domingo, septiembre 14, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Herbalife
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos

Excelencia en gestión ambiental del Conglomerado Financiero BCR es reconocida por el MINAE

Por 8º año consecutivo la entidad es galardonada con esta distinción

Semáforo de Implementación de PGAI reconoce prácticas de ecoeficiencia ambiental

Costa Rica. El Conglomerado Financiero Banco de Costa Rica, (CFBCR), obtuvo una calificación de 96.02% en el “Semáforo de implementación del PGAI”, la cual lo reconoce como una entidad de excelencia en materia ambiental, según el Ministerio de Ambiente y Energía, (MINAE).

Este es el 8º año consecutivo en que el Conglomerado recibe este galardón, que es otorgado a las instituciones públicas que hayan realizado una gestión sobresaliente en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).

“En el BCR estamos comprometidos con la sostenibilidad y recibir este reconocimiento nos motiva a seguir fortaleciendo la adopción de buenas prácticas empresariales que contribuyan no solo a generar un impacto ambiental positivo desde nuestras operaciones sino que se extiende a nuestros proveedores y clientes, mediante experiencias que promueven el uso y consumo más responsable de los recursos para mitigar los efectos del cambio climático.” afirmó Kattia Morales Ulloa, Gerente de Sostenibilidad del BCR.

Acciones realizadas para ganar el reconocimiento:

Programa de Gestión Ambiental Institucional: Con revisión anual para seguir fortaleciendo las acciones que buscan la ecoeficiencia institucional en pro de la reducción de la huella ambiental de nuestras operaciones.

Proveedores: El compromiso institucional hacia la reducción de la huella ambiental de las operaciones se extiende a nuestra cadena de proveedores al incorporar los criterios ASG en los carteles de licitación, buscando con ello promover las mejores prácticas en beneficio de la ecoeficiencia institucional y de la prestación de nuestros servicios a nuestras partes interesadas.

Productos y servicios: El Conglomerado sigue innovando y fortaleciendo la experiencia del cliente a través de su modelo de negocio Impulso Sostenible cuyo propósito ha sido el de promover iniciativas que potencien la eficiencia energética, las construcciones sostenibles y la electromovilidad, entre otras actividades que se financian en temas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Construcciones sostenibles: Todos los procesos de remodelación y construcción de nuevas oficinas incorporan criterios ambientales, compromiso que se extiende a todas las partes interesadas a través de la figura de Fideicomisos de Obra Pública, con construcciones de edificios sostenibles que han obtenido certificaciones ambientales como por ejemplo: el edificio de la Asamblea Legislativa con Bandera Azul Ecológica, el edificio de la Torre Judicial con certificación constructiva Leed en categoría Silver, entre otros.

Transformación Digital: A nivel de canales digitales la inversión del Banco está dirigida hacia procesos de transformación digital que optimicen el uso de recursos con bajo consumo energético, ahorro de papel y tecnologías relacionadas con la adecuada gestión de los residuos en alianza con los proveedores, garantizando en forma paralela la seguridad del usuario, con estándares de ciberseguridad y herramientas amigables que facilitan la autogestión en línea para minimizar la huella ambiental, no solo del Banco sino también de los usuarios.

“Invertir con propósito es el compromiso del Conglomerado Financiero BCR para entregar valor público ambiental, social y económico, en beneficio del desarrollo sostenible del país”, concluyó Morales.

Fuente. BCR

Walmart
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Intecap

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Tigo
Nestle
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Intecap
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba