sábado, julio 5, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
Intecap
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo

RD creará estrategia nacional de sostenibilidad turística con apoyo de la ONU

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

RD. El Ministerio de Turismo (Mitur) inició una agenda de encuentros con entidades públicas, privadas y del tercer sector de la cadena de valor del turismo o que inciden en el desarrollo de la industria con miras a la creación de la Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el sector turístico.

Las mesas de trabajo de dos días recibieron el apoyo y asesoría de ONU- Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas, el cual promueve un turismo responsable, sostenible y accesible.

Verónica Pinilla y Víctor Gorga, miembros de Cooperación Técnica de ONU- Turismo, estuvieron presentes en 12 reuniones, bajo la coordinación de los viceministerios de Cooperación Internacional y de Gestión de Destinos del Mitur, para escuchar a los representantes de empresas, instituciones estatales, del tercer sector y organismos internacionales afines a temas de turismo, sostenibilidad.

Así como, medio ambiente, ordenamiento territorial, gestión de agua, energía y residuos sólidos, datos y estadísticas, entre otros. Las mesas estuvieron encabezadas por el viceministro de Cooperación Internacional del Mitur, Carlos Peguero.

La estrategia, que por vez primera se implementa en el país, es una iniciativa del ministro David Collado, que ha manifestado la prioridad, el interés y compromiso en convertir a República Dominicana en el país líder de turismo sostenible de toda la región.

El viceministro Peguero valoró la primera iniciativa como un levantamiento de informaciones para luego convertirse en un verdadero Plan de Sostenibilidad; una política que defina los pasos a dar en términos de la sostenibilidad en el turismo, con mejores condiciones para su desarrollo, aplicable, de buena articulación y ejecución.

Precisó que todo el ejercicio y reuniones con los sectores ligados al turismo definirá la hoja de ruta que marcará el diseño de la Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el país.

Destacó la importancia y el reto de contar con una verdadera Estrategia de Sostenibilidad, ante el crecimiento constante que exhibe nuestra industria, y el logro de alcanzar 10 millones de turistas, ‘’lo que significa un mayor empeño y cuidado por nuestros recursos naturales, identidad cultural y el impacto que tendrá en las comunidades y su economía’’.

Sobre el plan, la viceministra de Gestión de Destinos, Patricia Mejía, destacó el entusiasmo mostrado por todo el equipo del Mitur por las expectativas creadas y los positivos resultados que arrojarán estas primeras acciones que sentará las bases para la conformación de un verdadero Plan de Sostenibilidad para el turismo.

Abogó por que dicha Estrategia se aboque a la “articulación, visión común, marco legal, y gestión responsable, como parte integral para que permanezca en el tiempo”.

Junto al Mitur, en las primeras ponencias asistieron técnicos de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), de Cultura; Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), de Recursos Hidráulicos (Indri); Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Oficina Nacional de Estadística (ONE); Consorcio Energético Punta Cana- Macao; Fideicomiso Público-Privado para Gestión Integral de Residuos Sólidos, Fideicomiso Pro-Pedernales (CEPM); y Consejo Nacional de Cambio Climático.

Representantes de entidades público-privadas de los destinos turísticos de Pedernales, Puerto Plata, Samaná, La Altagracia, Santo Domingo, Bayahibe y Miches expusieron ante los asesores de ONU-Turismo sobre cambio climático, diversificación, desarrollo turístico, logros y desafíos en materia de sostenibilidad, entre otros temas.

El sector de los turoperadores y agentes de viajes estuvo representado por el presidente de la Asociación de Turoperadores Receptivos de República Dominicana (Asoture), César González; por la presidente de Asociación de Tour Operadores Receptivos de la República Dominicana (Opetur), Maria Grazia Bataglia; y por ADAVIT, la gerente general, Vilma Pockets.

En otra reunión, un equipo encabezado por Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular y por Mariel Bera, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, expuso sobre financiamientos de proyectos sostenibles en el sector.

En tanto, por la Ciudad Colonial de Santo Domingo estuvo presente el coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico Urbano de Ciudad Colonial de Santo Domingo, Amín Abel Santos.

Participaron además en estas mesas de trabajo, técnicos y especialistas de instituciones académicas como la UASD, PUCMM, Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), de Prensa Turística (Adompretur), Propietarios y Residentes de Ciudad Colonial (APRECC), entre otras ONGs afines.

Teniendo como sede la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), al encuentro Estrategia Nacional de Sostenibilidad para el Sector Turismo, participaron, además, por el MITUR, la viceministra de Fomento y Desarrollo Turístico, Tammy Reynoso; la directora del Departamento de Planificación y Proyectos, Shaney Peña Gomez.

También, la directora de Confotur, Brenda Morales y representantes de los viceministerios de Gestión de Destinos, Técnico y de Calidad de los Servicios Turísticos.

Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Irtra
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
Agexport
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Irtra
Herbalife
Walmart
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Irtra
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE