Home Boletin Davivienda El Salvador abre convocatoria para financiar emprendimientos de jóvenes

Davivienda El Salvador abre convocatoria para financiar emprendimientos de jóvenes

0

El financiamiento para los ganadores será de $12,000, además de mentorías para desarrollar sus emprendimientos

El Salvador. Davivienda El Salvador abrió la convocatoria para su certamen de emprendimiento social a los jóvenes salvadoreños que están liderando emprendimientos innovadores con impacto social y ambiental. El certamen tiene el nombre de Social Skin y la inscripción está disponible de forma gratuita en www.socialskin.com.

Social Skin es el primer premio multilatino de innovación social que reconoce el talento, el esfuerzo y la disciplina de los mejores emprendimientos innovadores en la región con impacto social y ambiental, que están ayudando a sus comunidades.

El financiamiento para los ganadores será de $12,000, además de mentorías para desarrollar sus emprendimientos.

Los salvadoreños emprendedores deberán ingresar su postulación de manera gratuita desde hoy hasta el 22 de marzo del presente año, a través de www.socialskin.com.

«En Davivienda El Salvador seguimos apostando por el talento joven y queremos invitarlos a aprovechar Social Skin, la plataforma para que los mejores emprendimientos expongan su potencial, sean reconocidos por todo el mundo y tengan el acompañamiento que merecen, con expertos que los guiarán hacia el crecimiento y la rentabilidad, para incidir en el desarrollo de nuestras comunidades y país», dijo Eduardo Chacón Giammatei, gerente de Mercadeo y Asuntos Públicos.

Los requisitos que los concursantes deben tener en cuenta son:

  • Tener un proyecto de innovación social y ambiental que esté funcionando en El Salvador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, México y Guatemala.
  • Los participantes deberán tener 32 años de edad como máximo.
  • Los proyectos deben contar, como mínimo, con dos integrantes.

Las categorías a las que pueden postular son:

  • Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza.
  • Educación de calidad.
  • Impacto al medio ambiente.
  • Salud y bienestar.
  • Ciudades y comunidades sostenibles.
  • Transparencia, justicia y cero corrupciones.

En esta oportunidad, los proyectos serán evaluados por importantes jurados como Andrea Arnau, inversionista Shark Tank Colombia; Carolina Carrasco, especialista senior del BID Lab Chile; Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect Bogotá; Juan Esteban Sánchez, de Procolombia India; y Federico Restrepo, de Impact Hub Medellín, entre otros.

Los beneficios y los premios que se obtienen al participar en Social Skin son el acompañamiento para la sostenibilidad y escalabilidad de la innovación. En alianza con el programa Emprende País, de la Fundación Bolívar Davivienda, los ganadores recibirán mentoría para el desarrollo y fortalecimiento de sus emprendimientos. Esta se llevará a cabo a través de un plan de trabajo establecido entre Emprende País y el representante del logro ganador. Además del financiamiento.

Fuente. elsalvadortimes.com

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Please enable JavaScript
Salir de la versión móvil