lunes, julio 14, 2025
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Tigo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker

MITUR lleva a cabo sensibilización en el marco de la estrategia de Protección a NNA en los destinos turísticos

En la actividad fue realizado un panel interinstitucional sobre los aportes y desafíos enfrentados en la prevención y atención a NNA víctimas de explotación sexual en zonas turísticas, con la participación de Unicef, la Procuraduría, Conani, POLITUR y Unibe

República Dominicana. Setenta actores de la cadena de valor del turismo, miembros del sistema de protección a niños, niñas y adolescentes del país, miembros del sector privado y la sociedad civil de la Ciudad Colonial de Santo Domingo participan en sensibilización para la prevención del abuso sexual a NNA en los destinos.

Una acción mancomunada junto a UNICEF, la Procuraduría General de la República, CONANI, UNIBE y Politur, como resultado de la implementación de las soluciones establecidas en la 1ra Mesa Intersectorial para la creación de Entornos Protectores en Viajes y Turismo, celebrada en noviembre del año 2023.

Patricia Mejía, viceministra de Gestión de Destinos del Ministerio de Turismo dio la bienvenida a la actividad y expresó que existe una decidida voluntad de continuar en las mesas de trabajo y de la creación de un plan que involucre a la Ciudad Colonial de Santo Domingo, junto a otros dos destinos turísticos, así como de trabajar en la prevención de los abusos contra los niños, niñas y adolescentes.

“Estas mesas, en las que en el día de hoy damos continuidad a trabajos anteriores, tienen la finalidad de seguir actuando en la defensa, la protección y la creación de un ambiente protector para las NNA de todos nuestros destinos turísticos”, expuso Mejía.

También ofreció palabras de apertura en el seminario, la magistrada Olga Diná, titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, quien mostró la disposición de la Procuraduría de luchar “hombro con hombro” en cada zona turística del país que exista el riesgo y amenaza de cada menor y adolescente que afecte su integridad.

Dicha iniciativa pretende explorar soluciones efectivas y caminos hacia la resiliencia y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, así como servir como un espacio de reflexión aprendizaje y compromiso donde se juega un papel fundamental en la lucha contra la violencia infantil.

El seminario contó la participación de Peter De Wannemaeker, coordinador de la Unidad Especializada en Atención a NNA en Situación de Violencia de UNIBE, quien presentó las conclusiones del informe de relatoría de la 1ra Mesa Intersectorial; así como de los representantes del Movimiento para el Autodesarrollo Internacional de la Solidaridad MAIS-ECPAT, quienes presentaron el Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual en los Viajes y el Turismo (The Code).

Además, se llevó a cabo un panel interinstitucional sobre los aportes y desafíos enfrentados en la prevención y atención a NNA víctimas de explotación sexual en zonas turísticas, con la participación de Unicef, la Procuraduría, Conani, POLITUR y Unibe.

Joanna Bejarán, coordinadora del departamento de Trata y Tráfico de la Procuraduría General de la República, planteó que una de las principales necesidades es la creación de un plan nacional de acción, que dependa de los actores y de quienes están en el escenario de detener esas agresiones, e identificar a esos menores que están siendo abusados.

“Un plan que nos responsabilicemos de la supervisión de la ejecución real del mismo, así como la creación de hogares realmente enfocados en niños que, lamentablemente, son sexualizados”, expresó Bejarán.

Indicó también, que, debe continuarse en la formación de los actores claves en la prevención y persecución de estos delitos y que, según la funcionaria, no se han sensibilizado de la seriedad del tema.

Con la realización de este seminario, el MITUR materializa un hito más en el avance a la protección de los NNA en los destinos turísticos y garantiza la implementación de soluciones reales, consensuadas y adoptadas por todos los actores vinculados a la cadena del valor del turismo y por los ciudadanos.

Fuente: MITUR

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
INOR
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
- Advertisement -
Tigo
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Cubacel
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City