lunes, marzo 24, 2025
Walmart
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Realidad Turística
Herbalife
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Walmart
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MITM Events
Los Portales
Barceló Solymar

Costa Rica será sede del “World Compliance Forum”

Costa Rica. Bajo el lema “La era del compliance digital”, más de 350 profesionales de cumplimiento de Latinoamérica, tanto del sector público como privado; se reunirán en Costa Rica para participar del “World Compliance Forum”, una ventana única sobre las últimas novedades legislativas y las herramientas más innovadoras para proteger a las organizaciones del blanqueo de capitales, fraude y delitos financieros.

El evento es organizado por la Fundación para el Estudio de Lavado de Activos (FELADE), en alianza con la Universidad para la Paz, y se celebrará los días 2 y 3 de marzo, de manera presencial en el hotel Costa Rica Marriott, pero también será posible acceder de forma virtual.

Podrán participar todos los funcionarios pertenecientes a sectores regulados que deseen actualizar sus conocimientos en diferentes áreas de interés. La amplia agenda de conferencias y paneles del “World Compliance Forum”, estará a cargo de más de 20 destacados especialistas de México, Perú, Colombia, Panamá, Chile y Costa Rica.

“El ingreso al mundo digital nos ha colocado ante nuevas amenazas. Es importantísimo que comencemos a visualizar los riesgos reales que existen en el plano de las nuevas plataformas digitales. Más allá del conocimiento claro que tenemos de los delitos en el plano físico, necesitamos entender mejor hacia donde van migrando los delitos en la parte virtual y por eso este Foro está orientado en temas actuales como criptomonedas y se analizarán casos exitosos en la industria financiera y la prevención del lavado de activos”, señaló José Quesada, Presidente de FELADE.

Los países latinoamericanos enfrentan un complejo y desafiante panorama de delitos financieros, según la organización Global Financial Integrity; los cuales la han convertido en una de las regiones más violentas del mundo, con grandes cantidades de ingresos ilícitos que son objeto de lavado. Las amenazas digitales como suplantación de identidad o fuga de información se suman a tales desafíos.

“El crimen organizado y sus actividades, como el lavado de dinero, son las mayores amenazas contra la democracia en América Latina. El World Compliance Forum, organizado en alianza con FELADE, representa una oportunidad para debatir sobre estos temas junto a personas expertas y así ofrecer nuevas perspectivas sobre el combate a la delincuencia organizada para profesionales y tomadores de decisiones en la región”, apuntó Francisco Rojas Aravena, Rector de la UPAZ.

Entre las conferencias más relevantes del “World Compliance Forum”, están “el uso de la inteligencia artificial para la predicción y detección del fraude”, “Web3 y el metaverso”, y “criptomonedas y su tratamiento fiscal”. Asimismo, habrá paneles sobre los flujos financieros ilícitos, la transparencia fiscal, el panorama de legalidad de los criptoactivos, y las perspectivas de regulación para 2023.

Las inscripciones están abiertas en el sitio: https://www.worldcomplianceforum.com/.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

MITM Events
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
MuniGuate
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Walmart
INTERFER
Los Portales

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Agexport
Walmart
Nestle
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Cuba Energy Summit
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MITM Events
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
INTERFER