miércoles, octubre 29, 2025
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker

Exportaciones de aguacate continúan creciendo, 28% en comparación a marzo del año anterior

Guatemala. Es un hecho que, la demanda de aguacate a nivel mundial ha ido en crecimiento en los últimos años, una oportunidad que quieren aprovechar productores y actores de la cadena de valor.

“Guatemala ha mostrado un crecimiento significativo en la exportación de aguacates. En 2023, el país exportó un total de US$16 millones, lo que representa un incremento del 33% en comparación con 2022. Para marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron los US$5 millones, un aumento del 28% respecto a marzo de 2023. Productores, exportadores, proveedores y servicios logísticos debemos unir esfuerzos con tendencias, mejores prácticas agrícolas y tecnología para el bien del país y muy particularmente en las regiones productoras de este delicioso fruto”, indicó Maco Quilo, Presidente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Aguacate.

En este sentido, Quilo anunció la realización del IV Congreso Nacional de Aguacate en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, el 04 y 05 de julio. Este es un evento de gran relevancia para el Sector Agroindustrial del país porque se conocerán las últimas técnicas de producción y tecnología, aplicadas en fincas locales y también se recogerán experiencias de expertos internacionales, quienes aportarán sus conocimientos y la mejor manera de aprovechar y volver productivas las plantaciones en Guatemala.

“En cada edición, hemos logrado unirnos y sintonizar a productores, exportadores, técnicos y profesionales relacionados con el cultivo de aguacate en Guatemala. Este año, esperamos la participación de más de 400 personas y buscamos reunir a expertos nacionales e internacionales en la materia, facilitando la creación de nuevas alianzas estratégicas entre todos los actores de la cadena productiva. Además, se presentarán temas que contribuirán a mejorar la calidad, cumplimiento de normas y regulaciones sanitarias y fitosanitarias en los mercados destino y la comercialización del aguacate”, comentó Quilo.

Aguacate y productos innovadores

La Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT ha identificado oportunidades para que las empresas guatemaltecas se sumen a la creación de productos innovadores y con valor agregado, como la loción de bebé con extracto de aguacate, mascarilla hidratante de aguacate y shampoo de aceite de aguacate.

“Estamos convencidos de que el IV Congreso Nacional de Aguacate será una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y fortalecimiento del Sector de Aguacate en Guatemala y toda su cadena productiva, promoviendo la innovación y mejora continua en la producción y comercialización de este valioso fruto”, señaló Quilo.

En esta edición, se tendrán conferencias impartidas por destacados expertos de Estados Unidos, México, Honduras y Guatemala, quienes abordarán los siguientes temas:

  • Manejo estratégico de alternancia en aguacate, mediante el uso y medición de reservas.
  • Conociendo las plagas cuarentenadas del aguacate y sus opciones de manejo.
  • Daños causados por ácaros y su manejo en el cultivo de aguacate.
  • Mercado mundial del aguacate.
  • Nuevas amenazas fitosanitarias para la Industria del Aguacate.
  • Utilización de bio estimulantes de aguacate.
  • El manejo del estrés abiótico en aguacate y su impacto en la productividad.
  • Agricultura regenerativa en aguacate Hass.
  • Retos y oportunidades del aguacate Hass para Guatemala y su impacto económico y social.

Así mismo, se ofrecerán espacios dedicados al networking, un piso de exhibición de productos de calidad y giras de campo, donde los asistentes podrán visitar fincas acompañados de guías especializados.

Fuente. Agexport

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Nestle
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Nestle
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Tigo
- Advertisement -
Cubacel
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba