domingo, junio 30, 2024
Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Banco GyT
Barceló Solymar
Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Campismo Popular
Servisa Tintorería UniMax
Grupo Hotelero Islazul
Banco GyT
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Intecap
Agexport
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
BAM

Rosarito Beach Hotel celebra un siglo de historia en Baja California

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

México. Este año, el emblemático Rosarito Beach Hotel celebra su centenario. Fundado en 1924, este recinto se ha convertido en un ícono de Playas de Rosarito gracias a su encanto histórico y su ubicación frente al mar.

Aunque oficialmente abrió sus puertas en 1924, la historia del Rosarito Beach Hotel comenzó en 1916, cuando la familia Machado vendió parte de sus tierras a una empresa estadounidense. La intención original era excavar en busca de petróleo, pero cuando ese proyecto fracasó, los inversores decidieron construir un hotel.

Cuando se inauguró, este pequeño hotel contaba con 10 habitaciones y un solo baño comunal, y se transformó hasta convertirse en un destino de ensueño que atrajo a estrellas de la talla de Marilyn Monroe, Frank Sinatra, John Wayne y María Félix, quien se hospedó en el hotel en seis ocasiones distintas, inspirando el famoso lema del hotel: “Por esta puerta pasan las mujeres más hermosas del mundo”.

En 1929, el empresario Manuel Barbachano adquirió la propiedad tras la bancarrota del propietario original. Barbachano expandió el lugar con la construcción de 50 nuevas habitaciones, grandes salones para eventos con capacidad para hasta 500 personas, y un casino que se convirtió en un punto de reunión importante para la alta sociedad.

En este nuevo periodo, el Rosarito Beach Hotel se consolidó como un refugio de lujo para las estrellas de Hollywood que buscaban escapar de los focos y relajarse en un ambiente sofisticado y discreto. Bajo la dirección de Barbachano y su esposa María Luisa Chabert, el inmueble fue decorado con un estilo mexicano elegante, atrayendo a grandes figuras del cine y la política nacional.

La década de los años 30 y 40 marcó la época dorada del hotel. En sus bares y salones se vivían noches de glamour y elegancia, mientras que sus playas eran el escenario perfecto para que las estrellas disfrutaran de la privacidad.

Durante los años 50, el hotel continuó siendo un destino de elección para la élite. Los bailes Blanco y Negro, organizados por los clubes sociales de Tijuana, se convirtieron en eventos icónicos de la alta sociedad. Además, el jazz de Glenn Miller y las orquestas más selectas amenizaban las veladas en el Salón Mexicano y el Beachcomber.

En un siglo de vida, por este hotel han pasado figuras como Orson Wells, Edward G. Robinson, Jorge Negrete, Robert Stack, Gregory Peck, Vincent Price, Robert Preston, Spencer Tracy, Anthony Quinn, Rita Hayworth, Lana Turner, Joan Bennett y Kim Novak, entre muchas celebridades más.

Tras un breve periodo de cambios en su administración, en la década de 1970, Hugo Torres Chabert, sobrino de María Luisa, tomó las riendas del hotel. En este periodo, el hotel se expandió significativamente, añadiendo nuevas habitaciones y servicios. En 1984, se construyó un ala de 80 cuartos y en 1994 se inauguró una torre de ocho pisos con 147 habitaciones. Más recientemente, en 2008, se completó un nuevo complejo con 271 habitaciones.

Con una población de aproximadamente 160,000 habitantes, Rosarito recibe más de 400,000 turistas al año, atraídos por sus hermosas playas y la calidez de su gente.  Rosarito Beach Hotel sigue siendo un lugar de encuentro para viajeros de todo el mundo que buscan disfrutar de la historia, la belleza y la gastronomía de Baja California.

Desde sus humildes comienzos, hasta convertirse en un destino internacional, este establecimiento ha mantenido su esencia única. Por esta razón, La Secretaría de Turismo de Baja California te invita a conocer este histórico hotel, que desde 2023 forma parte del Patrimonio Tangible Histórico y Cultural del Estado.

BAM
Grupo Hotelero Islazul
Banco GyT
Agexport
Nestle
Servisa Tintorería UniMax
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Barceló Solymar
Campismo Popular
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Irtra
Irtra
HardRock

Related Articles

HardRock
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Campismo Popular
Intecap
Servisa Tintorería UniMax
Servicios Médicos Cubanos
Banco GyT
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
BAM
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Banco GyT
Nestle
BAM
Herbalife
HardRock
Agexport
Servisa Tintorería UniMax
INOR
Campismo Popular
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Holiday Inn Guatemala
Tigo
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
La Ruta de Hemingway
Blue Diamond Resorts
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
La Ruta de Hemingway
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Tigo
Irtra
Intecap
Havanatur
Hotel Holiday Inn Guatemala
Revista Colombiana de Turismo Passport