sábado, noviembre 8, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

El Bitcoin marcó un nuevo récord, su valor es de más de 73 mil dólares

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El Salvador. El Bitcoin no deja de quebrar máximos día a día. Este miércoles llegó a operarse a USD 73.616, un nuevo récord, para acumular una extraordinaria ganancia en lo que va de 2024 del 74 por ciento.

Por su nivel de capitalización, que alcanza 1,43 billones de dólares, esta moneda digital ocupa la primera posición entre las más populares y representa cerca de la mitad del valor de todo el universo de criptomonedas emitidas.

Las causas de un récord imparable

Este 13 de marzo Bitcoin logró un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 74 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital.

El aumento en el valor de Bitcoin ocurre en un contexto donde hay un flujo entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a Bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en todas las emisiones del mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.

Expertos atribuyeron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a Bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.

¿Hasta dónde puede llegar?

La corriente alcista que experimenta el Bitcoin en las últimas semana se distingue por que la operatoria eliminó las posiciones apalancadas, a la vez que está absorbiendo capitales inversores minoristas. Este flujo genuino le da más consistencia a la tendencia y según publicó Cointelegraph, “poca fricción se interponía en el camino del descubrimiento de precios hacia USD 80.000, como lo demuestra la falta de niveles de liquidación”.

“Bitcoin eliminó posiciones largas apalancadas, volvió a probar el máximo del ciclo 2021 y luego regresó a USD 72.000″, resumió el popular trader Jelle a través de su ceunta en la red social “X”, donde añadió que el panorama ahora estaba “viendo bien” para una continuación alcista.

La primera criptomoneda lanzada al mercado, fue creado por Satoshi Nakamoto en 2008 tras la crisis financiera que afectó al mundo; esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales.

Conocido en el mundo de los mercados bajo las siglas BTC, el Bitcoin utiliza la criptografía para garantizar que su gestión sea descentralizada, es decir, que no pueda ser regulado por ninguna institución u organismo bancario, lo que a su vez hace que las criptomonedas sean volátiles.

Pese al avance y alcance que tuvo el Bitcoin y otros activos digitales de gran talla como Ethereum, organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aún se muestran escépticos sobre los “pros” de este tipo de criptomonedas.

Pese al escepticismo, hay quienes apostaron por el Bitcoin: El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar esta criptodivisa como moneda legal el 9 de junio de 2021 y Honduras Próspera, una zona especial autónoma centroamericana, también ha hecho lo propio.

Cómo adquirir criptomonedas

Para adquirirla se intercambiarlas se puede a través de portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los mineros, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada moneda, mayor será su precio.

No obstante, quien invierte en este tipo de monedas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.

Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederosn sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Intecap
- Advertisement -
Intecap
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cayala