jueves, noviembre 13, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra

De cada 10 hondureños que reciben remesas cuatro serán afectadas: Fosdeh

Estimated reading time: 3 minutos

Honduras. Para el FOSDEH, la medidas aplicadas por el presidente Donald Trump, sobre las deportaciones masivas, no sólo se convierte en un problema humanitario y el gobierno debe estar preparado para atenderlo.

El analista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) , Mario Palma, estimó que las medidas o políticas migratorias aplicadas por Estados Unidos, ligadas a las deportaciones masivas, podría tener un impacto en la economía del país, afectando al menos a cuatro de cada 10 hondureños que reciben remesas.

La política migratoria aplicada por el presidente Donald Trump, tiene varias aristas relevantes, como el humanitario y en este sentido «nosotros hacemos un llamado especialmente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que busque el mecanismo de orientar a los hondureños que están en EE.UU», indicó Palma en una entrevista a un cadena de radio.

Agregó que ante la situación de la migración irregular,  la embajada y los consulados se conviertan en ese punto de orientación, de información hacia los hondureños sobre qué estrategias, qué decisiones podrían ellos tomar.

«Desde el punto de vista económico, recordemos que las remesas hoy en día son nuestro principal rubro de captación de divisas, más de U$9,000 millones al año, el 25 % de los hogares en Honduras, sus ingresos están relacionados a actividades de remesas, por lo tanto tienen una relevancia importante», agregó el analista del Fosdeh.

Según Palma,  hay que estar pendiente del flujo de los migrantes y estar preparados «en los puntos de frontera para atenderlos con dignidad, para garantizar que van a tener los recursos suficientes para poder llegar a sus comunidades de origen».

Estimó que muchos hondureños deben estar preparados para la reunificación familiar, «para recibir a estos hondureños que de alguna manera nos han estado ayudando, ahora es el tiempo de devolverles la mano y no dudamos que va a ser así, pero es importante que de manera conjunta la sociedad civil, empresarios y el gobierno podamos diseñar una estrategia para enfrentar estos desafíos que de concretarse van a tener un impacto sobre el desarrollo de la vida del país».

En relación a las estadísticas que maneja el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), establecen que en Honduras de cada 10 hogares, cuatro hogares reciben remesas, un 25% y los ingresos de la remesa, los ingresos generados por la remesa representan entre el 45 y el 50 % de los ingresos de esos hogares».

«Por lo tanto, ese es un tema desde el punto de vista macroeconómico, donde más de 9000 millones. Las remesas son hoy el principal rubro de captación de divisas, por lo tanto, por eso es que el FOSHDE cataloga a Honduras como una economía remesa dependiente, eso nos dice la relevancia que tiene este rubro para el país», señaló.

Asimismo agregó que lejos de los datos económicos, «el tema también humanitario; por eso nosotros decimos orientar a los hondureños que están allá y también que estemos preparados para recibirlos con dignidad y tratar de procurar oportunidades para su incorporación a la dinámica social y económica del país».

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
Intecap
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Cayala
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cayala
AirEuropa
Cubacel
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport