sábado, mayo 10, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
Nestle
Walmart
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
AVA Resorts

Expotur 2025 superó las 3000 citas de negocios

Costa Rica. Expotur 2025, que se celebra esta semana en el país en su edición número 38, superó las expectativas de los organizadores, al lograrse un total de 3.000 citas de negocios entre operadores internacionales y empresas costarricenses.

El encuentro es organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales de Turismo (ACOPROT), con el respaldo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y de WH Coleman, una empresa de prestigio internacional en la organización de ferias turísticas.

Expotur 2025 tiene un impacto económico significativo, pues contribuye con alrededor de 8 millones de dólares en divisas turísticas, distribuidas entre los principales centros de desarrollo turístico del país. Además, genera un impacto positivo en la recaudación fiscal.

En esta ocasión participaron 106 operadores internacionales de 27 países, representantes de mercados tradicionales, como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Canadá y México, y de mercados emergentes como India, China, Sudáfrica, Bulgaria y Polonia. Así como, los cada vez más atractivos mercados de Colombia, Brasil y Centroamérica.

 Los visitantes se reunieron con 120 empresas turísticas nacionales de las diferentes regiones del país, con una oferta muy variada de productos y servicios. Además de 17 cámaras y asociaciones regionales de turismo y  cámaras nacionales. De tal manera, participaron cámaras de turismo de Arenal, Mora, Caribe Sur, La Cruz, Turrialba, Tamarindo, Los Santos y otros destinos.

El criterio generalizado de los participantes es que se superaron las expectativas, dada la cantidad de posibilidades de negocio que encontraron. En esta ocasión la actividad contó con hoteleros, tour operadores, autorrentistas, empresas de parques temáticos y de aventura, y otras relacionadas con el producto turístico nacional.

Para Yadyra Simón, presidenta de la Asociación Costarricense de Profesionales de Turismo (ACOPROT), una de las novedades de la presente edición de Expotur es que llegaron muchos compradores de nuevos mercados de América Latina, los cuales no estaban contemplados dentro de los prioritarios, tal el caso de Brasil, además de consolidar otros como México y Argentina, así como  reforzar un poco más el mercado canadiense.

De acuerdo con Simón, “Expotur es una plataforma, con un formato adecuado, para que las empresas puedan acceder a los mercados internacionales, un punto de negociación que requiere seguimiento a nivel de promoción comercial. Depende del vendedor lograr una respuesta positiva a lo negociado en aras de aprovechar la oportunidad que le da la feria”, advirtió.

Por su parte, el Ministro de Turismo, William Rodríguez, expresó el valor del trabajo conjunto con una visión país.  “Expotur representa una valiosa articulación entre el sector público y privado que permite proyectar internacionalmente la oferta turística costarricense. Desde el Instituto Costarricense de Turismo respaldamos esta iniciativa en conjunto con ACOPROT, conscientes de su rol como espacio de encuentro comercial que contribuye al posicionamiento del país en mercados que valoran la sostenibilidad, la naturaleza y la autenticidad de nuestras experiencias”.

Acerca del éxito obtenido, Celia Quintana, de la Hacienda Pozo Azul, situada en la Virgen de Sarapiquí, calificó de “eficiente y provechosa” la presente edición de Expotur, “porque nos permite dar a conocer nuestros productos a una gama amplia de tour operadores internacionales. Nosotros llevamos 20 años participando en esta feria y ahora, tras la pandemia (del COVID 19) se nota la excelencia de la actividad, por lo que felicito a los organizadores”, puntualizó Quintana. Pozo Azul es una empresa familiar de turismo de aventura, que cuenta con gran variedad de actividades para los visitantes.

Julio Artavia, de la empresa Maquenque –palma que significa árbol frondozo, en lengua maleku- dijo que ellos participaron por tercera ocasión en Expotur, lo cual les ha permitido dar a conocer este desarrollo ecoturístico de la zona de Boca Tapada de San Carlos. Enfatizó la importancia de este tipo de actividades para la reactivación de la región en el norte del país.

Rebeca Román, de Artesanías con Identidad, reafirmó el compromiso de Expotur con los artesanos costarricenses. Ella, junto con otros emprendedores ofrecen sus productos en el Mercado Municipal de Artesanías, en San José.

Fuente. ICT

MuniGuate
INTERFER
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Agexport

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
Herbalife
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Nestle
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Nestle
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Cubacel
Havanatur
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
AirEuropa