lunes, septiembre 15, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Los Portales
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Intecap
Tigo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
INOR
Herbalife
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas

Ministra de Defensa y jefe de Fuerzas Armadas se reúnen con máximas autoridades de El Pentágono

Estimated reading time: 4 minutos

Honduras. Como parte de la gira por Estados Unidos; la titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Rixi Moncada, y la comitiva hondureña visitaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos (EE. UU.), ubicadas en el histórico edificio del Pentágono en el condado de Arlington, Virginia, cerca de Washington.

La comitiva hondureña está integrada también por el jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC), general de división, Roosevelt Hernández Aguilar, y el embajador de Honduras en EE. UU., Javier Bu Soto.

Para esta visita oficial al Pentágono los funcionarios y oficiales militares de Honduras fueron acompañados por la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu.

En el Pentágono fueron recibidos por la secretaria adjunta de la Oficina del secretario de Defensa de los EE. UU., Jana Nelson, y representantes de las Fuerzas Armadas del país norteamericano.

La agenda comenzó con un saludo y reconocimiento muy especial en representación del gobierno estadunidense para Rixi Moncada, porque con la Presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, son dos mujeres dirigiendo a las Fuerzas Armadas del país Centroamericano, en pro de la seguridad y bienestar del pueblo hondureño.

Además, los militares norteamericanos destacaron los logros en materia de combate al narcotráfico, que se han obtenido en este mes en el que Moncada, está al mando de la institución militar hondureña.

De parte del gobierno de los EE. UU. y en específico del secretario de Defensa de este país, se expuso sobre la situación de la región y los retos que conllevan temas en común para el continente americano, como el crimen organizado Transnacional.

También se trataron los desafíos del cambio climático y la afectación que también el crimen organizado causa en el medio ambiente y la biodiversidad de cada uno de los países de centro y sur América.

En este tema de medio ambiente; se abordó sobre los logros que ha tenido Honduras gracias a los distintos batallones de las Fuerzas Armadas que están dedicados permanentemente a la protección del medio ambiente.

Los denominados “Batallones Verdes” son iniciativa del actual gobierno que preside Xiomara Castro.

En la reunión se expuso por parte de la funcionaria Rixi Moncada que los “Batallones Verdes” serán fortalecidos e incrementados en personal y cantidad de ese tipo de unidades militares, para que sigan cumpliendo la importante misión de cuidar el medio ambiente hondureño.

Por su parte, la secretaria adjunta de los EE. UU., Jana Nelson, aprovechó la oportunidad para agradecer por la colaboración e interés de parte del actual gobierno de Honduras en todos los proyectos y programas que mantienen en común ambos países.

Los militares y diplomáticos estadunidenses destacaron los resultados contra el narcotráfico, algo en que contribuye Honduras con todos los países centroamericanos y la seguridad de la región.

En esta fase final de la gira por Washington, la ministra Rixi Moncada expondrá con las máximas autoridades en materia de defensa y seguridad de los EE. UU. sobre el interés de Honduras, por estrechar aún más los esfuerzos con EE. UU.

El martes de la presente semana siempre continuando con la visita de trabajo por los EE. UU. la ministra de Defensa Nacional en compañía del máximo jerarca de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández Aguilar fueron recibidos en la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial en Key West, Florida.

En esa ocasión la comitiva hondureña fue recibida por la directora de la Fuerza de Tarea Interagencial, contralmirante, Jo Ann Burdian y los representantes de todas las Agencias y Fuerzas del orden, seguridad, justicia e inteligencia de los Estados Unidos de América.

Durante la reunión de trabajo se expuso, sobre la situación en la región y la visión de este importante ente multinacional, además de determinar que, en un solo esfuerzo, se pueden sumar a las fuerzas militares y policiales de Latinoamérica y Norteamérica, para combatir el flagelo del narcotráfico trasnacional.

En el inicio de la semana, los representantes hondureños de las Fuerzas Armadas y Sedena fueron recibidos en el Comando Sur que tiene su sede en Doral, Florida, EE. UU.

En esa ocasión, el titular del Comando Sur de los EE. UU., general Laura Richardson se hizo acompañar de su Estado Mayor para ofrecer los honores militares correspondientes a la ministra de Defensa de Honduras y del jefe de Estado de Mayor de las Fuerzas Armadas.

Durante la visita, se llevó a cabo una reunión de trabajo para conocer sobre los proyectos planificados y en ejecución que comparten ambos países en materia de asistencia militar, adiestramiento conjunto y principalmente, sobre las acciones y asistencia en el combate contra el narcotráfico trasnacional.

Como parte de las exposiciones, los representantes de EE. UU. reconocieron los esfuerzos y la decisiva lucha del gobierno de la República de Honduras a través de sus Fuerzas Armadas y del Ministerio Público, para combatir el narcotráfico, que hasta la fecha han logrado decomisar más de 19 toneladas de clorhidrato de cocaína, gracias a las operaciones conjuntas que se realizan el territorio marítimo hondureño con el apoyo de países aliados y todos los operadores de justicia de Honduras. (JGZ)

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
INOR
Intecap
AVA Resorts

Related Articles

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra