lunes, noviembre 17, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Walmart
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

5 recomendaciones para no caer en engaños en Black Friday

ESET advierte cuáles son los tipos más comunes de estafas asociadas al Black Friday y cuáles son las señales de alerta a las que hay que prestar atención para no caer en estafas.

Este viernes se desarrollará la nueva edición del Black Friday, fecha de descuentos con gran alcance para las ventas y compras en línea. Así como aumentan las promociones, en esta fecha también crecen los intentos de engaños, como correos, mensajes de WhatsApp o SMS falsos anunciando grandes ofertas, sitios web fraudulentos, estafas en redes sociales, secuestro de cuentas, malwares en anuncios publicitarios, entre otros. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 5 recomendaciones de seguridad básicas para tener en cuenta y evitar caer en estafas en esta temporada alta de compras en línea.

“Los ciberdelincuentes llegan a las personas con promociones interesantes, precios muy por debajo del mercado y beneficios imperdibles. Los delincuentes diseñan este mensaje para provocar una sensación de urgencia en las personas, lo que genera miedo a perder el producto o servicio extremadamente ventajoso, e insertan un enlace a través del cual el consumidor tendría acceso a ganancias exclusivas. El delito cambia muy rápidamente y utiliza recursos cada vez más avanzados para sofisticar sus enfoques, como el uso de inteligencia artificial, que copia las comunicaciones, los sitios web de las empresas e incluso la URL de sus tiendas virtuales”, comenta Daniel Cunha Barbosa, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

ESET comparte 5 puntos claves para tener en cuenta y así evitar caer en estafas en promociones y ofertas durante el Black Friday:

·La desconfianza es una aliada: Se debe tener un especial cuidado con aquellas ofertas que son demasiado buenas para ser verdad. Si el precio es muy bajo o la recompensa muy grande, probablemente se trate de una estafa.

·Comprar en sitios web legítimos: Para eso es recomendable ingresar la URL en lugar de hacer clic en un enlace aleatorio. También se puede buscar reseñas en Google sobre sitios web específicos.

·Especial cuidado en Marketplace: Prestar atención siempre a quién vende, así como a su historial y reseñas, para garantizar su fiabilidad. Además, no realizar pagos mediante transferencias bancarias y utilizar métodos de pago que ofrezcan reembolsos a los compradores que no reciben lo que pagaron.

·Cuidado con links que lleguen o los archivos adjuntos sospechosos: Cuando se recibe una oferta por correo electrónico o WhatsApp, especialmente si es de algún producto que no se solicitó, es clave confirmar que quien lo envía es realmente la empresa oficial. Un tip es prestar atención a la dirección de correo; una dirección de Gmail, por ejemplo, generalmente no representa a una empresa.

·Estar al día con las actualizaciones: Es importante mantener el sistema operativo y aplicaciones actualizadas con los últimos parches de seguridad, ya que reducirá la probabilidad de que un atacante pueda comprometer los dispositivos.

“La atención y el sentido crítico son las principales actitudes para un comportamiento asertivo ante las ofertas. Es importante tener cuidado con los mensajes que se reciben de forma pasiva, sin haberlos pedido, y con informaciones muy diferentes a la realidad, como precios muy por debajo de la media del mercado. Lo que es demasiado bueno para ser verdad tiene todo para ser una estafa y un fraude. Además, es importante tener todos los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos que cuente con funcionalidades como antiphishing y el modo de navegación seguro, que protege las transacciones online”, señala Cunha Barbosa de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Tigo
Realidad Turística
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
Walmart
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

Related Articles

Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Nestle
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo
Intecap
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Cayala
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala