Intecap

Realizarse exámenes de laboratorio de forma regular puede prevenir enfermedades peligrosas a tiempo

Desde hace más de dos años toda la atención ha estado enfocada en detectar los casos de COVID19, pues se han perdido miles de vidas desde su llegada. Sin embargo, se han dejado de lado otros aspectos importantes para la salud integral de la población y sobretodo, se ha descuidado la importancia de realizar pruebas de laboratorio periódicas para descartar otras enfermedades peligrosas y comunes como la diabetes, las alteraciones en la tiroides, el virus del papiloma humano y el colesterol irregular, entre otras.

“La realización de pruebas precisas y de calidad de manera periódica, al menos una vez al año, son indispensables para detectar a tiempo enfermedades que atentan contra nuestra salud y de esta forma iniciar el proceso con el tratamiento adecuado. En este sentido, los laboratorios clínicos juegan un papel fundamental de prevención, concientización y seguimiento dentro del ecosistema de salud”, afirmó la Dra. Monica Chaves Ramirez, jefa de laboratorio de Laboratorios Páez.

Cuidarnos también es prevenir y para esto es importante conocer los exámenes de laboratorio que se recomienda realizar de manera periódica y para qué funcionan. Entre los más comunes se encuentran:

●Perfil de lípidos. Es un grupo de análisis para medir los niveles reales de cada tipo de grasa en la sangre: LDL, HDL, triglicéridos, colesterol total, entre otros. El nivel alto de colesterol en la sangre es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas y los ataques cerebrales.

●Pruebas de funcionamiento de la glándula tiroides. Estas pruebas se hacen con frecuencia para controlar el funcionamiento de la glándula tiroides. Entre las pruebas más comunes se incluye el análisis de sangre que se realiza para medir el nivel de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la sangre.

●Glucosa en ayunas: es un análisis de sangre que indica si el nivel de glucosa o azúcar en la sangre se encuentra dentro de un rango saludable. Esta prueba se utiliza con frecuencia para diagnosticar y monitorear la diabetes o la prediabetes.

●Prueba VPH: Es un análisis para detectar la presencia del virus del papiloma humano (VPH), el cual puede provocar el desarrollo de verrugas genitales, células cervicales anormales o cáncer de cuello uterino.

Otros exámenes comunes son el hemograma que evalúa el estado de salud general y detecta enfermedades como anemia y leucemia; y las pruebas de función renal y hepática que analizan el desempeño de los riñones y el hígado.

“La detección temprana y oportuna realmente puede salvarnos la vida, por lo que instamos a la población a acercarse a los laboratorios para realizar estas sencillas pruebas que descartan enfermedades con repercusiones importantes para nuestra salud”, señaló la Dra. Chaves.

Further Reading
Pandemia del COVID-19 amplió brecha entre América Latina y países desarrollados en materia de Economía de la Salud

Fuente. Laboratorios Páez

Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios Médicos Cubanos
Scroll to top
Close