domingo, agosto 17, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Irtra
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Realidad Turística

Pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico contarán con nuevo tratamiento biológico

En el mundo, alrededor de cinco millones de personas tienen algún tipo de lupus y su prevalencia estimada en América Latina es de aproximadamente 72 casos por cada 100.000 habitantes, de los cuales cerca del 90% de los pacientes diagnosticados son mujeres. El tipo más común se conoce como Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual afecta órganos vitales, el corazón, riñones o pulmones, así como la piel y las articulaciones. 

La complejidad de esta patología y su variabilidad en los pacientes limitó por mucho tiempo la evolución de los tratamientos, sin embargo, en los últimos años, los avances en la comprensión de la enfermedad y la urgencia por la necesidad de nuevas opciones de terapias innovadoras ayudaron a crear Saphnelo® (anifrolumab), el primer tratamiento biológico aprobado en Centroamérica y Caribe para el tratamiento de esta patología. , ,

Este medicamento ayudará a pacientes adultos con LES moderado o grave que estén recibiendo otros medicamentos para tratar la enfermedad. Los resultados de los diferentes estudios clínicos destacaron la efectividad del nuevo tratamiento sobre otros existentes, al mostrar que al menos el 53% de los pacientes que utilizaron Saphnelo experimentaron una reducción en la actividad de la enfermedad, mejorando su calidad de vida.

“La gravedad de este padecimiento puede ir de cuadros leves hasta mortales. Sabemos que cada brote duplica el riesgo de daño en los órganos, deteriorando la calidad de vida de los pacientes. Saphnelo ha logrado demostrar que puede controlar de manera integral el funcionamiento de los órganos afectados, brindando respuestas tempranas y sostenidas, y controlando los síntomas, además de ofrecer más tiempo libre de brotes a los pacientes,” aseguró el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica compleja, la cual puede causar daños a largo plazo en diferentes partes del cuerpo, como articulaciones y la piel, así como en órganos vitales como riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro, e incluso desarrollar complicaciones que provoquen la muerte. Es importante que el paciente sea valorado por un médico especialista para que reciba la atención adecuada, cuidados preventivos y educación que le ayuden a mejorar su calidad de vida. 

Su causa se desconoce, pues al igual que otras enfermedades autoinmunes se puede heredar, sin embargo, se han identificado algunos desencadenantes ambientales, como la exposición a rayos ultravioletas, ciertos medicamentos para tratar la presión arterial o las infecciones, así como las convulsiones, el agotamiento físico o el estrés.

En cuanto a su diagnóstico, los especialistas pueden optar por una prueba específica, que abarca un análisis de sangre con anticuerpos antinucleares (ANA), así como otras pruebas de laboratorio para descartar anomalías en el hemograma, exámenes de orina, biopsias renales y pruebas de toma de imágenes, con el fin de valorar anomalías en las articulaciones y otros órganos.   Sin embargo, puede pasar mucho tiempo antes que el paciente sea diagnosticado correctamente.

“La detección temprana en esta patología es de suma relevancia, pues se minimizan las complicaciones y se puede administrar el tratamiento adecuado según el caso. Su diagnóstico puede ser difícil para ciertos pacientes, ya que los síntomas no son permanentes y difieren según la persona, incluso en algunas ocasiones es similar a muchos otros padecimientos, haciendo que presenten variedad de manifestaciones clínicas, lo que afecta sus órganos,” comentó el Dr. Rojas.

Campaña “El Enemigo Incógnito”

Con el objetivo de combatir la desinformación y la falta de conocimiento de la población sobre el LES, AstraZeneca ha creado una plataforma de educación y concientización digital llamada El Enemigo Incógnito. Esta plataforma ayudará a los pacientes a comprender mejor los diferentes comportamientos de la patología y a entender que son portadoras de una enfermedad crónica con la que pueden convivir si la atienden adecuadamente. 

Las personas podrán acceder a través del www.elenemigoincognito.com, para obtener información como factores de riesgo, síntomas, recomendaciones de abordaje, preguntas frecuentes y pruebas de diagnóstico oportuno.

“La desinformación y una sintomatología variable de un paciente a otro dificultan un diagnóstico oportuno. Es importante que las personas tengan acceso a fuentes de información de calidad y veraces que se complementen con el acompañamiento de un equipo médico altamente capacitado. Los pacientes pueden tener una vida normal si se mantienen en control con su médico tratante y son constantes con su tratamiento. Aunque el lupus se considera una enfermedad incapacitante, un paciente bien atendido logra tener calidad vida y desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad”, concluyó Rojas.

Fuente. AstraZeneca

Intecap
INOR
Agexport
Los Portales
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Herbalife
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Tigo
Walmart
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
INOR
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Walmart
- Advertisement -
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Tigo
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar