Guatemala. En un entorno comercial cada vez más dinámico y retador, y con constantes innovaciones, la correcta gestión del efectivo sigue siendo uno de los mayores desafíos para los negocios, en especial para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Por ejemplo, en Guatemala -según la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa del Congreso de la República- hasta febrero del 2024 había 330.752 microempresas; 36.398 pequeñas empresas; 4.027 medianas empresas, lo que representa el 99% del total del parque empresarial.
Uno de los principales riesgos identificados es el manejo inadecuado del efectivo, que abarca desde conteos erróneos y registros incompletos, hasta el almacenamiento inseguro del dinero en caja o fuera de horario laboral. Según Antonio Robledo, Gerente Comercial de Prosegur Cash en Guatemala, estas fallas no solo representan pérdidas económicas y vulnerabilidad en la seguridad, sino también oportunidades para el fraude interno y externo.
“Las Pymes en Guatemala desempeñan un papel fundamental en la economía nacional, representando cerca del 95% del total de empresas y generando cerca del 70% del empleo en el país. En esa línea, el manejo y resguardo del dinero en efectivo es una preocupación constante para las Pymes. Además, en 2024, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó un aumento del 4.5% en la incidencia delictiva en comparación con 2023, registrando una tasa de 196 delitos por cada 100,000 habitantes”, aseguró Robledo.
Teniendo en cuenta esta coyuntura, Prosegur Cash, empresa líder en soluciones de seguridad para el manejo de efectivo, advierte sobre los errores más comunes que cometen, tanto comercios grandes como pequeñas y medianas empresas. Entre los desafíos más comunes se pueden mencionar:
•Conteo inexacto: Contar mal el dinero puede causar problemas en las cuentas, afectar la toma de decisiones y generar desconfianza.
•Falta de registro: No anotar cada ingreso o egreso impide llevar un control claro, dificulta la conciliación contable y aumenta el riesgo de errores o fraudes.
•Almacenamiento inseguro: Guardar efectivo en lugares sin seguridad adecuada expone al negocio a robos o pérdidas y pone en riesgo al personal.
•Sin presupuesto ni fondo de emergencia: No planificar los gastos ni tener una reserva para imprevistos puede generar desbalances y falta de liquidez ante situaciones inesperadas.
•Gastos sin control: Hacer compras sin planificación debilita la sostenibilidad del negocio y limita la capacidad de inversión.
•No planificar el retiro: No prever una salida ordenada del negocio pone en riesgo su continuidad y la seguridad financiera del propietario a futuro.
•Efectivo a la mano sin trazabilidad: Tener dinero disponible sin control fomenta el gasto impulsivo. La falta de registro dificulta saber cómo y cuándo se usó el efectivo. Digitalizar los pagos mejora la trazabilidad y facilita la gestión financiera.
“En Prosegur sabemos que, para las pequeñas y medianas empresas, cada quetzal importa. Por ello, contar con soluciones que garanticen un control absoluto del flujo de efectivo es clave. Automatizar la gestión del dinero no solo minimiza errores, fraudes y riesgos, sino que también permite optimizar el tiempo y los recursos, enfocándolos en el crecimiento del negocio”, indicó el directivo de Prosegur Cash.
Soluciones inteligentes para una gestión eficiente y segura
Prosegur Cash ofrece soluciones tecnológicas de última generación para facilitar la digitalización del efectivo en comercios de todos los tamaños. Entre ellas destaca Cash Today, un dispositivo inteligente que permite a los negocios depositar sus ingresos diarios de forma segura, con abono inmediato en la cuenta bancaria, seguro sobre el efectivo depositado y trazabilidad en tiempo real.
“Soluciones como Cash Today han revolucionado la gestión del efectivo en las Pymes, al combinar no solo medidas de seguridad, sino también mejoras significativas en la eficiencia operativa y el control de las finanzas del negocio”, comentó Robledo. “Actualmente, hemos alcanzado un crecimiento del 160% en la instalación y venta de equipos Cash Today en el país, superando la cantidad de Q650 millones de quetzales digitalizados mensualmente reflejo de la creciente necesidad de automatizar y proteger los procesos financieros”.
Ventajas de la solución Cash Today:
•Abono inmediato del efectivo depositado.
•Reducción del riesgo de robo, hurto o pérdida.
•Control total del ciclo del efectivo.
•Mejora en la conciliación diaria.
•Seguridad validada por entidades reguladoras.
Con más de 40 años de experiencia y presencia en todo el territorio nacional, Prosegur Cash continúa innovando para que el dinero de los guatemaltecos, llegue de forma segura desde las áreas rurales hasta las ciudades, acompañando la evolución del comercio con tecnología confiable, asesoría especializada y un firme compromiso con la seguridad.
Fuente. Prosegur