jueves, noviembre 20, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
blackanddecker
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.

Rubio afirma que 83% de programas de USAID fueron eliminados

Estimated reading time: 3 minutos

EEUU. El secretario de Estado Marco Rubio dijo el lunes que la administración Trump había terminado su revisión de seis semanas de los programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y dijo que trasladaría el 18% de los proyectos de ayuda y desarrollo que sobrevivieron bajo la supervisión del Departamento de Estado.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X, en uno de los pocos comentarios públicos sobre el tema por parte del jefe de la diplomacia estadounidense, designado como director interino de la agencia, en medio de la investigación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) supervisado por Elon Musk.

En la publicación, Rubio agradeció a DOGE y “a nuestro personal trabajador que trabajó muchas horas para lograr esta reforma histórica y atrasada” en la ayuda exterior.

El 20 de enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba congelar la financiación de la ayuda exterior y revisar todos los miles de millones de dólares de ayuda y desarrollo estadounidenses en el extranjero. Trump denunció que gran parte de la ayuda exterior era un desperdicio y promovió una agenda liberal.

Rubio publicó el lunes en las redes sociales que la revisión ahora estaba “finalizando oficialmente”, con unos 5.200 de los 6.200 programas de USAID eliminados.

Esos programas “gastaron decenas de miles de millones de dólares en formas que no sirvieron (y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales fundamentales de los Estados Unidos”, escribió Rubio.

“En consulta con el Congreso, tenemos la intención de que el 18% restante de los programas que mantenemos… sean administrados de manera más efectiva por el Departamento de Estado”, dijo. Los legisladores demócratas y otros califican de ilegal el cierre de los programas financiados por el Congreso, diciendo que tal medida requiere la aprobación del Congreso.

El Departamento de Estado, en una de las múltiples demandas que está luchando por su cierre rápido de USAID, había dicho a principios de este mes que estaba eliminando más del 90 % de los programas de USAID. Rubio no dio ninguna explicación de por qué este número era menor, y no dio detalles de qué programas se salvaron o cómo los administraría el Departamento de Estado.

El desmantelamiento de la USAID que siguió a la orden de Trump dio un viraje a décadas de política según la cual la ayuda humanitaria y para el desarrollo en el extranjero favorecía la seguridad nacional de Estados Unidos, al estabilizar regiones y economías, fortalecer alianzas y generar buena voluntad.

El cierre de los programas significó el despido de miles de empleados y contratistas, muchos de ellos y sus familias todavía permanecen en el extranjero. Varias demandas presentadas por algunos de los grupos sin fines de lucro y empresas que se habían asociado con la USAID buscan reanudar pagos que según advierten, estaban en sus contratos.

SourceVOA.
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Agexport
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
INOR
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Irtra
Agexport
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Tigo
Cayala
Vuelos a Cuba
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cayala
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Cayala
Irtra