domingo, julio 13, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Agexport

Turismo sostenible y acción climática: CAMTUR y aliados institucionales inauguran Congreso Nacional

Guatemala. La Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR), en su firme compromiso con el desarrollo sostenible del país, inauguró hoy el Primer Congreso Nacional de Turismo Sostenible y Cambio Climático, un evento sin precedentes que busca trazar una hoja de ruta común entre los sectores turístico, ambiental, social y académico frente a los desafíos del cambio climático. El evento se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

Este Congreso, concebido y organizado por CAMTUR , surge como una respuesta urgente a la necesidad de preparar el sector turístico a la crisis climática y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en toda la cadena de valor del turismo. La actividad se realiza con el respaldo técnico y estratégico de la ONG Ayuda en Acción y de la Universidad del Valle de Guatemala, y cuenta con el acompañamiento de un Comité Consultivo conformado por autoridades y representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB).

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de CAMTUR, Rolando Schweikert, enfatizó: “Hoy damos un paso crucial para que el turismo en Guatemala sea un verdadero motor de conservación y resiliencia climática. Este Congreso representa un punto de partida para el trabajo conjunto que necesitamos como país. Es fundamental que todos los actores vinculados directa o indirectamente con el desarrollo del turismo trabajemos de manera articulada con los gobiernos locales con un enfoque en la gestión responsable de los destinos, asegurando que el crecimiento económico vaya de la mano con la protección del entorno natural y del bienestar de las comunidades.”

El Lic. Roberto Moreno, Rector de la Universidad del Valle de Guatemala, destacó “Como universidad comprometida con la ciencia, la sostenibilidad y el desarrollo del país, nos enorgullece ser sede de este Congreso. Creemos firmemente que la articulación entre la academia, el sector productivo y las instituciones públicas es esencial para enfrentar el cambio climático y construir un futuro resiliente para Guatemala.”

En su intervención, el Director General del INGUAT, Harris Whitbeck, destacó: “El turismo sostenible no es solo una aspiración, es una necesidad para garantizar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de nuestros destinos. Desde INGUAT, reiteramos nuestro compromiso de alinear las estrategias de promoción turística con los principios de sostenibilidad y adaptación climática.”

Por su parte, el Dr. Edwin Castellanos, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático,  afirmó: “La acción climática no es tarea de un solo sector. Este Congreso representa una oportunidad invaluable para fomentar una gobernanza climática colaborativa, en donde el turismo, como sector estratégico, debe desempeñar un rol activo en la reducción de emisiones y la conservación de nuestros ecosistemas.”

Desde el CONAP, su Secretario Ejecutivo, Msc. Igor de la Roca, subrayó la importancia de integrar el componente de biodiversidad en las estrategias de desarrollo turístico: “Los destinos turísticos guatemaltecos se encuentran en ecosistemas únicos. Su conservación es esencial para mantener no solo la belleza escénica, sino también los servicios ecosistémicos que sostienen nuestras comunidades.”

El Gerente General del INAB, Ing. Rony Granados, señaló:  “Los bosques tienen un rol clave en la lucha contra el cambio climático. Promover un turismo basado en la naturaleza y en la gestión forestal sostenible abre oportunidades económicas para las comunidades y fortalece la resiliencia de nuestros pueblos.”

Finalmente, Ada Gaytan, Directora país de la ONG Ayuda en Acción recalcó: “Creemos firmemente que el desarrollo del turismo en Guatemala debe estar centrado en las personas, en la equidad y en la justicia climática. Esta alianza con CAMTUR, que hoy se materializa en la realización del Congreso, es un paso importante para visibilizar las voces de las comunidades —especialmente de mujeres y jóvenes—, promover prácticas sostenibles y fortalecer las capacidades locales frente a los impactos del cambio climático.”

El Congreso contempla una serie de ponencias con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como representantes de comunidades, empresas y gobiernos locales. Los temas centrales incluyen la justicia climática, la resiliencia de destinos turísticos, los negocios con innovación verde y el rol de las comunidades en la conservación.

En 2024, CAMTUR creó su Comisión de Sostenibilidad y Cambio Climático, impulsando una agenda nacional enfocada en la adaptación, la generación de capacidades y la promoción de buenas prácticas en el sector. Esta Comisión ha sido el motor detrás de la creación del Congreso, consolidando un espacio de articulación con los principales actores institucionales y territoriales del país.

Con este Congreso, Guatemala reafirma que el turismo y la conservación deben avanzar de la mano. Solo así será posible construir un futuro en el que el desarrollo económico y la protección del patrimonio natural y cultural se fortalezcan mutuamente, en beneficio de las generaciones presentes y futuras,” concluyó CAMTUR.

Fuente. CAMTUR

Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Barceló Solymar
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Barceló Solymar
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City