miércoles, febrero 5, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
INOR
Nestle
INTERFER
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Intecap
AVA Resorts
Walmart
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Crisis eléctrica debió estimarse emergencia nacional en Costa Rica

Costa Rica. El déficit energético de Costa Rica, devenido crisis con el inicio el lunes próximo de los cortes anunciados por el Gobierno, debió considerarse una situación de emergencia nacional, declaró hoy el presidente del Instituto de Electricidad (ICE), Marco Acuña.

La situación del país, cuyos racionamientos por falta de reservas son los primeros en 17 años, pudo concebirse de esa manera, pero no sucedió, añadió el titular en rueda de prensa y llamó a “dar mérito a las personas que estuvieron a la par de nosotros en este evento que consideramos de fuerza mayor”.

Acuña agradeció entre ellas a la Refinadora de Petróleo por abastecer el combustible para operar las plantas térmicas, mediante dos barcos de búnker al mes con 15 millones de litros cada uno, así como al Instituto de Puertos del Pacífico por las labores de atraco y descargo en Puerto Caldera.

El presidente del ICE recriminó a «otras instituciones» por estar alejadas del enfrentamiento a la situación, aunque con la Comisión Nacional de Emergencias tuvimos coordinación siempre”.

“Pero la información que tenemos hoy –admitió- ojalá la hubiéramos tenido en aquel momento, y entonces sí, el evento hubiera dado para una declaratoria de emergencia”.

El ICE tomó todas las previsiones posibles pero «la naturaleza se comportó como nunca”, además de circunstancias que, según el líder del ICE, tienen al país al borde de los racionamientos.

Respecto a cuestionamientos por dejar de contratar algunas plantas privadas, Acuña señaló que son solamente cinco y, juntas, suman apenas seis megavatios, que serían insuficientes para prevenir la falta de reservas y los cortes.

«Costa Rica tiene –explicó- tres mil 500 megavatios de generación instalada, de potencia instalada, y hay seis y medio megavatios privados que no están conectados”.

El directivo también cuestionó que en 2018 se dijera que el país «no iba a tener problemas de demanda eléctrica en 10 años», posición que aplazó proyectos como el geotérmico Borinquen, cuya entrada en operación era en 2023 y fue pospuesta hasta 2026 porque «la demanda estaba cubierta».

Costa rica activó el 7 de mayo un sistema de regulación de electricidad por una baja de la reserva energética, según un disposición del Gobierno. La medida, amparada por el denominado Procedimiento para la Coordinación de Racionamiento Eléctrico, establecida por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, prevé cortes de hasta tres horas.

El ICE atribuyó el déficit energético a que “los efectos del actual fenómeno de El Niño son extremos y causaron un descenso crítico en los caudales de las hidroeléctricas del istmo centroamericano, incluyendo Costa Rica”.

“Los niveles de lluvia y viento disminuyeron a cifras nunca antes registradas”, comentó, por su parte, el gerente de Electricidad del ICE, Roberto Quirós Balma.

Las autoridades consideran, además, que el agotamiento de las reservas nacionales aumentó de forma más acelerada “ante el incumplimiento de los proveedores de las plantas térmicas que el ICE alquiló para la época seca”.

De acuerdo con información oficial, otro hecho que incide en la medida es que toda la capacidad nacional disponible está en operación, y el escenario es similar en los países del Mercado Eléctrico Regional, “por lo que la importación de esa energía –subrayó el experto- está prácticamente suspendida”.

SourceEl País
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

Related Articles

MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Intecap
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts