jueves, noviembre 20, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle

Yucatán en el catálogo de experiencias de turismo comunitario “Viajes por el Mundo Maya”

Estimated reading time: 4 minutos

México. Con 11 propuestas que forman parte de las rutas interestatales Puuc y Guerra de Castas, la entidad se consolida como referente en turismo comunitario y sostenible.

Con 11 propuestas de turismo comunitario que ponen en valor la autenticidad de la cocina yucateca, la sabiduría de los meliponarios, el bordado y las riquezas naturales únicas de la entidad, Yucatán destaca en el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, que integra experiencias de cinco estados de esta región.

La presentación tuvo lugar en la localidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, encabezada por la secretaria de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, junto con la gobernadora del estado anfitrión, Mara Lezama Espinosa, representantes de la Unesco en México y de la Organización Mundo Maya, así como autoridades estatales y municipales.

En representación del Gobierno de Joaquín Díaz Mena, asistió el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, quien atestiguó la presentación en la que Yucatán figura como ejemplo de buenas prácticas de turismo comunitario.

El catálogo de experiencias turísticas “Viajes por el Mundo Maya”, disponible en la plataforma visitmexico.com, reúne 42 propuestas auténticas que conforman las Rutas Turísticas Interestatales: Ruta Guerra de Castas (Quintana Roo-Yucatán), Ruta Arqueológica del Sur (Quintana Roo-Campeche), Ruta Puuc (Yucatán-Campeche) y Ruta Sierra (Tabasco-Chiapas).

Por parte de Yucatán destacan el recorrido por las grutas Aktun Usil de Maxcanú, la gastronomía ancestral en la Aldea Xbatun de Valladolid, la artesanía de barro en Uayma, los talleres de cacao de Caricoa Chocolate, el cenote Zazil Tunich en Valladolid y el Centro Etnogastronómico Ya’axché de Halachó.

También se resaltan el taller artesanal Cuch Holoch en Halachó, las Grutas Chocantes de Tekax, el Meliponario Lol-Ha de Maní, actividades en la localidad de San Agustín, Tekax, y la cocina de Xa’ Anil Naj en Santa Elena.

Durante el evento, la titular de Sectur destacó que México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas de 37 localidades de cinco estados de la región Mundo Maya.

Por su parte, el representante de la Unesco en México, Andrés Morales, explicó que para la integración de este producto se evaluaron 100 iniciativas bajo ocho criterios, entre ellos gestión comunitaria, autenticidad, inclusión de mujeres, derrama económica local, impacto sostenible y valor cultural del patrimonio.

Sostuvo que el catálogo es resultado de un trabajo coordinado entre las secretarías de Turismo de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, en colaboración con la Unesco, con el propósito de impulsar experiencias auténticas que generen beneficios directos para las comunidades.

Previo a la presentación, se realizó en el Museo de la Guerra de Castas, la 38ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México, con la participación de Ana Beatriz González de la Roca, secretaria técnica permanente de la Organización Mundo Maya.

En este encuentro se confirmó que el catálogo estará disponible en formato digital en Visit México y se compartieron avances de la Feria Turística del Mundo Maya K’íiwik, que se realizará en junio de 2026 en Mérida.

Ese mismo año, México asumirá la presidencia pro tempore de la Organización Mundo Maya y, en coordinación con Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, buscará extender los beneficios del turismo comunitario a toda la región.

SourceSefotur
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Tigo
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Irtra
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Cayala
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Cayala
Havanatur
AirEuropa
Irtra