viernes, enero 24, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
INOR
Nestle
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales

Panamá y la UE alinean sus criterios de financiación climática

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. La embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz, indicó que con la implementación de una taxonomía común se podrá reducir el déficit de inversión climática, para acelerar la transición verde en América Central

Hasta el 28 de febrero de este año, el centro bancario de Panamá reportó inversiones cercanas a los $26 mil millones y una cartera de crédito de $91 mil millones, aseguró Nahila Melgar, directora de Gestión de Riesgo de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SPB), esta semana, durante la presentación del plan piloto para la implementación de la primera Taxonomía de Finanzas Sostenibles del país.

“El reto es pensar en cuanto de esta cartera queremos transformar a verde, a partir de este día, para impactar positivamente el ambiente”, indicó Melgar, quien ve en la implementación de la taxonomía una herramienta para que las inversiones que tiene el país vayan en consonancia con los desafíos y oportunidades climáticas.

Según la especialista, la taxonomía es un “sistema de clasificación que define criterios claros y basados en ciencia para identificar las actividades económicas que contribuyen a la transición hacia una economía sostenible, resiliente e inclusiva del país”.

Hasta la fecha, solo Panamá, Colombia y México cuentan con una taxonomía en América Latina y el Caribe (ALC), algo que es visto por Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea (UE) en Panamá, como una oportunidad para que Europa reduzca el déficit de inversión en temas climáticos, dentro de la región.

“Para nosotros, como Unión Europea, que Panamá cuente con un esquema claro de actividades que cuya financiación es sostenible, es muy importante”, resaltó la embajadora, quien explicó que este nuevo esquema se desarrolló en colaboración con el apoyo financiero y las recomendaciones de Euroclima, lo que la hace interoperable con las taxonomías existentes en otros países o regiones.

“Panamá podría posicionarse como un destino atractivo para los inversores internacionales, quienes podrán invertir en proyectos ambientalmente sostenibles en Panamá con mayor confianza, al contar con definiciones y criterios de sostenibilidad comparables, reduciendo así el riesgo de lavado verde (greenwashing). La interoperabilidad facilitará el flujo de comercio y de capital transfronterizo hacia este tipo de inversiones en Panamá y fortalecerá la cooperación financiera internacional” analizó Euroclima, en un comunicado.

Matusz destacó que este estándar de inversiones llega en un momento en el que la región sufre las afectaciones de la crisis climática, producto de una persistente sequía. “ALC es una región afectada, amenazas claves, que generan perdidas económicas considerables”, alegó.

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo arrojaron que el daño climático hará que la zona pierda cerca de $100 mil millones por año, durante los próximos 30 años.

“Desde la UE estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con nuestros socios de la región para impulsar la transición climática y solventar los desafíos del cambio climático”, resaltó.

A juicio de la embajadora, la implementación de una taxonomía con un “lenguaje común” entre la UE y Panamá es una “piedra angular” en su marco financiero y una herramienta para “transparentar el mercado”, lo que “crea seguridad para los inversores y ayuda a redirigir las inversiones a las actividades económicas más necesarias para la transición verde”.

La funcionaria destacó que la UE es el principal emisor de bonos verdes del planeta y que próximamente estarán presentando a sus países miembros una oferta coordinada de inversiones en la Latinoamérica, mediante el Centro Asesor de Finanzas Sostenibles.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Walmart
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
MITM Events
Barceló Solymar
blackanddecker
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
INOR
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Agexport
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
MITM Events
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Cubacel
Intecap
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Intecap
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar