sábado, mayo 24, 2025
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
INTERFER
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Iniciativas buscan romper la brecha de desigualdad de género en Costa Rica

Costa Rica. En un esfuerzo por construir una Costa Rica más igualitaria, empresas e instituciones unen fuerzas buscando impulsar emprendimientos locales liderados por mujeres en zonas de vulnerabilidad social. El objetivo de estas colaboraciones es proporcionar a las emprendedoras las herramientas necesarias para el éxito en el ámbito del emprendimiento femenino.

Destacándose entre estas empresas, Empresas Berthier EBI de Costa Rica (EBI) juega un gran papel en el impulso de esta iniciativa, liderando proyectos de gran valor que buscan transformar la realidad de las mujeres emprendedoras en las comunidades cercanas a sus Parques de Tecnología Ambiental (PTA). En esta ocasión, de la mano con el Instituto Tecnológico de Costa Rica y Centro TEC Emprende Lab.

Paula Marín, coordinadora de responsabilidad social de EBI indica: “A pesar de los grandes avances en la igualdad de género que como sociedad hemos cosechado en las últimas décadas, desde EBI somos conscientes de que al día de hoy persisten muchas brechas y barreras de género a nivel económico (acceso a empleo, calidad de empleo, profesiones y remuneración) y social (inequidad en las horas dedicadas a labores de cuida o limpieza, violencia, entre otros) que no permiten a las mujeres disfrutar en plenitud de sus derechos humanos. Esta realidad no afecta solamente a las mujeres como seres humanos y miembros de más del 50% de nuestra población, si no que nos afecta a todos y todas como país, como sociedad y como región”

El pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, EBI dio marcha a la segunda edición del Concurso para Mujeres Emprendedoras, abriendo inscripciones a emprendedoras residentes de La Carpio, Aserrí y Desamparados. La convocatoria para este concurso, se anunció mediante su página de Facebook y marcó como fecha límite de inscripción el 31 de marzo del 2024.

Este concurso es solo una de las iniciativas de la empresa, la cual consiste en un curso de formación técnica en colaboración con el TEC Emprende Lab, culminando en una feria donde las mujeres podrán exponer sus proyectos y competir por un capital semilla de un millón de colones.

Como parte de las otras iniciativas enfocadas en el empoderamiento femenino, EBI organizará un Taller de Mecánica Básica para mujeres y un Curso de Manejo en Preparación para la Licencia B3, la cual autoriza conducir vehículos de todo peso (excepto los vehículos pesados articulados). Estos cursos están pensados en proporcionar a las mujeres de dichas comunidades, herramientas y habilidades prácticas vitales para su  independencia y su crecimiento profesional.

 “El Foro Económico Mundial ha indicado que el Producto Interno Bruto de Latinoamérica, podría aumentar hasta un 34% si lográramos cerrar la brecha de género  Entendiendo que las empresas pueden y deben tener impactos positivos no solo a nivel económico y ambiental sino también social, desde EBI queremos promover acciones afirmativas orientadas a potenciar las habilidades, conocimientos y herramientas de las mujeres vecinas a nuestros proyectos, con el fin de promover un mayor acceso a más y mejores oportunidades de empleo, formación y crecimiento tanto profesional como personal” añadió Marín.

La visión de EBI es robustecer estas iniciativas año tras año, aumentando el alcance geográfico y el número de beneficiarias. Con esta iniciativas la empresa busca reafirmar su compromiso con la equidad de género y se compromete a seguir promoviendo acciones que colaboren con la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todos y todas.

Asimismo, EBI extiende la invitación a instituciones u organizaciones interesadas en colaborar o participar en estas iniciativas a contactar al Departamento de Responsabilidad Social Empresarial de EBI, llamando al teléfono 4703-1900 ext.  851 u 852, o a través de los correos electrónicos pmarin@ebicr.com y wcordero@ebicr.com.

Fuente. EBI

Los Portales
Herbalife
blackanddecker
INTERFER
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Walmart
Nestle
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Tigo
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport