martes, julio 1, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Los Portales
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts

Golfito y Golfo Dulce sorprenden con remozada oferta turística terrestre y acuática

Costa Rica. Golfito es un destino privilegiado por su intensa biodiversidad terrestre y acuática, así como por su singular ubicación dentro del Golfo Dulce en la Península de Osa y el Pacífico Sur de Costa Rica, inclusive podría afirmarse que “se trata de un golfo dentro de otro golfo”, razón por la cual, recibe su nombre y cuenta  con un majestuoso manto de aguas calmas, cristalinas, una piscina natural con poco oleaje, el hábitat idóneo para delfines residentes, tiburones martillo, ballenas jorobadas y cientos de otras especies marinas.

También resulta ideal para que los turistas nacionales e internacionales disfruten de  actividades como el kayak, el surf con remo, la pesca deportiva, snorkeling, buceo, así como los tours en lancha para el avistamiento de los mencionados cetáceos, recorridos por los manglares del río Coto o simplemente para visitar playas alucinantes y de ensueño como Punta Esquinas y Cativo.

En tierra firme, pero cerca de la bahía, Golfito ofrece la posibilidad de explorar el Parque Nacional Piedras Blancas y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito, observar variadas especies de aves y realizar caminatas por senderos.  Complementariamente se puede realizar turismo rural en el Rancho Toñito y visitar las cataratas Los Chorros, dotadas con cuatro “jacuzzis” naturales colocados en medio de una caída de agua de más de 20 metros.

Asimismo, es posible apreciar en el mirador del Cerro Adams (a 500 metros de altura y ubicado en el Cielo Lodge) una visión única y panorámica de la bahía, la Isla Grande, la inmensidad del Golfo Dulce y la vista alcanza enfocar en el horizonte, una sección de la Península de Osa. Al “bajar de l.as alturas”, los interesados pueden contratar a los guías locales un “city” tour y dar un paseo por las edificaciones más emblemáticas de un estilo arquitectónico caribeño-victoriano, introducido por la empresa United Fruit Company a finales de los años treinta del siglo pasado, así como por la extensa calle principal, el Aeropuerto Internacional, la Marina Bahía Golfito y el Depósito Libre de Golfito.

“La Región Brunca es un destino mágico y con un notable potencial turístico por la concentración de la biodiversidad y múltiples actividades terrestres y acuáticas. Más específicamente, el cantón de Golfito y el Golfo Dulce representan una alternativa maravillosa para turistear en Semana Santa y durante todo el año” resaltó William Rodríguez, ministro de Turismo, quién, además, extendió una invitación para “mirar también hacia el sur y enamorarse aún más de Costa Rica por ser un país que apostó por un modelo turístico sostenible y para todas las personas”. 

Para Diego Quesada, director ejecutivo de la Asociación Cámara de Comercio y Turismo del Golfo Dulce (CATUGOLFO), este destino se proyecta en convertirse en uno de los más reconocidos de Costa Rica, gracias al desarrollo del programa de Gestión de Destinos Turísticos del ICT, mismo que ha impulsado el trabajo conjunto público privado para el mejoramiento del producto turístico. “El Golfo Dulce ha obtenido galardones internacionales, recientemente fue designado como Patrimonio Mundial de Ballenas y Santuario del Tiburón Martillo, asimismo, tiene mucho que ofrecer a los turistas nacionales e internacionales con hospedajes y tours para todos los bolsillos”, destacó Quesada, quién instó a aprovechar los descuentos especiales para los ticos durante Semana Santa.

Dulces proyectos de conservación destacan en el Golfo

La conservación de las especies terrestres y marinas es una de las piedras angulares del Golfo Dulce. Actualmente, sobresalen proyectos como la reinserción de lapas rojas a su hábitat natural, la rehabilitación de los arrecifes con la ayuda de los “jardineros de corales”  y la generación de las condiciones para que las aguas del golfo, continúen siendo “guarderías de tiburones martillo”, antes de su migración natural a la Isla del Coco.

“Los arrecifes de coral están sufriendo afectaciones en todo el mundo por el cambio climático y el calentamiento de los océanos. Los corales se estresan expulsando las algas que le dan el color amarillo, quedan blancos y un poco debilitados. El proyecto “Jardinería de Corales” del Golfo Dulce pretende restaurar estos corales, regulando actividades turísticas como el snorkeling e invitando a utilizar bloqueadores sin ingredientes nocivos, usar correctamente las patas de rana, no tocarlos o pararse encima, pero, ante todo, solamente contratar operadores turísticos responsables para realizar estos tours sostenibles”, explicó Alejandra Rojas, bióloga tropical de Golfito.

Por su parte, el proyecto de reinserción de lapas rojas desarrollado en conjunto por Dolphin Lodge y el Centro de rescate animal Zoo Ave ha dado sus primeros frutos. “Se han reintroducido y liberado más de 300 lapas rojas y recientemente hemos contado en finca más de 350, como producto de su adaptación. Cuando era niño no habían lapas, loros y pericos, ahora están por todos lados” detalló Reymar Klochko, Gerente General de Dolphin Lodge.

Los interesados en ampliar información sobre tours, hospedajes y conocer alternativas de la oferta turística del Golfo Dulce durante Semana Santa 2024, pueden ingresar al perfil de Facebook de la Cámara de Turismo del Golfo Dulce https://www.facebook.com/CATUGOLFO  o descargar la Guía Turística Cultural del ICT https://www.ict.go.cr/flipbook/guias/PDF/GUIA_GOLFITO_2.pdf

Fuente. ICT

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Tigo
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Herbalife
Barceló Solymar
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
Tigo
INTERFER
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur