sábado, julio 12, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Nestle
AVA Resorts
Irtra
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

Conferencia P3 cerró su octava edición siendo la vitrina ideal para una pasarela inspirada en la igualdad

Costa Rica. El viernes anterior concluyó la octava edición de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible, Planeta, Personas, Paz (P3), con la presencia de más de 30 expositores nacionales e internacionales de renombre y una pasarela de moda inclusiva, que dio el punto alto a la jornada de turismo sostenible, que tuvo como epicentro a nuestro país.

Luego de jornadas de charlas que nos llevaron por un recorrido por casos de éxito, prácticas novedosas y retos en materia de turismo sostenible, la culminación de esta reunión fue una actividad novedosa y la vez, como su nombre lo indica, inspiradora. La marca “La Inspiración” y su movimiento social presentaron su propuesta de prendas adaptadas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

Stephanie Sheehy, la creadora de las prendas, fue la encargada de empapar a los participantes de esta iniciativa, mostrando las dificultades que enfrentan personas con discapacidad, así como sus cuidadores, para realizar tareas cotidianas como vestirse. El llamado es a bajar las barreras, crear verdaderos espacios de igualdad e inclusión, todo esto con la participación en ideas de los miembros del movimiento, quienes además lucieron orgullosos todas las creaciones.

El movimiento toma la camiseta adaptada de «La Inspiración» como su herramienta tangible para impactar a individuos, empresas y organizaciones, promoviendo la igualdad. Más que filantropía, este movimiento se traduce en acciones concretas, como el apoyo a artistas locales. Cada trimestre, el movimiento empodera a un artista costarricense, y la primera camiseta presentada en la Conferencia P3 presenta una obra de arte creada por el artista Luis Moscoso.

Dayana Hernández, directora ejecutiva de CANAECO destacó la importancia de este tipo de iniciativas y de que las organizaciones brinden los espacios necesarios para darlas a conocer y promoverlas. “Estamos muy satisfechos y conmovidos de haber podido presentarle a representantes de diferentes países una iniciativa tan importante y que nos llama a la acción, siguiendo la línea de que el turismo sostenible no solo es una oportunidad para nuestro país, sino también un compromiso con un futuro más equitativo y responsable”.

Además, el movimiento «Rompiendo Barreras» tiene un impacto significativo en la sociedad. Por cada 5 camisetas que se vendan en el mercado, «La Inspiración» donará una pieza de uniforme escolar adaptado a la Red Costarricense de Turismo Accesible. La Red por su parte estará entregando estos uniformes a estudiantes de los Centros de Educación Especial.  Si usted desea colaborar puede hacerlo por medio de La Red Costarricense de Turismo Accesible https://www.facebook.com/AccesibleCR.

“Nuestro país es percibido y valorado por las personas turistas como un destino turístico sostenible y responsable, y el apoyo a P3 refleja ese compromiso con nuestro modelo de desarrollo a seguir. La Conferencia Planeta, Personas, Paz es una celebración de la capacidad del turismo sostenible para adaptarse y recuperarse. En cada edición, este prestigioso evento fomenta las mejores prácticas y proyectos innovadores en materia de sostenibilidad desde Costa Rica y a nivel internacional”, expresó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Esta nueva edición de la Conferencia P3 se dio gracias a una colaboración conjunta entre la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Instituto Nacional de Seguros (INS). Se abordaron temas cruciales como la Emergencia Climática, Ecología de Paisajes Sonoros, Arquitectura Sostenible, Carbono Azul, Conservación de la Biodiversidad, Accesibilidad, Desarrollo Regenerativo, entre otros. Así mismo brindarán perspectivas esenciales sobre áreas críticas como ¿Cómo Combatir el Greenwashing? e Impulsando la Era del Turismo 4.0 a través de la Sostenibilidad.

Fuente. CANAECO

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker
Los Portales
Tigo
Intecap
Nestle
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica