domingo, abril 27, 2025
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
Herbalife
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Walmart
MITM Events
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

ICT promueve el rescate de la gastronomía con la serie audiovisual «Tradiciones de barrio»

Costa Rica. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanza desde esta semana la serie audiovisual de cuatro videos llamados “Tradiciones de barrio”, como parte de su táctica de comunicación gastronómica “Costa Rica, un país de sabores por descubrir”.

Gracias a este novedoso material, las personas conocerán el proceso de convertir la caña de azúcar en tapa de dulce o sobado, realizada en el Trapiche de los Hermanos Arias, en La Paz de San Ramón de Alajuela; cantón que concentra el mayor número de trapiches del Valle Central.

También conocerán la tradición de la panadería y dulcería de la empresa familiar “Dulces y panes Amaylita”, en Zarcero, Alajuela, así como el proceso de elaboración de los ricos chicharrones preparados en la Carnicería La Flor, en Puriscal, fundada desde hace más de 70 años y ubicada a un costado del parque del cantón. Por último, se mostrará la historia de la Panadería Porras, en Escazú, y sus deliciosas quesadillas y manitas artesanales, preparadas en horno de ladrillo.

“Por segundo año consecutivo nos emociona y complace presentar este material para invitar al costarricense a realizar turismo motivado por la gastronomía, los colores, sabores, productos e historias que se esconden detrás de cada uno de estos platillos, a la vez, queremos mostrar estas tradiciones que se han mantenido en el tiempo y que forman parte no solo de la gastronomía nacional, sino de nuestra idiosincracia”, explicó Ireth Rodríguez, jefa de promoción del ICT.

Para la elección de cada lugar de filmación se contó con la asesoría de Patricia Sedó, docente e investigadora de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica desde 1989, donde labora en  áreas  como nutrición de la persona adulta mayor, cultura alimentaria y educación comunitaria.

Sedó destacó que para definir  una  tradición alimentaria es importante que exista la herencia familiar de generación en generación,  elemento que se cumple en cada uno de los lugares filmados, al tratarse de  negocios administrados por la segunda o tercera generación familiar.

Unido a ello, es importante que estos sitios sean un punto de referencia para el pueblo y les brinde sentido de pertenencia en el territorio. “Es importante mantener la tradición de nuestros productos porque son identidad de nuestro pueblo, de nuestro cantón y de nuestro país. Es algo que tenemos que dejarle como herencia a las nuevas generaciones y enseñarlos a probar estos productos”, mencionó Luceida Rodríguez, una de las cuatro hermanas  al frente del negocio  Dulces y Panes Amaylita, negocio heredado de sus papás, y ubicado en Zarcero.

Más audiovisuales para degustar

Junto a “Tradiciones de barrio”, el ICT compartirá en los próximos meses más audiovisuales relacionados con las populares ferias del agricultor, mostrando el trabajo de los agricultores en sus fincas, labor vital para que tengamos alimentos en nuestras mesas.

Tal y como se realizó el año anterior, el ICT grabará la segunda temporada de la  táctica  “Zonas gastronómicas” para descubrir en esta ocasión la gastronomía de Golfito- Pavones, San Vito de Coto Brus, Pérez Zeledón, Caño Negro y Tortuguero, así como “Lo mejor de las sodas” de estos lugares y por último, se estrenará la táctica “Con las manos”, narrando las historias de personas de estas regiones que sin tener un restaurante o negocio, se han hecho un nombre preparando  y vendiendo comidas desde sus hogares. La táctica de comunicación “Costa Rica, un país de sabores por descubrir”, fue lanzada por el ICT en el año 2022 e invita a los costarricenses a realizar turismo motivados por los platillos, productos, sabores y recetas de cada región del país.

Según el estudio “Imagen y posicionamiento de Costa Rica como destino turístico (escenario postpandemia)”, elaborado en mayo 2023 para el ICT por la empresa española Two Much Research Studio, el viajero que nos visita le interesa disfrutar de   la gastronomía, especialmente comer comida local, la misma que degustan los costarricenses. El 47% de los encuestados en el estudio destacó la “comida rica” como parte de la imagen del país, superando el 42,5% que respondió lo mismo en el año 2018.

Los vídeos de la serie audiovisual “Tradiciones de barrio”, se podrán apreciar en el Facebook, Instagram y canal de YouTube del ICT .

Fuente. ICT 

Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Los Portales
INOR
INTERFER
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Herbalife
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Herbalife
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Walmart
Intecap
Agexport
INTERFER
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap