Home Noticias Economía Estados Unidos, un mercado estratégico para exportar cosméticos e higiénicos

Estados Unidos, un mercado estratégico para exportar cosméticos e higiénicos

0

Guatemala. Este año, según informes y estudios realizados por la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de la AGEXPORT, sus principales mercados de exportación son Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, México, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y Ecuador. Honduras, como el mercado número uno, representa un valor de US$103 millones en exportaciones, mientras que Estados Unidos representa un aproximado de US$10 millones.

“La exportación de cosméticos e higiénicos en los últimos 5 años ha tenido un crecimiento constante, logrando abrir nuevos mercados como Estados Unidos, Puerto Rico y Ecuador, vemos en ellos una gran oportunidad para crecer. Entre las acciones para lograrlo está la realización de ADVANCE, la primera convención internacional de cosméticos e higiénicos el cual dará la oportunidad para que pymes, mipymes y empresas exportadoras puedan establecer nuevas relaciones, negocios, fomentar la colaboración y actualización especializada. ADVANCE, organizado por la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT, es un evento gratuito con exposición, conferencias y negocios, indicó Silvana Marsicovetere, Presidente del Comité Organizador de ADVANCE.

La convención internacional ADVANCE, se realizará este miércoles 17 al jueves 18 de mayo en el Trade Center AGEXPORT y los organizadores esperan más de 200 personas quienes tendrán la oportunidad de visitar sin costo más de 30 stands y participar en 19 conferencias especializadas para los 5 subsectores: jabones y detergentes; higiene personal, aceites esenciales, fragancias y cosméticos.

“La Comisión de Cosméticos e Higiénicos de la AGEXPORT tiene más de 10 años de promover esta industria y en esta ocasión subimos el nivel haciendo de ADVANCE un  evento internacional con compradores de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos. Adicional, participan también compradores nacionales, entre ellos, cadenas de hoteles, restaurantes, salones de belleza, distribuidores de productos industriales, entre otros.”, concluyó Marsicovetere.

La Directora de AGEXPORT indicó que toda la cadena de la industria estará reunida en ADVANCE en estos dos días, entre los expositores tiene pymes y mipymes exportadores como también pymes y mipymes con potencial exportador, con el fin de impulsarlos a abrir mercados internacionales.

La convención internacional ADVANCE se desarrolla con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SENACYT-, el Viceministerio de la Mipyme, la Unión Europea y las empresas APAESA, Distribuidora del Caribe y Univar Solutions.

Fuente. Agexport

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Please enable JavaScript
Salir de la versión móvil