lunes, septiembre 1, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
Barceló Solymar
Walmart
Herbalife
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker
Los Portales

¿POR QUÉ LAS CRIPTOMONEDAS SON EL MERCADO EMERGENTE QUE NO PUEDES IGNORAR?

Estas monedas virtuales ofrecen seguridad, transparencia e independencia incomparable de las monedas Fiat que se encuentran bajo el control de los bancos centrales.

También ofrecen tarifas de transacción más bajas, un procesamiento de pagos más rápido y una aceptación más amplia que los métodos de pago tradicionales, donde la posibilidad de comercializar o realizar transferencias de dinero se hacen mucho más accesibles en cualquier parte del mundo. Además, las criptomonedas tienen el potencial de generar altos rendimientos de la inversión. Si está interesado en el comercio de Bitcoin, es posible que desee considerar explorar el yuan digital de China visitando App YuanPay Group.

La nueva forma de ver el dinero

La criptografía es la base de las monedas digitales o cripto activos para asegurar sus transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no están respaldadas por ningún activo tradicional o en su defecto ningún banco central o gobierno. En cambio, funcionan con una red descentralizada de computadoras que validan y registran las transacciones en una especie de libro público conocido como blockchain.

La blockchain desde sus inicios que datan más de una década, solo que no había sido explotada o aprovechada al máximo como lo hacen las criptomonedas permite que sea virtualmente imposible que alguien manipule o altere los registros.

Al no ser controlada por un ente y ser independiente significa que no hay un punto único de falla o control. Esto hace que las criptomonedas sean más seguras, transparentes y autónomas que los métodos de pago tradicionales.

Características que destacan a las criptomonedas en las finanzas

En primer lugar, ofrecen seguridad y transparencia inigualables. Dado que cada transacción se registra en la cadena de bloques, es casi imposible de modificar los registros. Esto hace que las criptomonedas sean más seguras que los métodos de pago tradicionales, que son vulnerables al fraude y la piratería.

En segundo lugar, las criptomonedas están descentralizadas de los bancos centrales. Esto significa que no están sujetos a los caprichos de ningún gobierno o autoridad central. Esto les da mayor estabilidad y confiabilidad que las monedas tradicionales, que están sujetas a la inflación y otros factores económicos.

En tercer lugar, las criptomonedas ofrecen tarifas de transacción más bajas y un procesamiento de pagos más rápido que los métodos de pago tradicionales. Esto se debe a que no requieren intermediarios como bancos o compañías de tarjetas de crédito para procesar transacciones. Eliminando intermediarios que cobren tarifas o ralenticen el proceso de transacción.

En cuarto lugar, las monedas digitales tienen una amplia aceptación y accesibilidad. Se pueden utilizar para comprar bienes y servicios desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de cambios de moneda ni tarifas de conversión. Además, las criptomonedas se pueden almacenar y comercializar en línea, lo que las hace accesibles para cualquier persona con conexión a Internet.

Finalmente, las criptomonedas tienen el potencial de generar altos rendimientos de la inversión. Lo cual se debe a que el valor de las criptomonedas está determinado por la oferta y la demanda del mercado, y no por las autoridades gubernamentales o centrales.

Esto las hace más volátiles que las monedas tradicionales, a pesar de sus riesgos las ganancias son lo suficientemente atractivas como para que los usuarios corran dichos riesgos.

Considerando las operaciones criptográficas

Comenzar con las criptomonedas es fácil y directo. El primer paso es elegir un intercambio o billetera de criptomonedas. Hay varios intercambios y billeteras de buena reputación disponibles, como Coinbase, Binance y Ledger. Estas plataformas le permiten comprar, vender y almacenar criptomonedas de manera segura y conveniente.

Una vez que haya elegido un intercambio o billetera, debe crear una cuenta y verificar su identidad. Esto generalmente implica proporcionar su información personal y una identificación emitida por el gobierno. Una vez que se verifique su cuenta, puede comenzar a comprar y vender criptomonedas.

Antes de comenzar a invertir en criptomonedas, es importante investigar y comprender los riesgos involucrados. Las criptomonedas son altamente volátiles y su valor puede fluctuar rápidamente. Por lo tanto, es importante invertir solo lo que puede permitirse perder y diversificar su cartera para minimizar el riesgo.

Conclusión

Las tecnologías emergentes estan causando hoy en día mayor atracción por parte de usuarios, inversionistas y grandes empresarios, los cuales encuentran un gran potencial en las mismas.

Esta razón se debe a que la mayoría de las operaciones comerciales que se ejecutan actualmente se desarrollan de forma virtual, impulsando lo que se conocía como comercio electrónico, es por esto que las criptomonedas al no tener limite de fronteras, permiten por igual a todos realizar compras, ventas e intercambios de activos y/o bienes y servicios.

Referencia

https://www.toptal.com/finance/financial-analysts/por-que-las-monedas-de-mercados-emergentes-son-volatiles

Fuente. Mamba Digital Ltd

Realidad Turística
Walmart
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales

Related Articles

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
INOR
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
AVA Resorts
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar