miércoles, octubre 15, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
blackanddecker
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

ICT celebra Día de la Gastronomía Sostenible con un viaje lleno de sabores en San Vito de Coto Brus

Costa Rica. Degustar un picadillo de plátano verde con carne de cerdo, probar el coctel yucoco preparado con yuca, azúcar, leche condesada y leche evaporada; comerse una rica empanada con carne o saborear la mezcla de productos italianos con ingredientes ticos de la zona, es parte de la invitación que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) le hace a las personas para que visiten San Vito de Coto Brus, en el sur del país.

Esta serie audiovisual puede disfrutarse en las redes sociales del ICT en el marco del Día Internacional de la Gastronomía Sostenible, que se festeja cada 18 de junio, para brindar un reconocimiento a la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo, según la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Precisamente, la ONU define a la Gastronomía Sostenible, más allá de los alimentos y la cocina de un lugar. “La sostenibilidad implica realizar una actividad, como por ejemplo, la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida, sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud.  La gastronomía sostenible, que celebra los ingredientes y productos de temporada y contribuye a la preservación de la vida silvestre y nuestras tradiciones culinarias, se hace más relevante que nunca” detalló el organismo internacional.

“Como institución adherente al Plan Nacional de la Gastronomía Sostenible y Saludable y promotores del turismo, nos satisface mostrar e invitar a las personas a descubrir el sabor y los productos de una región tan llena de historia y bellezas naturales como San Vito de Coto Brus. Por medio de esta serie audiovisual, podrán descubrir los elementos que componen el encadenamiento gastronómico, incluyendo sitios tan emblemáticos de nuestro país como las sodas y mostrar el lado humano de quienes preparan los platillos, incluso, porque se han hecho un nombre en esta comunidad, exponiendo la historia de emprendedores locales”, explicó Ireth Rodríguez, jefa de promoción del ICT.

Realizar turismo motivados por la gastronomía

Los materiales audiovisuales preparados por el ICT forman parte de su estrategia de comunicación “Costa Rica, un país de sabores por descubrir”, que invita a realizar turismo inspirados por la gastronomía, las recetas, los ingredientes, productos y sabores de nuestro país, mientras se disfrutan las bellezas naturales y se activan los encadenamientos económicos ligados al turismo de cada región.

En esta segunda temporada la serie audiovisual “Descubrí una Costa Rica de sabores” nos lleva a explorar cinco Centros de Desarrollo Turístico del país: San Vito de Coto Brus, Golfito-Pavones, Pérez Zeledón, Caño Negro y Tortuguero.

En San Vito se conocerán las recetas elaboradas por Sonia Aragón, propietaria del hotel Emanuel, en Agua Buena de San Vito de Coto Brus, encargada de obtener los productos de su propia finca “Amigos del ambiente”. Ella heredó el gusto por la cocina desde niña por influencia de su abuela.

El otro emprendimiento es la Pizzería Liliana, fundada por la italiana Liliana Sorte Dalmazio y atendida actualmente por sus hijos y nietos. Ahí se elabora artesanalmente la pasta, las salsas, el jamón y otros productos que mezclan la herencia italiana con la influencia costarricense, incluso,  utilizan  un horno traído desde Italia hace más de 46 años. Este local se ubica 50 metros oeste del parque de San Vito.

Por su parte, “Con las manos” trata de un material en video que narra la historia de María Elena Marín, emprendedora conocida en la comunidad de San Vito  por los ricos casados en hoja de plátano que prepara, así como las empanadas que vende.

Y finalmente “El sabor de las sodas” expondrá la historia de la Soda “Fressia”, propiedad de los esposos Isabel Fonseca y Marvin Mora, ubicada 100 metros noreste de la entrada a la Libertad, en San Vito. Aquí no se atiende con menú, sino que se elabora lo que el visitante desea, incluidas las tradicionales sopas de leche.

Marvin Mora, propietario junto a su esposa de soda Fressia, destacó la importancia de que las persona conozcan y prueben los platillos de su negocio. “Además de la variedad de comidas, San Vito tiene un clima agradable, las personas pueden disfrutar del avistamiento de aves en la cordillera del Parque La Amistad, tours a aguas termales y contamos con una cultura de amistad”, indicó Mora.

Fuente. ICT

INOR
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

Tigo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo