Home Gente Espectáculos Estudio Musical cumple 30 años de llevar arte a Guatemala, con responsabilidad...

Estudio Musical cumple 30 años de llevar arte a Guatemala, con responsabilidad social

0

Estudio Musical, con más de 30 años de permanencia en Guatemala, es el primer conservatorio privado aprobado por el Ministerio de Cultura y Deportes por medio del Acuerdo Ministerial Número 829-2006 de fecha 12 de diciembre del mismo año, además de ser centro de gestión cultural y productora musical, que actualmente innova abriendo su avenida de asesorías para artistas y escuelas de arte emergentes y de planificación musical para todo tipo de eventos. Estudio Musical se ha constituido en los últimos años en un centro de desarrollo humano a través de programas sociales y especializados, como los son VIAJE y MUSICO TEA.

E.M. procura la innovación en materia de cognición y música sensibilizando a la población y difundiendo en nuestra sociedad el conocimiento con relación a los avances científicos en materia de desarrollo de habilidades cognitivas, sensomotoras, metacognitivas, sociales y emocionales (habilidades para la vida) que la formación artística, y en particular musical, logra en niñez, juventud y en casos clínicos también con adultos. Dicho desarrollo en niños, jóvenes y adultos, les prepara también, según revelan estudios e informes mundiales recientes, para futuros puestos de trabajo que no podrán ser reemplazados por la inteligencia artificial y la robótica, además de capacitarles para enfrentar los retos que el mundo económico y de producción del siglo XXI requieren. Estudio Musical a lo largo de tres décadas, también se ha posicionado como una plataforma de preparación de músicos profesionales que han hecho carrera tanto a nivel nacional como internacional.

Estudio Musical es un centro que fomenta y promueve el bienestar y autoexpresión de las personas a través del ejercicio musical, incursionando en la utilización de herramientas terapéuticas que permiten a casos especiales desenvolverse con mayor plenitud en la vida y sociedad.

Además de todo lo anterior, Estudio Musical con el propósito y visión de legar y construir Nación, cuenta con su brazo de responsabilidad social – MOVIMIENTO VIAJE- que alcanza a todo el país con el plan de alfabetización musical inclusivo y localización de talentos, construyendo espacios de comunicación y convivencia entre los pueblos a través de la música.  

Viaje es un emprendimiento socio-educativo-cultural que lleva fe, esperanza, alegría, amor, empoderamiento y alfabetización musical a las áreas rurales de Guatemala, a través de la colocación de pianos intervenidos (pintados) en espacios públicos de las comunidades, generando espacios de reunión, convivencia y expresión para los pobladores.

Formación: GUITARRA, PIMI (Programa de Iniciación Musical Infantil), CANTO, VIOLÍN , PIANO y MARIMBA

Estudio Musical esta comprometido con nuestra sociedad, sueña con desarrollo de cada individuo por medio de la experiencia musical, por eso, VIAJE es nuestro brazo social, para lo cual adjuntamos una presentación sobre este programa.

El dúo M&M está integrado por el violinista Luis Recinos y la pianista Denise Menes. El Nace en el año 2016 con el propósito de difundir la música académica occidental escrita a lo largo de los últimos seiscientos años de Historia. Su repertorio incluye obras guatemaltecas de enorme trascendencia dando así a conocer también a toda Guatemala, el patrimonio musical de la Nación. La maestra Menes es egresada de la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York, piano concertista clásica, educadora musical con más de 30 años de experiencia profesional y magister en Liderazgo Organizacional.

Actualmente dirige el movimiento socio-cultural VIAJE, es productora, gestora cultural y directora de la escuela Estudio Musical, empresaria y analista transaccional. El maestro Recinos, producto del movimiento de orquestas juveniles de Venezuela con formación musical nacional e internacionalmente, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y Director General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. Ambos forman una hermosa amalgama de talento musical que trasciende edades y fronteras constituyéndose como el primer dúo clásico de carácter ecléctico que surge de la convivencia entre músicos guatemaltecos de distintas generaciones y Escuelas.

Actualmente se desempeña como violinista, gestor cultural y director de la escuela Estudio Musical, también es director del Quinteto Ecléctico, agrupación de cámara que ha ganado enorme prestigio en los últimos años. Ambos maestros dirigen Estudio Musical, centro de desarrollo, gestión y producción musical artística e integral, con más de 30 años de presencia en Guatemala.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Please enable JavaScript
Salir de la versión móvil