martes, noviembre 4, 2025
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

TECHO se renueva para movilizar a la juventud y desafiar la pobreza adaptándose al cambio climático

Guatemala. Con el fin de seguir superando la situación de pobreza que atraviesan millones de personas en los asentamientos populares de Latinoamérica y el Caribe, la organización TECHO, renueva su compromiso social por medio de una renovación de la Marca.

Esta renovación – que cuenta con cambios en su logotipo y otros elementos gráficos – marca principalmente su compromiso con la juventud y la población de los asentamientos en el continente.

“El entorno social se ha transformado por eso, hoy más que nunca, necesitamos reforzar el vínculo con las nuevas generaciones, convocándolas a ser agentes de cambio y reforzando que el poder del hacer y los encuentros improbables que se generan en TECHO les dan más fuerza para soñar y realizar grandes cosas. Tenemos la convicción de que juntos podremos superar la pobreza en Latinoamérica y Caribe, y vamos a empezar ahora, paso a paso, sin detenernos.” Indicó Marielos Martínez, directora general de TECHO Guatemala.

La renovación de marca de TECHO no es solo un cambio visual; la organización presenta una redefinición de procesos claves como la experiencia del voluntariado y de los diseños de las viviendas, principal proyecto de la organización, diseñado para resonar con las dinámicas cambiantes del mundo, cómo el cambio climático, y las expectativas de las nuevas generaciones. Buscamos construir un futuro donde cada familia pueda vivir en un hogar seguro y sostenible, resistente ante los desafíos de las diversas crisis climáticas. Este proceso refleja una adaptación estratégica al ritmo de los tiempos, centrándose en el empoderamiento juvenil, el aprendizaje práctico y el «hacer» como fundamentos de su filosofía.

“Ante este panorama, iniciamos un nuevo capítulo con un compromiso renovado hacia la adaptación y mitigación del cambio climático en cuanto a las viviendas. Nuestra respuesta a cada desastre ha sido inmediata. No obstante, nuestra visión va más allá de la respuesta reactiva. Hemos emprendido un riguroso proceso de investigación para comprender con mayor profundidad cómo el cambio climático afecta la vida cotidiana de las familias. Este conocimiento nos guía para mejorar las viviendas que construimos, haciéndolas no solo más resilientes ante inundaciones y temperaturas extremas sino también más accesibles y con una menor huella de carbono.”, aseguró Marielos.

 TECHO también anuncia su Visión 2030, que marca un punto objetivo de medio plazo: transformar la realidad de 1 millón de personas en América Latina y el Caribe que dejaron de vivir en un piso de tierra. Esta meta refleja no sólo una aspiración sino un compromiso firme con la acción y la movilización.

«Hablamos de millones de familias que luchan diariamente contra la adversidad de no tener un hogar digno, enfrentándose a la realidad de pisos de tierra que se inundan con cada lluvia, y la escasez de agua que marca sus días. En condiciones donde la seguridad es un lujo inalcanzable para sus hijos, estas familias demuestran una resiliencia inquebrantable, esforzándose incansablemente para superar un entorno que desafía su bienestar. Hay que reconocer esta lucha y actuar para cambiarla.», mencionó Marielos.

Por ello, la organización invita a toda la comunidad a ser parte de este emocionante viaje de transformación. El lanzamiento de la Renovación, el día 13 de marzo, no es solo el comienzo de una nueva etapa en la historia de TECHO sino también una invitación abierta a unirse a este movimiento de cambio, solidaridad y esperanza.

Transformando realidades.

La CEPAL estima que hay 183 millones de personas viviendo en situación de pobreza en América Latina y, según el último reporte de ONU Habitat, más de la mitad de estas personas – 95 millones – viven en asentamientos populares con falta de acceso a viviendas dignas y servicios básicos como agua y luz.

Las condiciones del entorno y la calidad de vida de las personas presentan retos significativos a superar. Según estudios realizados por TECHO, se estima que 1 de cada 2 asentamientos no cuenta conexión al servicio de agua potable, mientras que, 1 de cada 3 no cuenta con conexión eléctrica formal y cerca del 75% de habitantes cuenta con tenencia irregular del terreno, lo que dificulta el desarrollo de las familias que los habitan.

“El reto es grande, pero el compromiso es mayor, por eso, desde hace 25 años más de 1.4 millones de personas se han sumado al voluntariado en TECHO. Ahora queremos incentivar a más miembros para que nos acompañen en este nuevo momento histórico para la institución y exploten su capacidad de crear y transformar. Estamos convencidos de que juntos podremos superar la pobreza en Latinoamérica y Caribe, y vamos a empezar ahora, paso a paso, sin detenernos.”, finalizó Marielos Martínez, directora general de TECHO Guatemala.

Fuente. TECHO

Agexport
Tigo
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
INOR
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
blackanddecker
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
Tigo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cayala
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Havanatur
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cayala
Vuelos a Cuba
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport