lunes, julio 14, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Irtra
Nestle
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo

Más de 100 tortugas marinas fueron liberadas en la playa Los Cóbanos

El Salvador. Más de 100 tortugas marinas de la especie golfina fueron liberadas por los equipos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tras ser incubadas en el vivero autorizado de la playa Los Cóbanos, en Sonsonate.

«Cada acción que realizamos a través de Misión Océano refleja nuestro compromiso con los ecosistemas marinos», dijo la institución.

La inmersión de los neonatos al mar aumenta la posibilidad de recuperar sus poblaciones, ya que se garantiza la reproducción y con ello la oportunidad de que existan más tortugas golfinas, por lo que el MARN promueve la protección de cuatro especies tortugas que visitan la costa para anidar con el Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas.

En las costas salvadoreñas liberan en conjunto con la sociedad los neonatos de las especies carey, baule, golfina y prieta. Los técnicos de Medio Ambiente mantienen durante la temporada de anidación los patrullajes preventivos y decomisos de tortuga marina, con el fin de evitar que sean comercializados.

También incluye un componente de sensibilización y distribución de material educativo en las comunidades. «Las acciones para proteger a las tortugas marinas son constantes y se extienden a cada rincón de la costa, aplicando medidas como la prohibición de consumo de sus huevos, el establecimiento de corrales de incubación, la liberación de neonatos y el monitoreo constante de playas», indicó la institución.

Para esto, el MARN también trabaja articuladamente con actores locales y otras instituciones en proyectos para la creación de corrales de incubación. Esto con la finalidad de conservar a estas especies y sus ecosistemas.

Fuente. diarioelsalvador.com

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Tigo
Intecap
INOR
Los Portales

Related Articles

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Agexport
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Havanatur