sábado, septiembre 20, 2025
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Herbalife

Turismo de Cuba ante un gran reto, señalan medios

Estimated reading time: 3 minutos

Cuba. Turoperadores, agentes de viajes y profesionales de los viajes coinciden hoy en que Cuba tiene ante sí un gran reto para recuperar este importante sector.

Ello se debe a las esperanzas depositadas en cuanto a ver al turismo como la tan mencionada locomotora de la economía insular, lo que tiene fuertes barreras.

Para el Ministerio de Turismo (Mintur) y otras voces, una de las más relevantes trabas está en las presiones de los Estados Unidos contra la isla, conocida como Bloqueo, en materia financiera, comercial y económica.

Ello parte de 243 medidas impulsadas y recrudecidas por la actual administración del presidente Donald Trump, y que se hacen sentir, insisten las autoridades.

Los medios de prensa, se apoyan en versiones recientes de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) comentadas en el conocido programa televisivo Mesa Redonda.

Señalan los informas de la ONEI que el Turismo en Cuba descendió 25 por ciento al cierre del primer semestre del año, cuando el país recibió 981 mil 856 visitantes de enero a junio. Esta cifra representa 327 mil 799 menos que en el mismo periodo del año anterior, reproduce –por ejemplo- Cubasí.

Canadá se mantiene como el principal mercado emisor, con 428 mil 125 viajeros, aunque el número equivale solo al 75 por ciento de lo registrado en 2023.

La caída afecta a casi todos los países de origen. Rusia, Alemania, Francia y España reportaron disminuciones del 56,5 por ciento, 64,1 por ciento, 73,6 por ciento y 73,8 por ciento, respectivamente.

Estados Unidos también experimentó un retroceso del 80,6 por ciento, mientras que la comunidad cubana en el exterior redujo sus visitas en 77,6 por ciento, con 120 mil 423 viajeros. Solo en junio, Cuba recibió 119 mil 513 turistas.

Colombia fue la única excepción, con un leve incremento del 2,4 por ciento, equivalente a 388 viajeros adicionales. México y Argentina mostraron cifras más bajas, con 26 mil 702 y 23 mil 862 turistas, lo que representa el 87,6 por ciento y 92,9 por ciento de lo registrado el año anterior.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, destacó durante una visita a Colombia la necesidad de estimular la conectividad en la región para reactivar el sector. Su gira formó parte de una estrategia gubernamental para revitalizar el turismo, afectado por la crisis económica.

Granda afirmó que Cuba busca reforzar mercados tradicionales como Colombia, México y Brasil, mientras explora oportunidades en Asia y Medio Oriente.

Lo que indica que pese a las bajas cifras, y los problemas para la recuperación turística, los directivos y empleados del sector mantienen un fuerte esfuerzo para llevar adelante el turismo, con recias campañas de promoción en el mundo y destaque de eventos de relevancia en el país, capaces de atraer las miradas de los turoperadores y agentes de viajes.

El turismo es clave para la economía cubana, ya que contribuye al producto interno bruto (PIB) y genera divisas, solo superado por los servicios profesionales y las remesas.

En 2022, Cuba recibió 1,6 millones de turistas, cifra que aumentó a 2,4 millones en 2023, pero en 2024 el número descendió a 2,2 millones, según datos oficiales. El país llegó a recibir de promedio anual más de cuatro millones de visitantes y estuvo muy cerca de su récord de cinco millones, meta que no se pierde de vista. Por tanto, el4 optimismo caracteriza todos los planes y gestiones en la isla, para enfrentar los grandes escollos que se anteponen, coinciden los principales directivos encuestados.

SourcePL
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
Los Portales
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport

Related Articles

Los Portales
AVA Resorts
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Tigo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
Irtra
- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba