miércoles, septiembre 10, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

Inteligencia Artificial: ¿aliado o amenaza para la ciberseguridad?

En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, la evolución de la tecnología y los nuevos modelos de lenguaje han traído una nueva era para la ciberseguridad, pero también plantean una amenaza sin precedentes, asegura la empresa líder en ciberseguridad, Trellix.

Para el 2023, América Latina y el Caribe enfrentaron 200.000 millones de intentos de ataques cibernéticos– un 14,5% del total mundial – según FortiGuard Labs. Y el riesgo de que las cifras aumenten en el 2024, son latentes.

La Inteligencia Artificial (IA), representada por aplicaciones como ChatGPT, ha alcanzado capacidades extraordinarias en la generación de texto coherente, resolución de problemas y codificación, entre otras tareas; sin embargo, también se convierte en una herramienta poderosa y económica para los cibercriminales, eliminando la necesidad de experiencia técnica y el uso de recursos para atacar.

Los delincuentes pueden aprovechar estas herramientas para perpetrar ataques masivos con una eficacia sorprendente. Por ejemplo, la generación automatizada de correos electrónicos de phishing personalizados permite la creación de grandes cantidades de mensajes convincentes en periodos cortos, aumentando el riesgo para los usuarios y las organizaciones en toda América Latina.

La ciberseguridad se ha convertido en una carrera entre los atacantes que aprovechan la IA, para superar los mecanismos de defensa tradicional, y los operadores humanos, que por sí solos no pueden mantenerse al día por el gran volumen de amenazas potenciales y la velocidad a la que evolucionan.

“La ingeniería social automatizada es una preocupación creciente. Los cibercriminales están recurriendo cada vez más a la tecnología para automatizar la recolección de datos y engañar a las víctimas para que compartan información sensible. Esto minimiza la necesidad de participación humana y dificulta la detección de estos ataques” explicó Stephen Fallas, Cybersecurity Architect Strategist de Trellix.

Al ritmo acelerado en que los ataques están sucediendo, los defensores deben operar aún más rápido. Lo que significa que la IA es también una opción para actividades defensivas, funcionando como un aliado para recopilar información crítica rápidamente. Algunas de las razones por las que funcionan como una herramienta crítica para la ciberseguridad son:

1. Acelera la información. La inteligencia artificial reduce el tiempo de análisis de datos al ayudar a formar consultas más enfocadas y relevantes.

2. Correlaciona los datos. Lo hace con datos de múltiples fuentes con la información interna de una organización, destacando posibles vulnerabilidades y debilidades.

3. Aumenta la eficacia. La inteligencia artificial actúa como un analista de seguridad vigilante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, monitoreando continuamente una organización en busca de signos de actividad maliciosa y tomando medidas proactivas.

Ante este panorama, Trellix está redefiniendo el futuro con una plataforma XDR (Detección y respuesta extendidas) impulsada por IA, que integra la detección y respuesta de amenazas en múltiples puntos de una red informática, e insta a los ejecutivos empresariales y gubernamentales en América Latina a actuar con información impulsada por la IA sobre sus mayores vulnerabilidades y así cerrar las amenazas.

Últimas tendencias en ciberseguridad. En este contexto, Trellix, decidió llevar a cabo la tercera edición de su evento EVOLVE Latinoamérica en Costa Rica, un espacio de encuentro para clientes y socios de la región donde exploran las últimas innovaciones en ciberseguridad, aprenden sobre la plataforma XDR y descubren cómo adaptar sus operaciones de seguridad de manera proactiva, entre ellas usando la inteligencia artificial.

“Evolve busca comprender las fronteras en ciberseguridad y encontrar formas de abordar las nuevas amenazas y oportunidades que nos trae la inteligencia artificial con el objetivo de fortalecer la protección de los activos críticos de las organizaciones”, afirmó Ryan Goss, vicepresidente de Ventas para LATAM y EE. UU de Trellix. “Costa Rica fue el lugar perfecto para llevarlo a cabo por su gran desarrollo tecnológico y por su compromiso activo con la innovación”.

Fuente.  Trellix

INOR
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Intecap
Los Portales
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap