domingo, abril 20, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MITM Events
blackanddecker

Semana Santa en Panamá: “Un viaje espiritual por el Casco Antiguo que atrae al mundo”

Panamá. El turismo religioso es una poderosa expresión de cultura y fe y en Panamá está creciendo con fuerza. Más de 226 mil personas vivieron la Semana Santa del pasado año con devoción y entusiasmo, y el Casco Antiguo nuevamente se prepara para ser el escenario de la celebración que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Una de las tradiciones más significativas que se celebra en el Casco Antiguo es la Semana Santa, que atrae a miles de visitantes tanto locales como internacionales. Esta celebración, tiene profundas raíces religiosas y culturales en Panamá. Durante esta festividad, el Casco Antiguo se transforma en un centro de actividades litúrgicas y procesionales, donde las calles se llenan de devoción y fervor religioso. En su noveno aniversario de la celebración de la Semana Santa, el Casco Antiguo reafirma su papel como un espacio de encuentro espiritual y cultural, que continúa enriqueciendo la identidad panameña.

La Transformación de la Semana Santa en el Casco Antiguo de Panamá

En el corazón del Casco Antiguo, una tradición que comenzó tímidamente en 2016 ha crecido de manera exponencial, transformándose en un evento que congrega a miles de fieles cada año. Roberto Rollón, Hermano Mayor de esta celebración, rememora con nostalgia aquel primer encuentro que parecía un sueño lejano. “Al inicio éramos apenas 80 hermanos, un grupo reducido pero lleno de fervor”, recuerda Rollón, quien con orgullo destaca la evolución de su comunidad. “Hoy, casi una década después, hemos crecido a más de 3 mil miembros, y la fe que compartimos ha atraído a visitantes de todos los rincones del mundo”.

La conmemoración, que se celebra con fervor y devoción, ha encontrado en el Casco Antiguo un escenario perfecto. Las calles empedradas y la arquitectura colonial se convierten en un lienzo para la espiritualidad de quienes participan, creando un ambiente mágico que transporta a los asistentes a otra época. “El próximo año, tenemos grandes planes. Nos transformaremos en una Semana Santa Internacional, donde personas de todo el mundo podrán ser testigos de nuestra celebración”, añade Rollón, entusiasmado por el potencial turístico que presenta Panamá como destino de turismo religioso.

Con cada edición, la celebración ha ido ganando en notoriedad, atrayendo no solo a locales, sino también a turistas que buscan conectar con la cultura y la espiritualidad panameña.

La Conexióncon la Virgen María

Entre los actos más emblemáticos de la festividad se encuentra la procesión del Viernes de Dolores, un evento que marca el inicio de la Semana Santa y que reúne a cientos de fieles en un ambiente de profunda reflexión y devoción. Este año, más de 250 mujeres vestidas de negro, en señal de luto, se unieron en una conmovedora manifestación de fe, recordando el sufrimiento de la Virgen María por la crucifixión de su hijo Jesucristo.

Mireya Pérez, una de las cofrades que ha participado en esta tradición durante los últimos dos años, compartió su experiencia: “Tengo dos años participando como Dama de la Dolorosa, he podido compenetrarme más con el sentir de la virgen, sentir como nos acoge con su manto; me siento que la estoy acompañando con Jesús y siento que puedo ayudarla a sobrellevar esa carga de dolor por la muerte de su hijo”. Su testimonio refleja el profundo lazo emocional que muchas de las participantes sienten durante esta ceremonia, convirtiendo la procesión en un momento de conexión espiritual y comunitaria.

Cargadores de Fe

Abraham Pitti muestra su compromiso participando como uno de los Cargadores quienes están encargados de llevar las andas de la Cofradía durante los 7 días de la Semana Santa. “Al venir a la misa los domingos, escuchaba los anuncios al final de la Eucaristía y pensé que la mejor manera de participar en los actos para mí era vivir parte de la pasión que vivió nuestro señor Jesucristo, cargar estas andas es un desafío físico; una experiencia que me acerca más a vivir lo que el sintió”. El Cargador participa de manera voluntaria y se le invita durante las misas, para cargar el anda debe participar en una práctica previa en la que aprende a cargar las estructuras, dominar el movimiento rítmico, la ubicación correcta y el orden para lograr llevar las andas que pesan más de 1000 libras y son levantadas por un promedio de 125 personas.

La Música como Corazón de las celebraciones en el Casco Antiguo

La música, también es parte esencial de los actos, le da vida a las celebraciones y a través de las melodías, se logra esa conexión con gente que se da cita en el Casco Antiguo porque disfruta con los repertorios musicales, lo que permite que esa compenetración entre el lado cultural y religioso atraiga a muchos visitantes que de una u otra manera se sienten identificados con la conmemoración. Dagoberto García, del Coro de la Iglesia de la Merced asegura que: “Nosotros hacemos la música que acompaña las procesiones de la Semana Santa, el que canta ora dos veces, y nosotros queremos darles ese sentido cultural a las iglesias del Casco Antiguo, hacemos conciertos donde van muchos turistas”.

Panamá busca tener una Semana Santa Internacional

En el corazón del Casco Antiguo, donde la historia y la espiritualidad se entrelazan, Fray Javier, Párroco de la Iglesia de la Merced, extiende una cálida invitación a la comunidad. “Queremos que todos se unan a nosotros en la celebración de la Semana Santa, una época en la que la fe se manifiesta en cada rincón de nuestras calles”, expresa con fervor. Estos días sagrados representan una oportunidad única para vivir la devoción colectiva y experimentar la esencia de la tradición en un lugar emblemático que resuena con la historia de generaciones pasadas.

En un esfuerzo por potenciar el turismo religioso en Panamá, Gloria De León, Administradora General de la ATP; destacó la importancia de que la institución brinde su apoyo a la festividad: “La Autoridad de Turismo de Panamá apoyará este esfuerzo con miras al 2026, cuando aspiramos a lanzar oficialmente la Semana Santa Internacional”. “Estamos comprometidos con fortalecer el turismo religioso como parte de nuestra identidad y como una oportunidad de desarrollo para nuestras comunidades.”

Fuente. ATP

Herbalife
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Los Portales
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport

Related Articles

Agexport
Intecap
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
MuniGuate
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
blackanddecker
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate