lunes, febrero 24, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MITM Events
Agexport

CIG, por medio de su programa Guatemala Emprende, y Gremiales Aliadas presentan «Nexo Industrial», para emprendedores

Guatemala. Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio de su programa insignia “Guatemala Emprende”, en conjunto con el programa Conecta, una iniciativa de Bridge for Billions en alianza estratégica con BID Lab, anunciaron hoy el lanzamiento oficial de Nexo Industrial, un programa con el que se busca ayudar a hacer realidad los sueños de guatemaltecos que tienen proyectos de emprendimiento, como parte de los objetivos de CIG de fortalecer la industria nacional.

Nexo Industrial es posible gracias al apoyo de CIG Joven, la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) y la Gremial de Restaurantes y Procesadores de Alimentos (GREGUA) y en su primera edición otorgará 40 becas a emprendedores de todos los departamentos del país que cuenten con un proceso productivo, a quienes se les dará acompañamiento, por medio de asesorías, en temas de modelo de negocio, estructura financiera, tácticas de crecimiento, entre otros temas.

El programa tiene una duración de cuatro meses, durante los cuales los participantes contarán con un mentor voluntario que los acompañará en el proceso. Al finalizar, los participantes desarrollarán un resumen ejecutivo de su plan de negocios para presentar a aliados. De esta manera, Nexo Industrial brinda la oportunidad de integrar a los emprendedores y representantes de microempresas, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al dinámico escenario industrial guatemalteco, conociendo en el proceso las experiencias de reconocidos actores de la industria, a la vez vinculándose con otras compañías e intercambiando conocimiento de alto nivel con líderes del sector.

«La comunidad ´Conecta´ de Bridge for Billions y el programa Nexo Industrial están abriendo caminos, rompiendo moldes y creando un futuro brillante para Centroamérica, especialmente para el crecimiento económico de Guatemala», indicó Kerstin Castillo, Program Manager, Conecta Centroamérica.

Por su parte, Andrés Rivera, director de la Junta Directiva de CIG, dijo: “En Cámara de Industria de Guatemala tenemos el compromiso de construir un mejor país, por lo que constantemente impulsamos proyectos que mueven la aguja de la industrialización y el desarrollo. Es por ello que desde ´Guatemala Emprende´ apoyamos y promovemos el emprendimiento y desarrollo de las MIPYMES. Gracias a este programa, desde el 2013 hemos respaldado a más de 1,500 emprendedores de forma directa y a más de 3,000 de forma indirecta. Y estamos firmemente convencidos de que con este nuevo programa lograremos impulsar a medianas y pequeñas empresas de todos los departamentos del país”.

¿Cómo participar?

La convocatoria para los interesados en formar parte de la primera edición de Nexo Industrial está abierta desde el pasado 15 de abril y cierra el 25 de mayo. Cada emprendedor debe llenar su postulación para una de las 40 becas, a través de la página https://conecta.bridgeforbillions.org/programas/camara-de-industria-de-guatemala/. Una vez sea seleccionado, al aspirante se le asignará un mentor que cuente con un perfil adecuado a su empresa.

El proceso de formación incluye lo siguiente:

  • Capacitaciones y actividades virtuales en la plataforma internacional de Bridge for Billions.
  • Sesiones semanales de mentoría individual.
  • Módulos de formación específica para la industria.
  • Actividades adicionales para conocer el escenario industrial guatemalteco.
  • Acceso preferencial a las actividades y eventos de CIG durante 2024.
  • Al completar todos los módulos en la plataforma, podrán descargar el resumen ejecutivo de su negocio, un completo documento que podrán utilizar cuando busquen inversores, subvenciones, socios y cofundadores.

¿Cómo convertirse en mentor?

Quienes deseen participar como mentores para brindar acompañamiento de manera voluntaria a los participantes durante los cuatro meses del programa, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Experiencia profesional en el sector industrial (deseable).
  • Experiencia personal como gerente, empresario, mentor, entrenador, profesional de negocios o en áreas comerciales.

Beneficios de ser mentor

  • Aprender de las últimas metodologías de innovación y emprendimiento mientras desarrolla su liderazgo. El modelo de aprendizaje activo facilita el rol del mentor/a proporcionando una estructura clara y recursos explicados de forma simple y práctica.
  • Expandir su red de contactos al unirse a más de 3,000 profesionales que comparten la tarea de mentor alrededor del mundo.
  • Desarrollar sus habilidades profesionales (blandas y duras) al exponerse a una dinámica de aprender y guiar en conjunto.
  • Acceso privilegiado a diversas actividades de CIG durante el año.

Fuente. CIG

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
AVA Resorts
Barceló Solymar
Nestle
Intecap
MITM Events

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MuniGuate
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
Los Portales
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Los Portales
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Havanatur
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica