sábado, septiembre 6, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Herbalife
Intecap
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística

Aranceles de Trump asustan a inversores; bolsas de EU pierden 4 billones de dólares

Estimated reading time: 5 minutos

EEUU. Los aranceles del presidente Donald Trump asustaron a los inversores y el temor a una recesión económica ha provocado una enorme caída de las acciones que ha borrado 4 billones de dólares frente al máximo del S&P 500 del mes pasado, cuando Wall Street aplaudía gran parte de la agenda de Trump.

Un aluvión de nuevas políticas de Trump ha provocado incertidumbre para las empresas, los consumidores y los inversores, en particular las idas y vueltas de medidas arancelarias contra los principales socios comerciales: Canadá, México y China.

    «Hemos visto claramente un gran cambio en la confianza», dijo Ayako Yoshioka, estratega de inversión senior de Wealth Enhancement. «Mucho de lo que ha funcionado no está funcionando ahora».

La caída de los mercados bursátiles se acentuó el lunes. El índice de referencia S&P 500 .SPX perdió un 2.7%, su mayor caída diaria del año y el Nasdaq Composite .IXIC retrocedió un 4%, más que en cualquier día desde septiembre de 2022.

El S&P 500 cerró el lunes con una caída del 8.6% desde su máximo histórico del 19 de febrero, o una pérdida de más de 4 billones de dólares de valor de mercado y su descenso desde el récord se acerca a un 10%, lo que representaría una corrección para el índice. El Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, había cerrado el jueves a una distancia de más del 10% desde su máximo de diciembre.

Durante el fin de semana, Trump se negó a contestar si Estados Unidos podría enfrentarse a una recesión, mientras los inversores se preocupaban por el impacto de su política comercial.

    «La cantidad de incertidumbre que se ha creado por las guerras arancelarias con Canadá, México y Europa, está haciendo que los directorios y las gerencias reconsideren el camino a seguir», dijo Peter Orszag, CEO de Lazard, en la conferencia CERAWeek en Houston.

    «La gente puede entender la actual tensión con China, pero la parte de Canadá, México y Europa es confusa. A menos que esto se resuelva en el próximo mes, las perspectivas económicas de Estados Unidos y la actividad de fusiones y adquisiciones podrían verse seriamente afectadas», afirmó Orszag.

El S&P 500 cerró el lunes con una caída del 8.6% desde su máximo histórico del 19 de febrero, o una pérdida de más de 4 billones de dólares de valor de mercado y su descenso desde el récord se acerca a un 10%, lo que representaría una corrección para el índice. El Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, había cerrado el jueves a una distancia de más del 10% desde su máximo de diciembre.

Durante el fin de semana, Trump se negó a contestar si Estados Unidos podría enfrentarse a una recesión, mientras los inversores se preocupaban por el impacto de su política comercial.

    «La cantidad de incertidumbre que se ha creado por las guerras arancelarias con Canadá, México y Europa, está haciendo que los directorios y las gerencias reconsideren el camino a seguir», dijo Peter Orszag, CEO de Lazard, en la conferencia CERAWeek en Houston.

    «La gente puede entender la actual tensión con China, pero la parte de Canadá, México y Europa es confusa. A menos que esto se resuelva en el próximo mes, las perspectivas económicas de Estados Unidos y la actividad de fusiones y adquisiciones podrían verse seriamente afectadas», afirmó Orszag.

Delta Air Lines DAL.N redujo el lunes a la mitad sus previsiones de ganancias para el primer trimestre, con lo que sus acciones cayeron un 14%. El presidente ejecutivo, Ed Bastian, culpó a la mayor incertidumbre económica en Estados Unidos.

Los inversores también están pendientes de si los legisladores pueden aprobar un proyecto de ley de financiación para evitar un cierre parcial del Gobierno federal. El miércoles se publicará un informe sobre la inflación en Estados Unidos.

«El Gobierno Trump parece aceptar un poco más la idea de que están bien con la caída del mercado, y que están potencialmente incluso bien con una recesión con el fin de obtener sus objetivos más generales», dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird. «Creo que es una gran llamada de atención para Wall Street».

El porcentaje del total de acciones de empresas y participaciones en fondos de inversión que son propiedad del 50% de menores ingresos de la población estadounidense se sitúa en torno al 1%, mientras que la misma medida para el 10% más rico de la población es del 87%, según datos del Banco de la Reserva Federal de St.Louis.

El S&P 500 registró ganancias consecutivas superiores al 20% en 2023 y 2024, liderado por valores tecnológicos y de gran capitalización, como Nvidia NVDA.O y Tesla TSLA.O, que han tenido problemas en lo que va de 2025, lo que ha arrastrado a los principales índices.

El lunes, el sector tecnológico del S&P 500 .SPLRCT cayó un 4,3%, mientras que Apple AAPL.O y Nvidia perdieron cerca de un 5%. Tesla se desplomó un 15%, o unos 125 mil millones de dólares de valor.

Otros activos de riesgo también sufrieron, como el bitcóin BTC=, que se hundió un 5%.

INQUIETUD DE LOS INVERSORES

El S&P 500 ha cedido todas las ganancias desde la elección de Trump el 5 de noviembre, y ha bajado casi un 3% desde entonces. Los fondos de cobertura redujeron el viernes su exposición a las acciones en el mayor monto en más de dos años, según una nota de Goldman Sachs publicada el lunes.

Los inversores habían expresado optimismo de que la esperada agenda procrecimiento de Trump, que incluye recortes de impuestos y desregulación, beneficiaría a las acciones, pero la incertidumbre sobre los aranceles y otros cambios, incluidos los recortes de la fuerza de trabajo federal, han dañado la confianza.

    «Fue el consenso abrumador de que todo iba a ser un gran ambiente una vez que el presidente Trump llegara al poder», dijo Michael O’Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading.

    «Cada vez que tienes un cambio estructural vas a tener incertidumbre y vas a tener fricciones», dijo O’Rourke. «Es comprensible que la gente empiece a preocuparse y a recoger beneficios».

SourceExcelsior
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
Tigo
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Tigo
blackanddecker
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Tigo
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra