tigo
Nestle
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Irtra
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Irtra
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel