martes, septiembre 9, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar

L’ORÉAL Groupe celebra su poder transformador en el Día Internacional de la Belleza

L’Oréal Groupe celebra la esencialidad de la belleza, aquella que va más allá de lo visible y conecta con lo más profundo del ser humano. Una belleza que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes y que hoy se transforma gracias a los avances en ciencia, tecnología e innovación sostenible.

La importancia de la belleza se refleja en múltiples dimensiones. A lo largo de los años, L’Oréal Groupe ha analizado las diferentes aristas de lo que significa y representa la belleza para la humanidad. Estos son los diez principios que resumen su esencialidad:

La belleza como motor económico

Aunque los productos para el cuidado de la piel, el cabello, el maquillaje, los perfumes y la higiene personal han existido por siglos, la industria de la belleza y el cuidado personal atraviesa un crecimiento impulsado por una mayor conciencia sobre la estética y el bienestar, potenciada por las redes sociales.

De acuerdo con datos recientes de Statista, en Latinoamérica este mercado alcanzará $67,520 millones de dólares en 2025, con Brasil liderando el sector de cuidado de la piel y México en cuidado capilar. Además de generar millones de empleos, ya que en promedio por cada empleo directo que genera L’Oréal en Latinoamérica, tenemos un efecto multiplicador de x14. Desde la agricultura hasta la moda, la belleza conforma un ecosistema diverso que impulsa la innovación y el dinamismo económico de la región.

La belleza como impacto humano y social

La belleza rompe las barreras sociales y fortalece la dignidad. En contextos de vulnerabilidad, las iniciativas sociales han demostrado que el cuidado personal y estético puede ser un puente hacia la reintegración social y laboral.

Ejemplo de ello es que L’Oréal Groupe ha desarrollado múltiples programas que ejemplifican este compromiso social. El programa «Para las Mujeres en la Ciencia», desarrollado junto con la UNESCO, busca reconocer y apoyar la excelencia de científicas, así como inspirar a las jóvenes a seguir carreras científicas. A la fecha, más de 500 mujeres latinas ya han sido reconocidas. Por su parte, «Belleza por un Futuro» ha capacitado en estilismo profesional a más de 12,000 mujeres en la región, brindándoles herramientas para la inserción laboral.

La iniciativa «Stand Up», de la icónica marca L’Oréal Paris, ofrece formación digital y presencial sobre cómo intervenir de manera segura ante el acoso callejero, habiendo entrenado a más de 240,000 personas en Latinoamérica. Asimismo, «L’Oréal por la Juventud» ofrece cada año 25,000 oportunidades de empleo para menores de 30 años con el apoyo de L’Oréal Groupe y sus aliados.

El Fondo L’Oréal para las Mujeres se dirige específicamente a las mujeres más vulnerables, con dos objetivos principales: ayudar a las mujeres a salir de la pobreza y apoyar a las víctimas de violencia de género y sexual. Más de 530 organizaciones han sido beneficiadas en 90 países, impactando a 4 millones 800 mil mujeres.

Hacia 2030, la compañía busca beneficiar a 4 millones de personas en comunidades desfavorecidas, generando un impacto real y duradero a nivel global.

La belleza como patrimonio cultural

Desde sus orígenes hasta hoy, la belleza ha reflejado la cultura, los valores y la identidad humana. En la actualidad, la industria apuesta por la inclusión y la diversidad, celebrando identidades, etnias y expresiones de género. Esta visión coincide con la de UNESCO, que reconoce la belleza en personas, paisajes y culturas como fuente de bienestar, identidad y desarrollo, cuya protección es esencial para equilibrar progreso, preservación e inclusión.

Ejemplo de esto es la colaboración entre L’Oréal Groupe y el Museo de Louvre, con la exposición “De toutes beautés: Objetos y representaciones de la belleza, una narrativa de obras para descubrir”, que permite a los visitantes profundizar y descifrar el significado de la belleza y sus prácticas, representaciones y roles asociados a lo largo de culturas y épocas. A esta exposición se suma una mini-serie exclusiva que explora las conexiones entre el arte y la belleza. Cada episodio destaca un tema o época específica, mostrando cómo la belleza y el arte continúan moldeando nuestra visión del mundo. Esta colaboración refleja la búsqueda universal de la belleza por parte de la humanidad.

La belleza como lenguaje

Más que apariencia, la belleza es un lenguaje que atraviesa fronteras, culturas y generaciones. Forma parte de los rituales más íntimos y de los momentos colectivos más trascendentes: desde los primeros gestos de autocuidado en la infancia, hasta celebraciones y en cada una de las etapas de la vida. Con “This is not a beauty Podcast” y de la mano de Isabella Rossellini, L’Oréal Groupe invita a descubrir la belleza desde múltiples perspectivas, revelando cómo nos conecta con nosotros mismos, con nuestras individualidades y con el mundo; y cómo nos permite expresar y celebrar nuestra identidad a través de un lenguaje sensorial que fortalece la pertenencia, la autoestima y la creatividad.

La belleza como creatividad

La belleza nos ofrece un espacio infinito para potenciar la creatividad. Es un acto de arte cotidiano: transformar, resaltar y jugar con colores, texturas y formas a través del maquillaje, los pinceles o los tintes. Al dedicarnos tiempo, celebramos lo que nos hace únicos y damos forma a aquello que sentimos. Nuestro instinto de experimentar con lo que observamos, tocamos y sentimos nos impulsa a crear. Buscamos en la belleza una manera de mostrar al mundo su forma singular de estar en él. Es un territorio donde la creatividad se convierte en declaración, donde cada gesto, color y rasgo son un acto de expresión auténtica.

La belleza y la salud

La belleza y el cuidado de la salud están estrechamente relacionados. La industria de la belleza y cuidado personal contribuye de manera integral a la salud, ofreciendo productos que cuidan la piel, las uñas y el cabello, fundamentales para el bienestar físico. Impulsada por la innovación científica, la belleza se convierte en un aliado para una vida más saludable y plena. Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que actualmente, alrededor de 1,800 millones de personas en el mundo enfrentan problemas cutáneos, y la industria juega un papel clave en la prevención y el tratamiento de enfermedades de la piel, como el melanoma, el acné y el eccema, mejorando así la calidad de vida de millones de personas.

En este contexto, L’Oréal Groupe, a través de su marca, La Roche-Posay, ha desarrollado el programa «Salva tu Piel», una iniciativa de revisión gratuita de lunares con dermatólogos que busca prevenir el cáncer de piel mediante el diagnóstico precoz. El programa promueve la concientización sobre la importancia de la consulta dermatológica al menos una vez al año y el uso diario de protector solar. Hasta la fecha, más de 230,000 personas en Latinoamérica se han beneficiado de esta iniciativa.

La belleza como bienestar emocional

La belleza no solo se observa, se siente. La belleza despierta emociones como placer y bienestar en apenas una fracción de segundo, según los profesores Demos Pelli y Anne Brielmann de Nueva York. El concepto de «belleza emocional», lo ha establecido la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos en México (CANIPEC) como parte de un análisis de diversos estudios, internacionales y regionales, que han demostrado cómo es que el autocuidado es un acto integral para nutrir el cuerpo y la mente. En Latinoamérica, el bienestar emocional se está convirtiendo en un factor determinante a la hora de elegir productos de belleza, de acuerdo con la firma de inteligencia de mercados, Mintel.

Actualmente, en países como Colombia y Brasil crece la búsqueda de productos que generen felicidad y beneficien la salud mental. La belleza fortalece la autoestima, la confianza y la resiliencia, convirtiéndose en un recurso esencial para afrontar la vida diaria. A esta causa se ha sumado Maybelline New York con la iniciativa “Brave Together”, la cual busca abordar la ansiedad y la depresión, y ofrece instrumentos de ayuda en colaboración con una comunidad de expertos en salud mental y la cual ha asesorado a casi 50,000 mujeres.

La belleza y la innovación científica y tecnológica

Los productos de belleza no solo acompañan la expresión personal. La belleza y la ciencia han sido impulsadas por los avances tecnológicos y la innovación. L’Oréal Groupe, como referente global en Beauty Tech, ejemplificó esta intersección en su presentación en el Viva Technology 2025 con su portafolio más amplio y avanzado de innovaciones, orientadas a ofrecer una belleza más personalizada, inclusiva y sostenible. Gracias a su ecosistema de Innovación Abierta, que combina talento interno y startups disruptivas, la compañía impulsa experiencias de belleza personalizadas, sostenibles y transformadoras, marcando una nueva era en el sector impulsada por la tecnología.

Ejemplo clave de esto es EPISKIN, líder mundial en ingeniería de tejidos y un modelo avanzado de piel humana reconstruida in vitro desarrollado por L’Oréal. Esta tecnología innovadora representa un paso fundamental en el compromiso de la compañía con la eliminación de las pruebas en animales en la industria cosmética, permitiendo evaluar la seguridad y eficacia de los productos de belleza de manera ética y precisa.

L’Oréal demuestra su liderazgo en investigación e innovación con una red global de más de 4,000 investigadores de 66 nacionalidades distribuidos en 20 centros de investigación en 6 regiones estratégicas (EE.UU., Brasil, Sudáfrica, India, China y Japón). La compañía invierte 1.1 mil millones de euros en Investigación y Desarrollo, generando resultados tangibles como las 561 patentes registradas en 2022. Esta infraestructura multicultural y descentralizada permite a L’Oréal desarrollar soluciones cosméticas innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de cada mercado global.

La belleza y la longevidad

La longevidad se ha convertido en un nuevo paradigma científico y social: vivir más tiempo, con salud y bienestar, deja de ser un privilegio para convertirse en una posibilidad real para millones de personas. En este futuro, la belleza y la longevidad se entrelazan, pues la salud de la piel es esencial para sumar vida a los años y fomentar un envejecimiento pleno y saludable.

Barbara Lavernos, Directora General Adjunta de L’Oréal Groupe, destaca el papel estratégico de la industria de la belleza en la transición hacia el cuidado preventivo, liderando este camino con herramientas pioneras como la Rueda de la Longevidad para la Belleza, la Longevity AI Cloud™ y la plataforma L’Oréal Longevity Integrative Science™. Con este enfoque, L’Oréal apuesta por un modelo preventivo con el objetivo de promover un envejecimiento vibrante y saludable.

La belleza y la sostenibilidad

La industria de la belleza avanza hacia la sostenibilidad adoptando prácticas que minimizan su impacto ambiental y social, promoviendo el bienestar de las personas y del planeta. En este camino, L’Oréal Groupe lidera la transformación mediante su programa “L’Oréal por el Futuro”, adoptando un modelo más responsable e inclusivo. Como líder mundial en belleza, L’Oréal se esfuerza por establecer el estándar en desempeño social y ambiental. El Grupo está haciendo más que nunca para enfrentar los principales desafíos sociales y ambientales, y contribuir activamente a una transición justa y sostenible. Entre las acciones del programa, L’Oréal ha impulsado iniciativas como #ÚneteAlMovimientoDelRefill, su primera campaña global multimarca y multicanal para fomentar el uso de recargas o refills y reducir residuos. Un compromiso que refleja su visión de una belleza esencial y respetuosa con el planeta.

En este Día Internacional de la Belleza, L’Oréal Groupe reafirma su compromiso de transformar vidas. Con el propósito de crear la belleza que mueve al mundo, la compañía busca empoderar a cada persona, celebrar la diversidad y contribuir a un futuro más sustentable, al igual que impulsar la innovación responsable como motor para llevar bienestar, confianza y conexión a todas las comunidades.

Fuente. L’Oréal Groupe

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Intecap

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
Agexport
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Los Portales
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba