jueves, mayo 1, 2025
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MITM Events
Intecap
Herbalife
Agexport
Nestle
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Este 2024, el Día Mundial de la Libertad de Prensa está dedicado a la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo.

La concienciación sobre todos los aspectos de las distintas crisis medioambientales y sus efectos es esencial para construir sociedades democráticas, y la labor periodística juega un papel fundamental para responder a esta crisis.

Los periodistas se enfrentan a grandes desafíos a la hora de buscar y difundir información sobre temas de actualidad, como los problemas de las cadenas de suministro, la migración climática, las industrias de extracción, la minería ilegal, la contaminación, la caza furtiva, el tráfico de animales, la deforestación o el cambio climático. Garantizar la visibilidad de estas cuestiones es crucial para promover la paz y los valores democráticos en todo el mundo.

En el contexto de la triple crisis planetaria mundial -cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación atmosférica-, las campañas de información errónea y de desinformación ponen en tela de juicio los conocimientos y los métodos de investigación científica. Los ataques a la validez de la ciencia suponen una grave amenaza para el debate público plural e bien informado. De hecho, la información errónea y falsa sobre el cambio climático puede, en algunos casos, socavar los esfuerzos internacionales para abordarlos.

La desinformación y la información errónea sobre cuestiones medioambientales pueden provocar una falta de apoyo público y político a la acción por el clima, a políticas eficaces y a la protección de las comunidades vulnerables afectadas por el cambio climático, así como de las mujeres y las niñas, ya que el cambio climático tiende a exacerbar las desigualdades existentes.

Para lograr un desarrollo sostenible, los periodistas deben transmitir información precisa, oportuna y exhaustiva sobre los problemas medioambientales y sus consecuencias, así como sobre las posibles soluciones.

Esto requiere una estrategia global que:

-Promueva la pluralidad, diversidad y viabilidad de los medios de comunicación, especialmente los regionales, locales, indígenas y/o comunitarios.

-Prevenga, proteja y persiga los delitos cometidos contra periodistas.

-Garantice los derechos a la libertad de expresión, la libertad de investigación científica y el acceso a fuentes clave de información, además de combatir la desinformación y la información falsa mediante el periodismo.

-Fomente la pluralidad, la diversidad y la viabilidad de los medios de comunicación, especialmente aquellos de carácter regional, local, indígena y/o comunitarios.

-Asegure que la gobernanza de las plataformas digitales conduce a la transparencia de las empresas de tecnología, su rendición de cuenta y debida diligencia, el empoderamiento de los usuarios y la moderación y curaduría de contenidos en función de los estándares internacionales de derechos humanos, como se indica en las Directrices de la UNESCO para la Gobernanza de las Plataformas Digitales.

Dispones de más información en la nota conceptual de la UNESCO.

Historia y objetivos

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

Tras 30 años, la conexión histórica establecida entre la libertad de buscar, difundir y recibir información y el bien público sigue siendo tan relevante como en el momento de su firma. Está previsto que durante la Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa se realicen conmemoraciones especiales del 30º aniversario.

Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesiona. Asimismo sirve para:

-Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.

-Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.

-Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia.

-Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

SourceONU
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
INOR
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
MITM Events
INTERFER
Walmart
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INTERFER
Agexport
Realidad Turística
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
INTERFER
Cubacel
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER