miércoles, noviembre 19, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INOR
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart

Expotur 2025: Convoca a empresas mayoristas de más de 25 países para fortalecer el sector turístico de Costa Rica

Costa Rica. La XXXVII edición de Expotur que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo de 2025 en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana, servirá como una plataforma clave para mostrar al mundo las maravillas de Costa Rica, desde sus parques nacionales y playas paradisíacas hasta sus destinos de ecoturismo, bienestar y turismo de aventura, lujo, sol y playa, entre otros.

Más de 120 empresas turísticas nacionales estarán presentes para ofrecer una muestra representativa de la diversidad y calidad de los productos y servicios costarricenses

Entre los 25 países estarán mercados tradicionales como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Canadá y México, y mercados emergentes como India, China, Sudáfrica, Bulgaria y Polonia. Así como, los cada vez más atractivos mercados de Colombia y Centroamérica.

Este evento se convierte en un espacio clave para fortalecer la presencia de Costa Rica en la industria global, atraer nuevos turistas y abrir puertas a nuevos mercados internacionales.

“Expotur es el reflejo del trabajo conjunto entre el sector público y privado. La feria se ha consolidado como un espacio vital para que nuestros empresarios puedan acceder a oportunidades de negocios que, de otro modo, estarían fuera de su alcance. Gracias a su evolución y al apoyo de socios estratégicos como WH Coleman, la industria turística de Costa Rica está en un proceso continuo de crecimiento y consolidación en mercados internacionales”, afirmó Yadyra Simón, presidenta de la Asociación Costarricense de Profesionales de Turismo (ACOPROT).

Por su parte, el Ministro de Turismo, William Rodríguez, expresó el valor del trabajo conjunto con una visión país.  “Expotur representa una valiosa articulación entre el sector público y privado que permite proyectar internacionalmente la oferta turística costarricense. Desde el Instituto Costarricense de Turismo respaldamos esta iniciativa en conjunto con ACOPROT, conscientes de su rol como espacio de encuentro comercial que contribuye al posicionamiento del país en mercados que valoran la sostenibilidad, la naturaleza y la autenticidad de nuestras experiencias.”

A esta destacada presencia internacional, más de 120 empresas turísticas nacionales estarán listas para ofrecer lo mejor de los productos y servicios turísticos de Costa Rica. Estas empresas, ubicadas en diversas regiones del país, tendrán la oportunidad de concretar negocios con compradores internacionales para contribuir  al crecimiento y posicionamiento del país en el mapa turístico global.

Expotur 2025 también contará con la participación de 17 cámaras regionales, que representarán a diversas zonas turísticas de Costa Rica, las que mostrarán su rica oferta de atractivos, y de cuatro organizaciones empresariales nacionales que abarcan distintos sectores del turismo. Con un mismo enfoque, estas entidades fortalecerán la presencia de Costa Rica como un destino diverso, que ofrece una experiencia integral a los visitantes.

Expotur, la feria turística más antigua de América Latina, ha sido clave en el desarrollo turístico costarricense durante más de 40 años, la cual evoluciona constantemente para responder a las nuevas necesidades del mercado. Este evento, que se ha consolidado como una plataforma vital para el sector, es una herramienta clave para la promoción y venta de productos turísticos, que funciona como un complemento a la labor de promoción internacional realizada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Por medio de citas de negocio efectivas, Expotur sigue siendo clave para atraer compradores de alto perfil y captar la atención de aquellos mercados que aún no habían considerado a Costa Rica.

Este año, Expotur llega en un momento estratégico para la industria turística, ante los desafíos que exigen innovación, diversificación y nuevas alianzas comerciales. La feria ha demostrado ser un motor clave para la reactivación y fortalecimiento del sector al facilitar acercamientos reales con compradores internacionales que tienen el potencial de comercializar el destino y fomentar nuevas oportunidades de inversión.

Otros aportes de Expotur

Expotur 2025 también tiene un impacto económico significativo, pues contribuye con una estimación de entre 5 y 6 millones de dólares en divisas turísticas, distribuidas entre los principales centros de desarrollo turístico del país. Además, genera un impacto positivo en la recaudación fiscal, con un aporte estimado de $150,000 al fisco durante los dos días de actividad, como resultado de la dinámica económica que implica su organización y ejecución.

En términos de democratización de oportunidades, Expotur sigue promoviendo el acceso equitativo para empresas grandes y pequeñas. El modelo de negociación del evento garantiza que todos los participantes, independientemente de su tamaño, puedan competir en igualdad de condiciones, para fortalecer el desarrollo turístico a nivel nacional. Esto es particularmente relevante para los pequeños empresarios turísticos, quienes reciben respaldo y una plataforma para posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Expotur 2025 también cuenta con el apoyo de WH Coleman, una empresa de prestigio internacional en la organización de ferias turísticas, que ha trabajado activamente en la promoción y captación de mayoristas de diferentes partes del mundo, para asegurar una participación global aún mayor y un fortalecimiento de la competitividad del destino.

Fuente. ICT

Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Agexport
Walmart
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Tigo
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Cayala
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel