lunes, enero 20, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Intecap
Agexport
MuniGuate

IA Rebelde: estrategias de control y prevención

Si bien la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores, también presenta desafíos en términos de seguridad, especialmente cuando su funcionamiento se vuelve impredecible. Para afrontar estos retos,Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, recomienda la implementación de estrategias que combinen un enfoque preventivo con medidas de seguridad robustas, como el modelo Zero Trust y las defensas en capas, aplicadas a diferentes niveles de los sistemas tecnológicos.

El modelo Zero Trust parte de la idea de que ningún sistema, usuario o dispositivo es completamente confiable, ni siquiera dentro de una red protegida. Esto implica establecer controles que verifiquen continuamente quién o qué accede a los datos y servicios de una organización. Estos controles incluyen monitoreo constante, restricciones al acceso basado en el contexto y análisis de comportamientos inusuales para detectar posibles amenazas.

De acuerdo con Ignacio Triana, director de estrategia de ciberseguridad para MCA en Trend Micro, «La clave para mitigar los riesgos de la IA rebelde radica en combinar la supervisión constante con controles en cada nivel de interacción. El enfoque debe incluir la validación de modelos, la restricción de permisos y la detección de patrones anómalos a través de herramientas avanzadas de análisis de comportamiento. Solo así podemos prevenir comportamientos maliciosos o accidentales que comprometan la seguridad de las organizaciones».

En el caso de los sistemas de IA, un primer paso esencial es configurarlos de manera correcta desde el principio. Esto significa limitar los datos que pueden usar, verificar las entradas y salidas de información, y asegurarse de que solo puedan realizar las acciones previamente definidas. Estas medidas ayudan a prevenir errores o comportamientos malintencionados.

Así mismo, la detección de actividades sospechosas es clave para protegerse de una IA rebelde. Un análisis continuo del comportamiento en dispositivos, aplicaciones y redes puede identificar patrones anómalos que alerten sobre posibles problemas. Por ejemplo, una IA que accede a datos que no debería o que genera resultados inesperados, podría ser un signo de riesgo. Por ende, un enfoque en capas permite fortalecer la seguridad desde varios ángulos. A nivel físico, se pueden supervisar los procesadores que manejan las tareas de la Inteligencia Artificial.

En el manejo de datos, es fundamental comprobar que los modelos de IA no hayan sido modificados de manera malintencionada. En las redes, se deben limitar las conexiones externas y controlar los recursos que la IA puede usar. Finalmente, en la interacción con los usuarios, es útil aplicar revisiones humanas antes de permitir ciertas acciones automatizadas.

Otra recomendación que brinda la compañía, es gestionar cuidadosamente las identidades tanto de los usuarios como de los sistemas de IA. Cada perfil debe tener permisos claros y limitados, lo que ayuda a evitar que un error o un comportamiento inesperado cause daños. Además, el uso de tecnologías automatizadas, como el aprendizaje automático, puede ser una herramienta poderosa para identificar problemas antes de que ocurran.

En conclusión, para mitigar los riesgos de la IA rebelde y aprovechar su potencial de forma segura, es fundamental adoptar un enfoque integral de seguridad que abarque todos los niveles de los sistemas tecnológicos. Esto implica implementar medidas como Zero Trust y defensas en capas, así como monitorear continuamente el funcionamiento de los sistemas, detectar anomalías y ajustar las políticas de acceso según sea necesario. De esta manera, las organizaciones pueden garantizar un uso responsable y confiable de la IA, minimizando los riesgos y maximizando sus beneficios.

Fuente. Trend Micro

Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cuba Energy Summit
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
INOR
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Intecap
blackanddecker
MuniGuate
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MITM Events
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MITM Events
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Barceló Solymar
INTERFER
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa