miércoles, mayo 21, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
INOR
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

El Banco Mundial aprueba préstamo de US$40 millones para fortalecer la administración pública de RD

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

RD. El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de US$40 millones para fortalecer la modernización de la administración pública de la República Dominicana, a fin de prestar mejores servicios a los ciudadanos y las empresas mediante la mejora de la eficiencia, la accesibilidad y la capacidad de respuesta en los trámites con el gobierno.

“Acercar cada vez más el gobierno a los ciudadanos, con nuevas formas de pensar, trabajar y brindar servicios combinados con soluciones digitales e innovación, es una prioridad para la República Dominicana”, dijo Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública. “Valoramos el apoyo del Banco Mundial a la agenda de reforma y modernización del país, que tiene por objeto facilitar la vida de los ciudadanos en su interacción con el gobierno”.

El proyecto «Apoyo a la Implementación del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública», que será implementado por el Ministerio de Administración Pública en colaboración con otras agencias gubernamentales, apoyará este plan que tiene como fin fortalecer la capacidad institucional para el diseño e implementación de políticas públicas, y aumentar la eficiencia y la calidad de los trámites que presta el gobierno, mejorando la confianza y cerrando brechas en la interacción entre los ciudadanos y las instituciones públicas.

El proyecto introduce los Laboratorios de Innovación en la Prestación de Servicios, un mecanismo que ofrecerá oportunidades para que los beneficiarios brinden retroalimentación para que los trámites gubernamentales tengan una mayor capacidad de respuesta, incentivando la colaboración entre los funcionarios públicos y los ciudadanos. El proyecto también permitirá que los ciudadanos experimenten menos pasos y tiempos de traslado al realizar trámites como certificaciones, permisos o licencias, al tiempo que el gobierno se beneficia de la reducción en los costos administrativos de los trámites y de mejoras en la calidad de la información disponible.

“Realizar transformaciones a escala demanda reformas ambiciosas en la administración pública y el enfoque innovador de este proyecto desarrollará aún más la capacidad de transformar y digitalizar todos los trámites, lo que pondrá a República Dominicana a la vanguardia de los gobiernos modernos, centrados en las personas”, dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en República Dominicana. «El Banco Mundial seguirá apoyando los esfuerzos del país por lograr un desarrollo real y sostenido que vaya de la mano de instituciones públicas abiertas, eficaces y responsables».

El proyecto se enfoca en reducir al menos en un 30 por ciento el tiempo de resolución de 500 trámites del gobierno central en sectores como educación, salud, agricultura, medio ambiente y agua. Los resultados esperados incluyen también la mejora de 400 trámites digitales, partiendo de los insumos de los Laboratorios de Innovación para atender mejor las necesidades de los ciudadanos, en particular de las mujeres y los grupos vulnerables, incluidos aquellos que viven en áreas remotas afectadas por el cambio climático. Además, busca aumentar el número de usuarios de trámites digitales en un 40 por ciento, con énfasis en reducir la brecha en las usuarias de Gob.do, el portal de datos del gobierno (actualmente 27 por ciento de mujeres utilizan los servicios frente a 70 por ciento de los hombres).

El proyecto se suma a los esfuerzos del Banco Mundial para apoyar a los gobiernos de América Latina y el Caribe en el uso de tecnologías digitales para transformar la administración pública.

Fuente: Listin Diario.

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Agexport
INOR
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Intecap
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
INTERFER
Los Portales
INOR
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur