martes, abril 22, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
MuniGuate
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

Banco Industrial es reconocido como Espacio Amigo de la Lactancia Materna

Guatemala. En el marco del Día Internacional de la Familia que se conmemora hoy, Banco Industrial es reconocido como Espacio de la Lactancia Materna por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Como un reconocimiento a los esfuerzos que la entidad financiera está realizando para apoyar a las madres trabajadoras en beneficio de la niñez y de las familias guatemaltecas.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Banco Industrial y contó con la participación de la viceministra de Previsión Social y Empleo, Claudia Nineth Panaleu; el representante de UNICEF en Guatemala, Manuel Rodríguez Pumarol; y el gerente general y director corporativo de Banco Industrial, Luis Lara.

«Este reconocimiento demuestra el compromiso del Banco Industrial con la promoción de la lactancia materna como un derecho humano fundamental y una medida crucial para la salud y el bienestar de las madres, de los niños y de las niñas. Felicitamos al Banco Industrial por su liderazgo en este importante tema», viceministra de Previsión Social y Empleo, Claudia Nineth Paneleu. 

Banco Industrial ha implementado políticas y prácticas que promueven y respaldan la lactancia materna entre sus colaboradoras. Estas medidas incluyen la creación de salas o espacios seguros de lactancia, dignos y accesibles, horarios flexibles para las madres lactantes, y políticas que garantizan el derecho a la licencia de maternidad y el tiempo adecuado para la lactancia materna. En este momento la entidad financiera cuenta con más de 3,500 mujeres trabajando para la corporación en el Centro Financiero de Banco Industrial y de ellas, cerca del 50% de mamás en etapa de lactancia están actualmente utilizando la sala.

El Representante de UNICEF en Guatemala, Manuel Rodríguez Pumarol expresó: «La promoción de la lactancia materna es una de las mejores acciones que podemos hacer para garantizar la salud y el futuro de las niñas y niños. Aplaudimos los esfuerzos del Banco Industrial para crear un entorno de trabajo que apoye a las madres lactantes y promueva la salud y el bienestar de la niñez”.

«Este reconocimiento por parte de UNICEF y el Ministerio de Trabajo resalta el compromiso de Banco Industrial con el bienestar de nuestras colaboradoras y el fomento de la lactancia materna en el ámbito laboral. Más que ofrecer un espacio físico, queremos proporcionar herramientas que permitan a las colaboradoras sentirse seguras en su maternidad y respaldadas en su lugar de trabajo», enfatizó el ingeniero Luis Lara, gerente general y director corporativo de Corporación Banco Industrial.

La Sala de Lactancia Bi está equipada con 8 cabinas que cuentan con extractores de grado hospitalario, una cocina completa para el lavado y esterilización de instrumentos de extracción, equipo de refrigeración de calidad industrial, un área de armario y un espacio audiovisual. Además, la subgerencia de Bienestar ha implementado el Programa para Mamás Bi, que ofrece atención personalizada, cursos formativos impartidos por consultoras internacionales de lactancia IBCLC y un kit especializado para la extracción de leche materna.

Este reconocimiento le fue otorgado al Banco Industrial luego de que se evaluara el espacio, el que debe cumplir satisfactoriamente con los requisitos de la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna que contribuyen a apoyar las madres trabajadoras y ejecutivas que buscan el desarrollo de sus hijas e hijos.

Hasta la fecha, MINTRAB y UNICEF han reconocido a 10 empresas y 15 instituciones gubernamentales, comprometidos en seguir promoviendo esta iniciativa para la salud y nutrición de las madres, las niños y niños.

Fuente. BI

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Los Portales
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

Related Articles

Los Portales
INTERFER
Walmart
Herbalife
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Agexport
Nestle
MuniGuate
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Intecap
AVA Resorts
Nestle
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
blackanddecker
- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar